Tu amigo es un amante de la higiene. De hecho, lo verás cada día cuidando su aspecto. Pero para esta experiencia de aseo, te necesita a ti. ¿Quieres aprender a cortar el pelo a un gato?
CORTAR EL PELO A UN GATO, ¿ES RECOMENDABLE?
Tanto en un gato como en un perro su pelo funciona como aislante, ayudando a mantener una temperatura corporal adecuada ante el calor y el frío, y protector frente a la radiación solar.
Quién mejor puede resolver tus dudas sobre cortar el pelo a un gato, es tu especialista en peluquería felina. Te podrá aconsejar sobre sus necesidades específicas en base a las características del pelo de tu amigo.
¿Cómo cortar el pelo a un gato?
Para que cortar el pelo a un gato no se convierta en una experiencia estresante para él, lo más adecuado es habituar a tu amigo desde pequeño.
Se hace cuando es necesario, es decir, cuando beneficia a su bienestar, como en casos de nudos, presencia de sustancias pegajosas o enfermedades, porque así se ayuda a restaurar la función de su pelo. Pero nunca se corta al cero.
Escoge un lugar espacioso y procura que se sienta cómodo y pueda estar relajado.
Corta sus uñas. Así evitas posibles arañazos.
Usa unas tijeras para cortar todos los pelos que sobresalen de su zona plantar. Hazlo cuidadosamente para no dañar sus almohadillas. Y procede igual, en la zona superior de cada pata.
Retira el pelo muerto con un peine de púas largas. Sigue un orden, empezando por la cabeza, bajando por el lomo y después los costados, y termina suavemente con su cola para no estimular las glándulas que hay en ella, pues segregan grasa.
Usa una máquina corta pelo para retocar la zona anal. Esto evitará que se deposite suciedad en su pelo al defecar u orinar.
Si tu gato tiene nudos localizados imposibles de desenredar, pues implicaría provocar un daño, usa la máquina y afeita solo esa zona concreta.
En cambio, si hay nudos considerables generalizados, el corte de pelo también tendrá que ser más amplio.
Baña a tu gato y, una vez seco, repasa las patas si fuera necesario.
¿Puede ser el cepillado una alternativa a cortarle el pelo a tu gato?
Cepillar a tu gato forma parte de su rutina de higiene y es una forma de mantener sano su pelaje. Al igual que sucede con el corte de pelo, es conveniente acostumbrar a tu amigo desde pequeño. Procura elegir un lugar cómodo donde pueda estar tranquilo.
¿Qué ventajas tiene?
Entre otras:
Es un hábito que ayuda a retirar el pelo muerto o que va mudando y, prevenir que, al lamerse, lo trague.
Contribuye a eliminar la suciedad y grasa.
Permite comprobar si hay parásitos externos o alguna lesión.
¿Cuándo es conveniente hacerlo?
Normalmente:
Si tu gato es de pelo largo, diariamente.
En cambio, si el pelo de tu compañero es corto, la frecuencia se reducirá a dos veces por semana (menos cuando sea época de muda que aumentará).
¿Qué puedes usar?
Con un peine deslanador apartas el pelo muerto y con un cepillo de carda puedes deshacer los enredos.
Para gatos de pelo corto, cuentas con una manopla de goma.
¿Es posible cuidar su pelo de forma sostenible?
Hay productos cosméticos para gatos con fórmulas que no contienen químicos y a base de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica.
La certificación es una garantía a la hora de adquirir este tipo de champús, acondicionadores o incluso esponjas.
Algunos sellos que avalan su procedencia vegana o libre de perfumes o crueldad animal son:
Ecocert (mayoría de ingredientes de origen natural o ecológico, libre de elementos sintéticos y perfumes).
Vegan Societ, de la sociedad vegana británica (no testados en animales).
Leaping Bunny (aseguran el bienestar animal pues no se experimenta con animales).
Pero tienes muchos otros.
Todos los cuidados de tu gato suman para que disfrute de total bienestar. ¡Mima a tu amigo como se merece!