Cómo saber si mi gata está embarazada es una pregunta que puedes hacerte la primera vez que experimentes este proceso con tu gata. En el caso de que afrontes esta situación sin conocimientos previos, en este artículo te ayudamos. Descubre los detalles sobre los síntomas del embarazo, algunos consejos y cómo prepararte para el parto.
¿Cómo saber si mi gata está embarazada?
Las gatas alcanzan la pubertad entre los 6 y los 9 meses, aunque haya casos más precoces y otros más tardíos. A partir de esa edad entrarán en una serie de periodos de celo durante las estaciones más luminosas. Éstos tienen una duración de 3 a 7 días, con un espaciado de 10-15 días entre etapas de celo.
Los gatos, en general, son una especie muy fértil, y las gatas son capaces de tener numerosos embarazos a lo largo de su vida, que dan lugar a camadas de hasta 5-7 gatitos.
El embarazo de una gata dura entre 63 y 67 días, aunque se puede alargar hasta los 72. Hay varios síntomas y comportamientos que te pueden orientar. ¿Cómo saber si mi gata está embarazada?
Síntomas de una gata embarazada
Los primeros cambios significativos cuando una gata está embarazada son a partir de las tres primeras semanas, ya que será cuando empiece a mostrar:
- Crecimiento y enrojecimiento de los pezones. Se da a las 2-3 semanas del embarazo debido a los cambios hormonales que experimenta (es uno de los signos más fáciles de detectar).
- Malestar y muy raramente, puede atravesar una etapa de náuseas matinales o vómitos (entre la cuarta y quinta semana de gestación), lo que es una de las consecuencias de los cambios hormonales de su organismo.
- Dependiendo de los gatitos que espere, irá aumentando de peso gradualmente, terminando el embarazo con un aumento del 20 % o 30 % de su peso previo a la gestación.
- Aumento del abdomen (a partir de la cuarta semana de gestación). También pueden existir otras causas de hinchazón abdominal, obsérvala detenidamente para detectar si existe cualquier signo de enfermedad, o bien, consulta a tu veterinario. Además, esta hinchazón en el vientre viene acompañada de un incremento del apetito.
Cambios de comportamiento en una gata embarazada
Como pasa en los humanos, los cambios de comportamiento durante el embarazo pueden ser distintos, que afectará de una manera u otra. Algunas gatas pueden padecer un cambio drástico, mientras que otras simplemente modificarán sutilmente su rutina:
- Tranquilidad y sueño van de la mano. La gata busca estar lo más tranquila posible y duerme más, ya que el organismo necesita crear nuevas vidas y por ende todo va vinculado a cambios hormonales. Aquí uno de los comportamientos que pueden variar entre las gatas es que unas prefieren estar solas sin que las molesten y otras buscan la atención y cariño humano. Tenga el comportamiento que tenga, debe disponer de un espacio cómodo que le transmita seguridad y relax.
- Cambios de apetito. Las primeras semanas puede sufrir un aumento del apetito, pero irá disminuyendo conforme avance el embarazo, ya que debido al aumento del espacio que ocupan los fetos y la presión que ejercen sobre el estómago, disminuirá su ingesta de alimento.
- Conducta natural de la nidación. Cuando se acerca el momento del parto, la gata empezará a desarrollar o a mostrar la necesidad de crear un “nido” para sus crías. Llegado este momento, debes respetar sus decisiones y ayudarla a que se sienta lo más cómoda posible. Por ejemplo, dejando que escoja un sitio seguro y protegido donde pueda parir (dentro de armarios, cajones, rincones apartados…).
- Comportamiento maternal. Dependiendo de cómo afectan las hormonas del embarazo, algunas gatas pueden volverse ariscas y más solitarias. Mientras que otras se vuelven más cariñosas y sociables. Cómo saber si mi gata está embarazada requiere tener en cuenta todo esto.
¿Cómo saber si mi gata está embarazada? Consejos
Si has notado que el celo de tu gata cesa repentinamente y antes de lo habitual, es posible que esté embarazada. A partir de ahí, podrás observar sus síntomas o cambios físicos y psicológicos.
Llevar a tu gata al veterinario siempre será el método más fiable, ya que dispone de varias técnicas para determinar si se encuentra en estado gestacional, tales como:
- Palpación del abdomen: a pesar de que no es el mejor de los métodos, a partir del día 20 de embarazo palpar el abdomen es una forma de notar si está embarazada.
- Ultrasonido: la ecografía es el mejor método y el más utilizado para saber si tu gata está embarazada. Eso sí, no siempre es posible saber cuántos gatitos vendrán en esa camada, ya que un gatito relativamente grande puede ocultar a sus hermanos de menor tamaño.
- Pruebas de laboratorio: este tipo de pruebas permiten detectar una hormona llamada relaxina, que aparece aproximadamente al mes de la copulación, aunque es una prueba que no se realiza normalmente.
- Diagnóstico radiológico: las radiografías permiten saber cuántos gatitos formarán la camada, ya que se conoce su estructura ósea.
El parto de una gata: cómo es y cómo prepararte
En el momento en el que tu gata esté lista para dar a luz, perderá todo el apetito y se mostrará inquieta. Además es probable que busque un sitio tranquilo, apartado y silencioso en el que quedarse. Para facilitarle la tarea, es aconsejable prepararle una caja con mantas en la que pueda estar cómoda.
Entre 12 y 24h antes del parto, su temperatura bajará a 37,8 °C. Cuando llegue el momento, estará muy activa, querrá lamerse y puede maullar más. El inicio del parto lo marcan unas fuertes contracciones de su abdomen (que no siempre son perceptibles).
Van acompañadas de una secreción vaginal. Es importante que no sea espesa, negra ni sanguinolenta. Si ese fuera el caso, entra en contacto con un veterinario. Después de expulsar ese líquido placentero saldrán los cachorros.
Esperamos que en este post hayas resuelto tu duda de cómo saber si mi gata está embarazada y, como siempre, la consulta a un especialista es el método más recomendable para cerciorarte de cualquier cambio en la salud de tu mascota.
Preguntas frecuentes sobre cómo saber si mi gata está embarazada
¿Cómo se siente la panza de una gata embarazada?
La panza de una gata embarazada se siente al tocar o palpar su abdomen, ya que lo normal es que su vientre se hinche.
¿Cuándo se empieza a notar el embarazo de una gata?
El embarazo de una gata se empieza a notar a las tres primeras semanas, cuando empieza a experimentar cambios significativos en su estado físico y psicológico.
¿Cómo saber si mi gata está embarazada o está gorda?
Durante el periodo de celo, se aprecia fácilmente porque su cambio de comportamiento es evidente. Aunque también sea normal que la gata aumente gradualmente su peso, no tendrá una hinchazón del vientre ni sufrirá otros síntomas claros del embarazo.
¿Cuáles son los signos más comunes de embarazo en una gata?
Los signos más comunes son el crecimiento y enrojecimiento de los pezones de la gata, que sienta malestar, aumente su peso y su abdomen. Además, tiene más apetito.
¿Cuánto tiempo dura el embarazo en las gatas?
El embarazo de una gata dura entre 63 y 67 días, aunque se puede alargar hasta los 72 días.
¿Puede mi gata quedar embarazada en su primer celo?
Sí. Es posible que tu gata quede preñada en su primer celo, aunque todavía no haya alcanzado su madurez sexual y, por tanto, su cuerpo no esté del todo preparado para la gestación.
¿Necesito llevar a mi gata al veterinario para confirmar el embarazo?
Aunque no es obligatorio, sí es aconsejable que un veterinario compruebe el estado de gestación de tu gata. Sobre todo para ver si el proceso va por buen camino o si puede existir algún problema después.
¿Qué cambios puedo notar en el comportamiento de mi gata si está embarazada?
Los cambios de comportamiento que puede experimentar tu gata si está preñada son estos: estará más tranquila y tendrá más sueño, querrá estar más tiempo sola. También al principio su apetito será mayor, pero después irá disminuyendo. Por otro lado, mostrará la necesidad de crear una especie de nido, un sitio seguro y cómodo donde dar a luz.
¿Cómo cambia el apetito de una gata embarazada?
Al principio de la gestación, la gata tendrá más ganas de comer. Pero conforme pasen los días y las semanas del embarazo ese apetito irá disminuyendo, por la presión sobre el estómago de los fetos, así como del espacio que ocupan en su cuerpo.
¿Hay alguna manera de sentir o palpar los fetos en el vientre de la gata?
Sí, a los 20 días de la gestación puedes sentir los fetos en el vientre de la gata, simplemente palpando su abdomen con suma delicadeza.
¿Debo proporcionarle a mi gata una dieta especial durante el embarazo?
Sí, lo recomendable es darle a tu gata una comida especial, rica en los nutrientes que mejor le irán para el proceso de embarazo y para que los gatitos nazcan sanos y fuertes.
¿Cuándo debería preparar un área de parto para mi gata?
Cuando empiece a sufrir fuertes contracciones es el momento de preparar la zona para el parto. Aunque no siempre son perceptibles, van acompañadas de la secreción vaginal, que sí es visible.
¿Qué cuidados debo proporcionarle a mi gata después del parto?
Los cuidados que debes proporcionarle a tu gata después del parto son muy sencillos: una alimentación adecuada, vigilancia de su estado de salud e higiene en el lugar donde haya parido y donde esté amamantando a los recién nacidos.