CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

Cuáles son las verduras que pueden comer los gatos

Consejos de alimentación
¿Sabías cuáles son las verduras que pueden comer los gatos y cuáles deben evitar porque son tóxicas para ellos? Te lo contamos.
Cuáles son las verduras que pueden comer los gatos
¿Sabías cuáles son las verduras que pueden comer los gatos y cuáles deben evitar porque son tóxicas para ellos? Te lo contamos.

Si alguna vez te has preguntado si tu gato puede comer verduras, la respuesta es que sí. Pero, ¿qué tipo de verduras son las que pueden comer los gatos? ¿Son todas igual de beneficiosas o hay algunas prohibidas o poco recomendables?

Banner productos gato

La inclusión de verduras en la alimentación de tu gato aporta nutrientes importantes para su organismo. Sin embargo, no todas las verduras son recomendables. Por eso, es importante darles alimentos completos y equilibrados, formulados por expertos en nutrición felina, que conozcan las verduras que son aptas para ellos y la cantidad en la que se deben incorporar a la receta para que les siente bien.

En el siguiente artículo, vamos a darte información sobre qué verduras puede comer tu gato y cómo introducirlas en su alimentación mediante las recetas completas y equilibradas de Nature’s Variety.

Cómo incorporar las verduras a la alimentación de tu gato

Para añadir verduras a la alimentación de nuestros gatos, la mejor forma es mediante recetas completas y equilibradas. Estas son desarrolladas con las cantidades recomendadas de nutrientes.

Los productos del mercado son formulados por expertos en nutrición de perros y gatos, que conocen cuáles son las cantidades de ingredientes de origen vegetal (entre ellos las verduras) que complementan nutricionalmente a los de origen animal para que se beneficien de ellos. Un exceso de ingredientes de origen vegetal podría causarle a tu gato problemas digestivos. 

Las recetas de Nature’s Variety incluyen en su composición verduras cuidadosamente seleccionadas provenientes de proveedores de confianza como son la zanahoria, el brócoli, los guisantes, la patata, el boniato y los garbanzos, ofreciendo una alimentación elaborada con ingredientes naturales, completa y equilibrada, y de calidad para tu gato. Las fórmulas son preparadas de forma cuidadosa mediante procesos que ayudan a mantener el valor nutritivo de estos ingredientes y a que el producto se preserve adecuadamente en el tiempo.

¿Los gatos necesitan un cambio gradual para incluir verduras en su dieta?

Sí, si decides introducir verduras en la dieta de tu gato, es recomendable hacerlo de manera gradual. Los gatos son carnívoros, lo que significa que su dieta debe basarse principalmente en proteínas animales, ya que no obtienen los nutrientes esenciales que necesitan de las plantas. Sin embargo, algunas verduras pueden ser complementos ocasionales, siempre que se elijan con cuidado y no representen una parte importante de su dieta.

Si se quiere evitar correr riesgos que puedan afectar a la salud de nuestro gato, la opción más segura será buscar alimentos formulados específicamente para gatos cuya composición incluya verduras seguras para ellos.

¿Puedo mezclar verduras con la comida habitual de mi gato?

Si decides mezclar verduras con su comida habitual, asegúrate de lo siguiente:

  • Introduce las verduras gradualmente: al igual que con cualquier cambio en la dieta, hazlo poco a poco para que el sistema digestivo de tu gato se ajuste. Lo ideal es optar por una receta comercial, formulada para gatos y que contenga verduras, y hacer el cambio gradualmente.
  • Elige las verduras adecuadas: algunas verduras son seguras para los gatos en pequeñas cantidades, como la calabaza, zanahorias, judías verdes y calabacines. Evita cebollas, ajos y tomates, que son tóxicos para los gatos.
  • Observa cualquier cambio: presta atención a cualquier señal de malestar digestivo, como vómitos o diarrea. Si notas algún problema, retira las verduras de su dieta.

Consulta con tu veterinario antes de realizar cambios significativos en la alimentación de tu gato para asegurarte de que sea seguro y adecuado para su salud. 

Propiedades de las verduras

Los gatos son animales carnívoros y, como tales, basan su alimentación en fuentes de origen animal. Sin embargo, se pueden beneficiar de los ingredientes de origen vegetal como las verduras.

Las verduras tienen distintas propiedades:

  • Son una fuente de vitaminas.
  • Aportan minerales.
  • Tienen un alto contenido en fibra, lo que facilita la digestión y previene el estreñimiento.

Qué verduras pueden comer los gatos

Tu gato puede comer verduras como la zanahoria y el brócoli, así como otros ingredientes de origen vegetal, como cereales, patata cocida y boniato, o legumbres como guisantes y garbanzos.

En su conjunto, estos vegetales complementarían el perfil nutricional de los ingredientes de origen animal, ya que aportarían a la receta energía, ácidos grasos esenciales, fibra y proteína vegetal.

Qué alimentos de origen vegetal no pueden comer los gatos 

Una cosa que debes saber es que hay verduras que pueden ser dañinas para tu gato. Por ejemplo, la cebolla y el ajo son verduras tóxicas que tu gato no debería comer. Según la dosis de consumo, pueden dañar los glóbulos rojos de la sangre y provocar una anemia que comprometa la vida del animal. Los derivados como las cebolletas, las chalotas y los puerros también deben evitarse, por los mismos motivos. En caso de intoxicación, los signos que podríamos observar en nuestro gato pueden ser debilidad, letargo y mucosas pálidas.

Por otra parte, las uvas y las pasas también son tóxicas. Su consumo le puede producir a tu gato signos gastrointestinales como vómitos y diarrea y provocar daños irreversibles en el riñón.

En caso de ingestión de alguno de estos ingredientes, debes acudir de forma urgente al veterinario.

Otros ingredientes que debes evitar darle a tu gato son el aguacate, el limón, los higos, las naranjas y las nueces. También es importante evitar los tallos, las hojas y las semillas de algunas frutas. 

Conclusión: los gatos pueden comer verduras, pero no todas 

Ya sabes que entre las verduras que pueden comer los gatos se encuentran la zanahoria, el brócoli, la patata cocida y el boniato, entre otras. La adición de estas verduras en cantidades adecuadas en la alimentación de nuestros gatos ayuda de forma natural a su salud intestinal. Sin embargo, debemos tener en cuenta que verduras como las cebollas y los ajos son tóxicas para ellos.

Las recetas de Nature’s variety incorporan verduras en su composición para ofrecer un producto elaborado con ingredientes naturales de alta calidad que contribuya a la salud de nuestros gatos.

Publicado originalmente el 14 Diciembre 2023, actualizado el 14 Noviembre 2024

 

Preguntas frecuentes sobre verduras que pueden comer los gatos

¿Qué verduras son seguras para que coman los gatos?

Entre las verduras que son seguras y beneficiosas para los gatos se incluyen la zanahoria, el brócoli, las patatas cocidas, el boniato, los guisantes y los garbanzos.

¿Qué cantidad de verduras deben consumir los gatos?

La cantidad de verduras que deben consumir los gatos debe ser la adecuada y adaptarse a sus necesidades nutricionales individuales. Por ello, es recomendable darlas a través de alimentos comerciales formulados por expertos en nutrición felina, quienes conocen bien las verduras incorporadas en las recetas y sus cantidades para evitar que les sienten mal.

¿Por qué es importante ser cauteloso con la cantidad de verduras en la alimentación de un gato?

Debido a que los gatos son fundamentalmente carnívoros, su sistema digestivo está adaptado para procesar principalmente proteínas de origen animal. Aunque pueden obtener beneficios de las verduras. Un exceso de verduras puede proporcionar un exceso de fibra que altere el equilibrio intestinal y cause problemas digestivos, como diarrea o estreñimiento.

¿Qué verduras son tóxicas para los gatos?

Algunas verduras y alimentos de origen vegetal son tóxicos para los gatos y deben evitarse por completo. La cebolla y el ajo, incluso en pequeñas cantidades, pueden causar anemia al dañar los glóbulos rojos. Las uvas y pasas pueden ocasionar insuficiencia renal aguda, y otros alimentos como el aguacate, cítricos como el limón y la naranja, así como los frutos secos como las nueces, también son desaconsejables, ya que pueden causar diversos problemas gastrointestinales.

¿Qué debo hacer si mi gato ingiere verduras que son tóxicas para él?

Si tu gato ha ingerido verduras u otros alimentos tóxicos, debes actuar con rapidez y llevarlo al veterinario inmediatamente. La intoxicación puede manifestarse a través de síntomas como debilidad, letargo, vómitos, diarrea y palidez en las mucosas, y requiere atención veterinaria urgente para evitar complicaciones serias o incluso fatales.

¿Los gatos necesitan comer verduras para estar saludables?

No, los gatos no necesitan verduras para estar saludables. Son carnívoros estrictos y obtienen la mayoría de sus nutrientes esenciales de fuentes animales. Las verduras pueden ofrecer fibra adicional o ciertos micronutrientes, pero no son necesarias para su bienestar.

¿Es mejor dar verduras crudas o cocidas a los gatos?

Es mejor ofrecer verduras cocidas a los gatos. Las verduras crudas pueden ser difíciles de digerir para ellos. Cocinarlas facilita su digestión y asegura que no haya bacterias perjudiciales, aunque la forma más indicada es darle verduras dentro de una receta formulada para gatos.

¿Hay alguna verdura que los gatos no deban comer?

Sí, los gatos no deben consumir cebollas, ajos, tomates, ni aguacates, ya que son tóxicos para ellos. Estas verduras pueden causar problemas como anemia o toxicidad gastrointestinal.

¿Las verduras pueden ayudar a mi gato a perder peso?

Sí, las verduras pueden ser útiles en una dieta para pérdida de peso, ya que aportan fibra y pocas calorías. Sin embargo, las proteínas y grasas deben seguir siendo el componente principal de la dieta del gato.

¿Los gatos con problemas digestivos pueden beneficiarse de las verduras?

En algunos casos, las verduras con alto contenido de fibra, como la calabaza, pueden ayudar a regular el tránsito intestinal. Consulta al veterinario antes de añadir verduras a la dieta de un gato con problemas digestivos.

¿Qué verduras son las más recomendadas para los gatos con sobrepeso?

Las verduras bajas en calorías y con alto contenido de fibra, como la calabaza y las judías verdes, son las más recomendadas para gatos con sobrepeso. Añadirlas a la dieta puede ayudar a sentirse saciados sin aumentar el consumo calórico.

¿Las verduras pueden causar alergias en los gatos?

Aunque es poco común, algunos gatos pueden desarrollar alergias o intolerancias a ciertos alimentos, incluidas las verduras. Si notas picazón, problemas digestivos o cambios en el pelaje, es mejor suspenderlas y consultar al veterinario.

¿Las verduras pueden sustituir parte de la proteína en la dieta de mi gato?

No, las verduras no deben reemplazar la proteína animal en la dieta de un gato. Los gatos necesitan proteínas y grasas animales para obtener nutrientes esenciales como la taurina, que no se encuentran en las verduras.

¿Qué hacer si mi gato no quiere comer verduras?

Si tu gato no acepta verduras, no lo fuerces. Los gatos no necesitan verduras para mantenerse saludables.