Si tienes un gato pequeño en casa, debes prepararte para cubrir todas sus necesidades. Además de proporcionarle un lugar para dormir y un espacio adaptado a sus instintos felinos, debes saber qué dar de comer a un gato de un mes. En este artículo te contamos cómo darle de comer a un gato de un mes y los beneficios que tiene un alimento natural y específico para su edad.
Durante los primeros meses de vida de tu gato, la alimentación es clave. ¿Sabías que durante esta etapa sus necesidades nutricionales son más altas que en la etapa adulta? Por eso mismo, cuando todavía es pequeño, es tan importante ofrecerle al gato un alimento natural fabricado con ingredientes de calidad. ¡Veamos las opciones!
Qué dar de comer a un gato de un mes
Los dientes de leche de los gatos comienzan a salir entre las 3 o las 4 semanas de edad. En ese momento se produce el destete y tu gato empezará a probar el alimento sólido. Comienza, así, a independizarse de su madre.
Si es en este momento cuando llega a tus manos, tienes la oportunidad de instaurar desde el comienzo una dieta saludable que cubra todas sus necesidades nutricionales. Te recomendamos elegir un alimento específico para gatos en crecimiento, ya que está formulado especialmente para garantizar un correcto desarrollo.
Por tanto, a la pregunta de qué dar de comer a un gato de un mes, la respuesta pasa por elegir un alimento que incluya:
- Una buena cantidad de proteínas de alta calidad: lo que permite un óptimo desarrollo músculo-esquelético y beneficia al sistema inmune. Tu gato, cuando está en crecimiento, necesita un alimento con un mínimo de 28-30% de proteínas (por cada 100 g de comida seca). ¿Sabías que esta necesidad de proteínas es más alta que en el caso de los gatos adultos o los perros?
- Mucha energía para poder jugar y crecer de manera saludable.
- Proteínas de origen animal, que debe ser el ingrediente principal. Por tanto, comprueba que en el etiquetado del alimento que escojas, el primer ingrediente sea proteico. Los gatos son carnívoros estrictos, por lo que es estrictamente necesario ofrecerles un alimento basado en proteína de origen animal. Solo así pueden obtener nutrientes que no pueden fabricar como:
- Vitamina A, para la vista y el sistema inmune.
- Taurina —un aminoácido clave— para la salud del corazón y la vista.
- Ácido arquidónico —ácido graso omega 6— indispensable para la piel y el aparato reproductor de tu gato.
- Aminoácidos esenciales —presentes en las proteínas de origen animal— que tu gato no puede fabricar por sí mismo y, por tanto, las obtiene de los alimentos, especialmente de las proteínas de alto valor biológico.
- Ácidos grasos esenciales omega 3: como el DHA que es imprescindible para que tu gato desarrolle de forma adecuada la función neurológica y la visión. Este aceite lo encuentras en los aceites de pescado y las microalgas.
Cómo dar de comer a un gato de un mes
Ahora que sabes qué dar de comer a un gato de un mes, y cuáles son las características que debe tener el alimento de tu minino, falta por saber cómo alimentarlo. Es buena idea destinar un lugar de la casa en la que poner el comedero y no cambiarlo. Así tu gato sabrá dónde tiene que ir a buscar su alimento.
Recuerda poner cerca del comedero un recipiente con agua limpia y fresca. La hidratación también es muy importante para tu gato. Es necesario cambiar el agua con frecuencia para evitar molestias digestivas a tu gato.
A la hora de alimentar a tu gato de un mes ten en cuenta estos factores:
- Hasta que tu gato no cumpla las 5 o 6 semanas será muy complicado para él tragar el alimento seco. Te recomendamos que se lo ofrezcas humedecido con agua caliente para facilitar que coma.
- Entre las 6 y las 8 semanas se produce el destete. Hasta ese momento el gato mamaba varias veces al día. Al introducir el alimento seco es necesario ofrecerlo unas 4 o 5 veces, ya que su estómago es pequeño y no podrá comer mucho en cada ingesta.
- Poco a poco, en la medida en la que tu gato crezca, puedes ir reduciendo las tomas a un mínimo de 2 o 3 veces al día.
NATURE’S VARIETY SELECTED KITTEN POLLO CAMPERO: una opción saludable
Hemos hablado sobre qué dar de comer a un gato de un mes de forma genérica, pero no queremos finalizar este artículo sin ofrecerte una opción saludable y natural que le encantará a tu gatos. Además de ser sabrosa, NATURE’S VARIETY SELECTED KITTEN POLLO CAMPERO es un alimento completo, equilibrado y específicamente indicado para gatos de un mes que pueden seguir tomando hasta cumplir el año.
NATURE’S VARIETY SELECTED KITTEN POLLO CAMPERO se elabora con ingredientes naturales que nos proporcionan proveedores de confianza. Estos ingredientes de calidad se cocinan a baja temperatura para mantener todas sus cualidades nutricionales.
Estas son sus principales características:
- Un 30% del alimento es pollo campero deshuesado de primera calidad.
- Como fuente alternativa de carbohidratos, incluye boniato, garbanzos y guisantes.
- La fuente de DHA proviene del aceite de pescado.
- Contiene frutas y verduras, plantas botánicas y superalimentos como la manzana, zanahoria, brócoli, romero, raíz de achicoria y alga marina.
- Sin conservantes ni colorantes.
Para concluir este artículo sobre qué dar de comer a un gato de un mes, hagamos un breve resumen de lo aprendido. Después del destete y para ayudar a tu gato a crecer de forma saludable, te recomendamos ofrecerle un alimento saludable y natural que contenga un alto porcentaje de proteínas de origen animal. NATURE’S VARIETY SELECTED KITTEN POLLO es una buena opción porque además de proteínas de alto valor biológico, incluye frutas, verduras y otros superalimentos que seleccionan nuestros proveedores de confianza. ¡Lo mejor de la naturaleza para el crecimiento de tu gato!
Bibliografía:
Case LP, Daristotle L, Hayek MG, Raasch MF.Canine and Feline Nutrition.3rd edn. Mosby Elsevier, Maryland Heights.2011.
Freeman L, Becvarova I, Cave N, et al; WSAVA Nutritional Assessment Guidelines Task Force. WSAVA nutritional assessment guidelines.J Feline Med Surg2011; 13: 516–525.
Hemmings, Clare. "The importance of good nutrition in growing puppies and kittens."The Veterinary Nurse7.8 (2016): 450-456.
Rollins AW, Murphy M. Nutritional assessment in the cat: Practical recommendations for better medical care. Journal of Feline Medicine and Surgery. 2019;21(5):442-448. doi:10.1177/1098612X19843213
Sadek T, Hamper B, Horwitz D, et al. Feline feeding programs: addressing behavioral needs to improve feline health and wellbeing.J Feline Med Surg2018; 20: 1049–1055.
- Sheridan, L. (2012). Kitten nutrition.Veterinary Nursing Journal,27(6), 232–241.