Si te preguntas: ¿por qué mi gato duerme mucho?, te recordamos que es uno de los animales que más descansan de media a lo largo del día. Y no solo cuando es cachorro. En su edad adulta, puede dormir entre 12 y 15 horas diariamente. Puede parecer que tu gato duerma mucho, pero, en realidad, es lo que necesita para descansar y recuperar energía. En este artículo te explicamos las causas más comunes de este hábito y te damos unos trucos para mejorar el sueño de tu gato.
¿Por qué mi gato duerme mucho? Causas:
¿A tu gato le encanta perseguir, fingir que caza y estar al acecho? Es su naturaleza, la principal razón de tantas horas de sueño. Hoy es un animal doméstico, no necesita cazar para alimentarse, pero su naturaleza sigue latente.
“Mi gato duerme mucho y no juega”. Si piensas esto porque lo observas en tu animal, debes saber que la adrenalina que genera en su cuerpo al estar activo o alerta le requiere después un gran descanso.
A pesar de que tú veas que apenas se divierte o que no toca ningún juguete, te interesa conocer más razones por las que un gato necesita cerrar los ojos mucho tiempo.
Por su edad
La edad es un factor muy influyente. Cuando todavía son cachorros, los gatos necesitan muchas horas de sueño, como ocurre a los humanos. En su etapa joven y adulta, duermen menos, pero aun así necesitan un gran número de horas de descanso debido a la actividad. Conforme se hacen mayores, las horas de sueño aumentan.
Por instinto de supervivencia
Los cachorros duermen más tiempo para quedarse en un sitio seguro y no exponerse tanto a otros depredadores, a los que son más vulnerables en una edad muy temprana. Además, durante el sueño, la hormona del crecimiento se libera más rápidamente.
Por aburrimiento
El juego es muy importante para mantener su actividad física. Si tu gato no tiene un estímulo que le entretiene, acabará tirándose al suelo, buscando un rayo de sol, y se pondrá a dormir. Si está jugando, no tendrá un hueco para dar esa cabezadita.
Según el clima
En temporadas invernales los gatos tienden a buscar el sitio más cálido de la casa y pasar allí horas durmiendo. Dormir les hace ahorrar energía y les hace mantener la temperatura corporal: así pasan menos frío.
Por hambre
Los gatos salvajes duermen menos porque prefieren estar más tiempo de caza, ya que pasan más hambre. Algo que no les sucede a los domésticos. Al tener asegurada la comida en su plato, invierten más en dormir. Aunque pienses: “mi gato duerme mucho y come poco”, sí que se alimenta, pero muchas veces y en pequeñas cantidades.
Por necesidad
Lo comentamos al principio y lo recordamos aquí. Debe quedarte claro que si te preguntas por qué mi gato duerme mucho, no es que tú puedas hacer mucho para cambiar esto. Está en su naturaleza, aunque no sea un animal salvaje.
Según la actividad
No solamente jugar mantiene a tu gato activo. También puedes cogerlo en brazos, acariciarlo o llamarlo de vez en cuando. Así conseguirás que tenga los ojos abiertos y se mueva un poco, evitando que se quede dormido.
En períodos de deseo sexual
Por último, cuando los gatos no están en periodos de celo (ya sean hembras o machos) duermen más horas,ya que invierten más tiempo en marcar territorio y buscar pareja.
Cuántas horas al día duermen los gatos
Los gatos suelen dormir al día entre 12 y 16 horas de media. Dependerá de su edad e incluso de su personalidad que duerma menos o más. En cualquier caso, es el doble de lo que necesita un ser humano. Además, en invierno pueden estar prácticamente todo el día durmiendo y alcanzar las 20 horas.
¿Cómo puedo mejorar el sueño de mi gato?
Existen algunos consejos para que tu gato concilie mejor el sueño y descanse mejor. Aunque te avanzamos que el hecho de estar cansado hará que descanse mejor: ¡juega con tu gato para mantenerlo activo y que tenga un sueño placentero!
- Lugar de descanso. Es bueno que no solo tenga un único sitio donde dormir. En verano buscará los sitios más frescos y en invierno los más cálidos, así que ten esto en cuenta para que pueda elegir.
- Cama en zona elevada. Está muy bien que alguno de esos lugares esté en un lugar alto. Coloca su cojín o cesta en la pared, en una estantería… ¡Les encanta dormir en las alturas y controlar lo que pasa sin ser vistos!
- Rascador cerca. Este elemento debe estar en lo que tu gato considera una zona segura que puede controlar. Puede que, para dormir mejor, lo use para desperezarse antes de cerrar los ojos.
Si te habías cuestionado antes por qué mi gato duerme mucho, ya has visto que es necesario para su correcto desarrollo. Y para poder estar al 100 % cuando juega o se muestra activo. Un buen sueño reparador le permitirá mejorar sus instintos en su etapa más adulta.
Preguntas frecuentes sobre las causas de que los gatos duermen mucho
¿Por qué mi gato duerme todo el día y toda la noche?
Tu gato duerme todo el día y toda la noche porque seguramente sea invierno y en esta época del año alcanza las 20 horas de sueño. Si sucede en otro momento, tampoco te alarmes, ya que de media los gatos suelen dormir entre 12 y 15 horas.
¿Por qué es normal que un gato bebé duerma mucho?
Es normal que un gato bebé duerma mucho porque, al igual que ocurre con los seres humanos, de pequeños necesitan descansar más tiempo. Así se desarrollan y crecen mucho mejor.
¿Por qué mi gato duerme mucho y casi no come?
Tu gato duerme mucho porque, principalmente, está en su naturaleza y eso nada lo puede cambiar, nacen así. En cuanto a comer, si pasa muchas horas durmiendo, apenas gasta energía y, por tanto, necesita muy poco alimento para pasar el día.
¿Por qué mi gato duerme mucho y no juega?
El aburrimiento es un factor que afecta también a los gatos. Si no le proporcionas suficientes estímulos o juguetes para que esté activo, ni lo animas a jugar, se quedará durmiendo mucho tiempo. Pero dormir tanto no es negativo, está en la naturaleza del animal. Si ya es un gato mayor, con más razón dormirá más.
¿Qué pasa si mi gato sólo quiere dormir?
Si tu gato solo quiere dormir, no debes preocuparte. No está enfermo ni le pasa nada malo. Estos animales duermen entre 12 y 15 horas diarias de media porque así lo marca su naturaleza. Además, otros factores influyen en esto.