Gata recién esterilizada: comportamiento y cambios que se pueden esperar
La esterilización es una práctica que, además de evitar que nuestra mascota tenga camadas indeseadas, previene del desarrollo de enfermedades directamente relacionadas con las hormonas sexuales, como es la aparición de tumores en el sistema reproductor.
¿Cuáles son las razones para esterilizar a los gatos?
Cuando llega un nuevo miembro de la familia a casa siempre nos planteamos dudas sobre cuáles son los mejores cuidados que nosotros le podemos aportar. Entre ellas, de manera frecuente nos preguntamos: ¿quiero que mi gato o gata tenga crías?
La mayoría de las familias prefieren que su mascota no tenga crías y esto hace que la decisión sobre esterilizarles o no sea más clara. Las camadas indeseadas y la falta de control reproductivo son los principales motivos por los que cada año se abandonan muchos gatos. La esterilización ayuda a que este número baje progresivamente.
Asimismo, la esterilización ayuda a evitar el estrés que causa el celo de las gatas, ya que tienen un carácter más asustadizo y huidizo, que les puede provocar diversos problemas.
Además, como ya hemos comentado en otros artículos, debido a la acción hormonal, las gatas y gatos no esterilizados pueden padecer en un futuro diversas enfermedades como tumores, infecciones del aparato reproductivo y problemas de comportamiento relacionados con el celo, ya que durante este proceso tienen la necesidad de escaparse para buscar al sexo opuesto con el fin de intentar reproducirse.
Todo esto conlleva peleas con otros gatos y se exponen a la transmisión de enfermedades como la leucemia felina o la inmunodeficiencia, entre otros. Con todos estos datos, veamos en qué cambia el comportamiento de una gata recién esterilizada.
¿Cómo es el comportamiento de una gata recién esterilizada?
Si te preguntas si vas a notar comportamientos distintos cuando esterilices a tu gata, la respuesta es sí. Sin embargo, esto no es un problema, ya que los cambios son mínimos y positivos para vuestra calidad de vida. Algunos de ellos son:
- Tendrá un estado más tranquilo y no sufrirá del estrés relacionado con el celo.
- Evitará comportamiento de huida y escape del hogar.
- Mantendrá el mismo carácter durante todo el año, lo que evitará que se produzcan alteraciones en su comportamiento.
Son los únicos cambios que se darán en el comportamiento de la gata recién esterilizada y de los gatos también castrados.
¿Qué alimento es recomendable para las gatas esterilizadas?
La gata esterilizada tiene necesidades nutricionales diferentes a los felinos que no han sido sometidos a dicha cirugía. La alimentación de la gata esterilizada tiene que ser rica en nutrientes, en proteínas de alta calidad y en fibra, pero reducida en energía.
Un buen ejemplo son las recetas de Nature’s Variety para gatas esterilizadas que ofrecemos, elaboradas con alimentos naturales ricos en vitaminas, minerales y proteínas, basados en carne deshuesada, de pollo, pavo o salmón, proteína de alta calidad.
Por ejemplo, podemos citar recetas de alimentación seca como la gama Healthy Grain que hay Grain o No Grain en sus variedades con salmón sin espinas (20%), y carne deshuesada de pavo (20%) con fruta, verduras y superfoods.
También está la gama No Grain que es sin cereales está disponible en dos variedades, con carne de pollo campero deshuesada (30%) o carne de salmón noruego sin espinas (30%) y acompañado de vegetales cuidadosamente seleccionados.
Como has podido comprobar, los cambios en el comportamiento de una gata recién esterilizada mejoran su calidad de vida y disminuyen los riesgos de desarrollo de enfermedades. Aun así, con la esterilización es necesario cuidar y prestar más atención a su alimentación durante toda su etapa adulta. Debes tener especial cuidado en el control de peso y aporte nutricional balanceado dependiendo de sus hábitos diarios.
Preguntas frecuentes sobre gata recién esterilizada comportamiento
¿Cómo se comportan las gatas después de la esterilización?
Algunos cambios en el comportamiento de una gata esterilizada son:
- Tendrá un estado más tranquilo y no sufrirá del estrés relacionado con el celo.
- Evitará comportamiento de huida y escape del hogar.
- Mantendrá el mismo carácter durante todo el año, lo que evitará que se produzcan alteraciones en su comportamiento.
¿Que no debe hacer una gata recién esterilizada?
Una gata recién esterilizada debe evitar realizar algunas actividades para facilitar su recuperación, como subir a lugares altos, correr, saltar o jugar de forma intensa, llegar a su herida y bañarse. Además de estas actividades, es importante seguir las recomendaciones del veterinario, como darle los medicamentos recetados y controlar su alimentación.
¿Cuánto tarda en reaccionar una gata esterilizada?
Una gata esterilizada suele tardar unas 24 a 48 horas en reaccionar por completo. Durante este tiempo, es posible que esté somnolienta, desorientada o que tenga dificultad para caminar. También es posible que tenga náuseas o vómitos.
¿Cómo saber si mi gata esterilizada está bien?
Hay varios signos que pueden indicar que tu gata esterilizada está bien, como estar activa y alerta, comer y beber con normalidad, usar el arenero, presentar la herida limpia y sin signos de infección, no presenta dolor ni malestar.