A diferencia de un perro que mediante la expresión facial puede transmitirnos mucha información, tu gato tratará de comunicarse contigo mediante posturas corporales y movimientos con la cola, las orejas y los ojos. Estos movimientos te darán información sobre lo que están sintiendo.
Si quieres saber más acerca del significado de las posturas que adopta tu gato, te animamos a seguir leyendo este artículo.
¿Qué es el lenguaje corporal de los gatos?
La forma que tiene tu gato de demostrar su estado de ánimo es a través del lenguaje corporal. Para ello, deberás fijarte en la posición que adopta su cuerpo, los ojos, las orejas y la cola.
Además de la posición, deberás tener en cuenta también el contexto, ya que, por ejemplo, un gato con la cola levantada en una situación tranquila puede indicar que está contento y que quiere interactuar, pero en una situación tensa también puede indicar que el gato está a punto de atacar.
- La posición del cuerpo: la posición general del cuerpo es el componente más importante del lenguaje corporal, ya que es el más evidente y el primero que identificamos. Los gatos que tienen miedo agachan el cuerpo y esconden sus patas. De esta manera, protegen su zona vulnerable y garantizan que puedan escapar rápidamente. Por el contrario, si tu gato está tranquilo y se siente confiado, verás que su cuerpo está erguido, en posición neutral, y si se siente amenazado y está ante un ataque inminente, hará lo posible para que parezca que su cuerpo es más grande.
- Los ojos: las pupilas y la abertura de los ojos también te pueden aportar mucha información. Si tu gato confía en ti y se siente cómodo, verás que tendrá los ojos medio cerrados y parpadea lentamente. En cambio, cuando está enfadado, estresado o concentrado, tendrá los ojos muy abiertos. En cuanto a las pupilas, habrás visto que, cuando tu gato tiene miedo, está excitado o enfadado, tiene las pupilas muy dilatadas.
- Las orejas: la posición de las orejas nos da muchas pistas acerca de lo que siente tu gato. Las orejas hacia arriba indican que tu gato se siente seguro y relajado, aunque también puede indicar que está alerta y con ganas de jugar. Una posición de las orejas hacia atrás o hacia los lados indica que tu gato puede estar enfadado o tener miedo.
- La cola: es un indicador del nivel de confianza del gato. La cola elevada indica que el gato se siente seguro y cómodo y la cola baja o metida entre las piernas indica que el gato tiene miedo. Además de la posición, el movimiento de la cola puede ser una señal de agitación o estado de alerta. Seguro que has visto a tu gato cuando está emocionado con un juego mover la cola de lado a lado, ¡y es que cuando realizan un comportamiento de caza, como el que simulan los juegos, mueven la cola mientras observan a sus presas!
Para interpretar el lenguaje de tu gato, deberás prestar atención a todas estas señales en su conjunto para saber qué es lo que realmente quiere o siente tu gato.
Significado de las posturas de tu gato según su estado de ánimo
Ahora que ya sabes en qué partes del cuerpo de tu gato fijarte, vamos a describir los diferentes estados de ánimo que puede tener tu gato y qué posturas adopta en cada uno de ellos para que puedas reconocer cómo se siente en todo momento.
Tu gato está tranquilo y relajado
Si tu gato se siente feliz y relajado, te lo demostrará con su cuerpo de las siguientes formas:
- Se acerca a ti con la cola levantada.
- Sus ojos están ligeramente cerrados, en forma de elipse y parpadea lentamente. El parpadeo lento es una señal amistosa que indica que tu gato se encuentra relajado y confía en ti.
- Rueda sobre la espalda. Si tu gato se pone panza arriba y te muestra su barriga, es señal de que confía en ti. Recuerda que, aunque tu gato se ponga en esta postura, no es una invitación a que le acaricies esta zona, y puede reaccionar con agresividad mordiéndote y atrapándote con su cuerpo. Piensa que esta posición, en contexto de pelea con otro gato, le permite tener las garras listas para actuar.
- Se frota contigo, ya que es una forma de saludarte y de reclamar tu atención.
Tu gato está estresado
En muchas ocasiones, tu gato puede estar preocupado o estresado, por ejemplo, cuando recibes visitas en casa. Tu gato te hará saber que está estresado de la siguiente forma:
- Intenta esconderse.
- Se acurruca en forma de bola, tratando de parecer más pequeño e intentando proteger su cuerpo. Es una forma de estar menos expuestos. Seguro que te has fijado en tu gato cuando se estira en casa contigo, demostrando que no se siente amenazado. Por el contrario, cuando tu gato está en forma de bola puede ser que no se sienta cómodo a la interacción.
- Mantiene las orejas hacia los lados: pegadas a su cabeza.
- Mantiene los ojos muy abiertos: si tu gato está preocupado por algo, sus ojos y pupilas estarán muy abiertos.
Si has notado que tu gato adopta esta postura de forma frecuente, debes proporcionarle un lugar seguro donde retirarse. Generalmente, a los gatos les gusta ponerse en lugares elevados donde puedan mantener el control de la situación.
Tu gato se siente amenazado
Si tu gato se siente amenazado, adoptará una postura en la que intentará hacerse lo más grande posible para intimidar. Esta postura la logra:
- Arqueando la espalda
- Poniéndose de lado
- Erizando el pelo
A esta postura también se la conoce como “postura de gato de Halloween” y con ello tu gato te está diciendo que no te acerques a él. Además de la posición del cuerpo tan característica, verás que mantiene la cola erguida y tensa, los bigotes apuntan hacia delante, tiene las pupilas dilatadas y las orejas hacia los lados o hacia atrás y puede emitir bufidos o maullidos con la intención de alejar al objeto amenazante.
Recuerda que a los gatos no les gusta pelear y por todos los medios, intentarán evitar la confrontación. Con esta postura, lo que están intentando es que la amenaza se aleje, pero si no lo consiguen, entonces pueden llegar a atacar.
Por qué es importante observar a tu gato
Si observas el lenguaje corporal de tu gato y aprendes lo que quiere decir, podrás saber qué está sintiendo tu gato con tan solo mirarlo, lo que reforzará vuestro vínculo. Entender la perspectiva de tu gato hará que puedas satisfacer sus necesidades y que en resumen viva más feliz.
Gato feliz, dueño feliz
Ahora que ya sabes el significado de las posturas de tu gato y eres capaz reconocer si tu gato está triste, contento o estresado mediante las posturas corporales, es el momento de observar y entender lo que te está diciendo. Entender a tu gato te ayudará a satisfacer sus necesidades y a reforzar vuestro vínculo.
Publicado originalmente el 4 de febrero de 2024
Preguntas frecuentes sobre significado de las posturas de los gatos
¿Qué nos dicen las posturas de los gatos?
La forma que tiene tu gato de demostrar su estado de ánimo es a través del lenguaje corporal. Para ello, deberás fijarte en la posición que adopta su cuerpo, los ojos, las orejas y la cola. Además de la posición, deberás tener en cuenta también el contexto.
¿Qué significa que mi gato duerme al lado mío?
Si tu gato decide dormir contigo, significa que se siente protegido contigo. Tanto dormir a tu lado como un parpadeo lento son una señal amistosa que indican que tu gato se encuentra relajado y confía en ti.
¿Qué significa que mi gato eche las orejas hacia atrás?
La posición de las orejas nos da muchas pistas acerca de lo que siente tu gato. Una posición de las orejas hacia atrás o hacia los lados indica que tu gato puede estar enfadado, tener miedo o sentirse estresado.
¿Cuál es la posición de un gato enfermo?
Por lo general, un gato que no se siente bien tiende a esconderse, a acurrucarse en forma de bola y a mantener las orejas pegadas a la cabeza. Además, bajan su ritmo de actividad considerablemente para conservar energía.