¿Por qué mi gato me acompaña al baño? Causas de este hábito
Si tienes un gato en casa, seguro que alguna vez te has preguntado “por qué mi gato me acompaña al baño, siguiéndome y frotándose entre mis piernas”. Se trata de un comportamiento que puede llevarlo también a sentarse cerca de ti, mirándote fijamente mientras te das una ducha, por ejemplo.
Si te has preguntado por qué tu gato te acompaña al baño y por qué se comporta de esta forma, en el siguiente artículo aclararemos tus dudas y te daremos soluciones para establecer límites y mantener la privacidad en el baño sin causar estrés al gato.
¿Por qué mi gato me acompaña al baño?
El comportamiento de un gato depende de diversos factores, algunos del propio animal y otros procedentes del entorno. ¿Por qué mi gato me acompaña al baño cada vez que voy? Estas son las principales causas:
- Busca tu atención. Como reclamo o para conseguir algo, por ejemplo, que le des comida o que le abras el grifo del agua. Tu gato puede entender que si te sigue al baño es una forma de conseguir tu atención. Esto puede suceder más a menudo si trabajas muchas horas fuera de casa y pasas poco tiempo con tu gato.
- Apego hacia las personas. Hay estudios que demuestran que la relación entre las personas y los gatos es muy estrecha y con un fuerte componente afectivo. Esto contrasta con la percepción extendida de que la relación con los gatos es distante.
- Curiosidad. Los gatos son animales muy curiosos y la exploración del entorno es una necesidad básica de su comportamiento.
- Aburrimiento. Esto puede suceder si tu gato no dispone de suficientes estímulos ambientales.
- Atracción del sonido del agua. A los gatos les gusta mucho jugar con el agua corriente. El baño es una de las dependencias de la casa en la que más veces al día se enciende un grifo y el agua corriente cae. Puede sentirse atraído por este sonido y cada vez que vas al baño, va contigo para beber o jugar con el agua.
- Enfermedad. Cualquier enfermedad que produzca malestar físico, fiebre y dolor puede provocar cambios en el comportamiento de tu gato. Por ejemplo, si tu gato padece algún problema urinario y tienes situado el arenero en el baño, es posible que tenga una necesidad mayor de ir allí.
- Estrés. Frente a algunas situaciones estresantes, los gatos pueden adoptar cambios de conducta o conductas compulsivas que no tienen nada que ver con la causa del estrés.
¿Por qué mi gato me acompaña al baño? Ahora que ya conoces las causas, vamos a ver qué puedes hacer para evitarlo.
Qué debes hacer para establecer límites y evitar que tu gato te acompañe al baño
- No reforzar la conducta: el gato ha aprendido que si va al baño contigo obtiene tu atención o consigue que le abras el grifo. Deberás eliminar por completo cualquier actitud de refuerzo, es decir, deberás de dejar de prestarle atención y no darle lo que quiere.
- Eliminar el castigo: no debes castigar a tu gato, ya que además de no ser eficaz, puedes aumentar su nivel de ansiedad y de miedo y podrías desencadenar una reacción agresiva por su parte.
- Recompensar conductas tranquilas: puedes premiar a tu gato cuando esté tranquilo y puedas ir al baño sin que te acompañe. De esta manera aprende que cuando no te acompaña al baño y está tranquilo recibe tu atención o una recompensa.
- Proporcionarle más recursos: puedes proporcionarle fuentes, si le gusta el agua. O más areneros, y distribuirlos por la casa si lo que quiere es tener acceso a ellos.
- Eliminar fuentes de estrés: puede ser el conflicto con otros gatos o el no disponer de estímulos ambientales suficientes.
- Ofrecer enriquecimiento ambiental, como rascadores y juguetes para evitar que tu gato se aburra en casa.
Qué puedes hacer en casa para cubrir las necesidades de tu gato
Para cubrir las necesidades de tu gato en casa, debes proporcionarle los siguientes recursos:
- Zona de descanso elevada en un lugar tranquilo y aislado de la casa.
- Rascadores y juguetes con los que pueda imitar la conducta de caza. Estos elementos los deberás ir rotando para que el gato no se aburra y se canse de ellos.
- Comida y bebida fresca: deberás ofrecerle distintos comederos y bebederos en casa con agua fresca en lugares tranquilos y alejados del arenero.
- Arenero limpio y con tamaño adecuado. Debe estar en algún lugar tranquilo y debes cambiar la arena diariamente.
- Contacto social. Tu gato debe poder elegir si interactuar con otros animales y con personas.
- Rutas de escape y áreas de escondite para que tenga libertad de movimiento, sitios donde trepar, explorar y ocultarse.
Cómo fomentar un ambiente de juego con tu gato
La relación con tu gato debe ser beneficiosa para ambas partes y no debes reprimir o ignorar sus necesidades. A continuación, te explicamos formas de mejorar la comunicación con tu gato:
- Deja que sea tu gato el que decida cómo, cuándo y de qué manera interactuar contigo. No debes forzar nunca a tu gato a realizar una actividad, ya que puede ser contraproducente.
- Conoce a tu gato para poder interpretar sus señales de comunicación. Aunque no habléis el mismo idioma, el gato te hará entender mediante posturas corporales y sonidos qué es lo que quiere.
- Dedica una parte del día a actividades con tu gato que le hagan explorar, trepar y saltar.
- Juega con tu gato para crear lazos de afecto con él. El juego imita la caza y es un comportamiento que le resulta muy gratificante. Debido a que los gatos son animales de costumbres, puedes fijar una franja horaria al día para dedicarla al juego. Esto resultará muy beneficioso para ambos.
Ya sabes las respuestas a “por qué mi gato me acompaña al baño” y cómo tratar de prevenir este hábito del animal. En resumen, puede que tenga un apego hacia ti y busque tu atención o que esté aburrido y necesite que le proporciones más estímulos ambientales. Por eso, debes proporcionarlos para satisfacer sus necesidades. Además, no debes olvidarte de dedicar un rato cada día a jugar e interactuar con él. Esto reforzará la relación con tu gato.
Preguntas frecuentes sobre porque mi gato me acompaña al baño
¿Por qué mi gato me acompaña al baño?
Puede ser por varias razones que tu gato te acompañe al baño: busca llamar tu atención porque necesita algo de ti, se aburre y te sigue para entretenerse, tiene curiosidad por ver qué haces, le atrae el sonido del agua o está estresado.
¿Por qué mi gato se mete en la ducha?
Tu gato se mete en la ducha y no porque desee que lo bañes, sino porque el sonido del agua al salir del grifo le atrae. También le gusta jugar con ella.
¿Cómo evito que mi gato venga conmigo al baño?
Evita que tu gato vaya contigo al baño estableciendo unos límites, pero sin llegar a causarle estrés. Unos consejos útiles son: no prestarle atención cuando te la reclame mientras vas hacia el váter, el lavabo o la ducha; no castigarlo; recompensarlo cuando no te siga, y ofrecerle más recursos, rascadores y juguetes.
¿Qué hacer para cubrir las necesidades de mi gato?
Cubre las necesidades de tu gato proporcionándole una zona de descanso, comida y agua fresca, un arenero en un lugar tranquilo, rascadores, juguetes y libertad en la estancia para que se mueva libremente.
¿Cómo puedo crear un ambiente de juego para mi gato?
Fomenta el juego con tu gato mejorando la comunicación con él de varias formas. Una muy importante es dejarlo que elija cuándo y cómo quiere interactuar contigo, sin forzarlo a ello. También debes identificar sus señales para saber qué es lo que te está pidiendo en cada momento y crear lazos de afecto con él a través del juego, dedicándole un rato cada día.