CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

5 CONSEJOS PARA LA CAÍDA DE PELO EN PERROS

Cuidados
La naturaleza de los perros contempla la caída de pelo por diversos motivos al igual que ocurre con el ser humano.
5 CONSEJOS PARA LA CAÍDA DE PELO EN PERROS
La naturaleza de los perros contempla la caída de pelo por diversos motivos al igual que ocurre con el ser humano.

La naturaleza de los perros contempla la caída de pelo por diversos motivos al igual que ocurre con el ser humano. 

Existen ciertas circunstancias como la época de muda, donde es totalmente normal que tu perro pierda el pelo, sin embargo, no está de más conocer otros posibles motivos para saber qué medidas o consejos podemos seguir. 

Antes de conocer qué hacer para la caída de pelo en perros, vamos a conocer qué las puede ocasionar. 

¿POR QUÉ A MI PERRO SE LE CAE EL PELO?

  • Muda de pelo: es uno de los principales motivos, como ya hemos comentado, que está concentrado en ciertos periodos del año, se trata de una época de cambio. Los perros pierden pelo a diario, sin embargo, en estas épocas la caída se vuelve más intensa. Suelen coincidir con cambios de temperatura, de hecho, este cambio de pelaje tiene un sentido de aclimatación y adaptación al entorno que los rodea. Por ejemplo, tras la caída de pelo en primavera, suele aparecer un pelaje más fino para esta más frescos. Cabe destacar, que todo depende de la raza de tu perro. Razas como el Beagle o Bloodhound, eliminan una mayor cantidad de pelo que otras razas de pelo largo como el Schnauzer o Shhi Tzu.

  • Alergias: es otra de las causas más comunes de caída de pelo en perros. En este caso, lo primero que debemos hacer en consultar a un veterinario. A diferencia de la muda, veremos que nuestro perro se rasca más de lo habitual o presenta algún tipo de imperfección en su piel. La opinión de un experto nos ayudará a controlar la enfermedad a través de su alimentación o tratamientos determinados.

  • Enfermedades hormonales: cushing, diabetes o hipotiroidismo, son 3 de las enfermedades que pueden provocar una caída de pelo poco habitual. Como ocurre en el caso de las alergias, debemos de acudir a la opinión de un experto el tratamiento más adecuado.

  • Infecciones: si tu perro sufre una caída de pelo por una parte concreta de su cuerpo y además presenta algún tipo de inflamación, probablemente tenga alguna infección proveniente de algún tipo de hongo, pulga, piojo, garrapata o bacteria. Para combatir cualquier infección, debemos de acudir a un veterinario y que nuestro perro reciba un control rutinario hasta que desaparezca la infección.

caida de pelo en perros cepillado

Estas son 4 de las causas más habituales por las que nuestro perro puede experimentar caída de pelo. Siempre que la caída de pelo no venga acompañada de ningún tipo de enfermedad o infección que necesite un tratamiento específico, podemos seguir estos 5 consejos para la caída de pelo en perros

  1. Cepilla a tu perro una vez al día: partiendo de un cepillo adecuado para el tipo de pelo de tu perro, debemos cepillar a nuestro perro de manera suave y en la dirección natural de su pelo. Esta rutina diaria, no sólo ayudará a controlar la caída del pelo de tu perro, sino que ayudará a fomentar vuestro vínculo y activará la circulación sanguínea favoreciendo a un crecimiento más fuerte y sano.

  2. Elige un champú adecuado: dentro de la regularidad del baño para la salud de tu perro, es necesario utilizar el champú que mejor se adapte a las características de su raza y pelo. Mantener a tu perro limpio y sumando su cepillado diario, ayudará a evitar la caída de pelo de tu perro.

  3. Base alimentaria: una dieta adecuada para cada perro, no solo es una base fundamental para su salud, sino que además aporta más brillo al pelo de nuestra mascota y evita que pierda mucho más pelo durante las épocas de muda.

  4. Visitas al veterinario: el pelo está ligado a la salud de nuestro perro, por tanto, las visitas al veterinario nos darán seguridad sobre el estado de nuestra mascota y nos ayudarán a evitar la caída de pelo que no venga de manera natural.

  5. Control de parásitos: puesto que es una de las causas de la caída del pelo de nuestro perro, debemos de llevar un control de posibles parásitos, pulgas o garrapatas que pueden provocar picores en la piel de nuestro perro, así como una caída de pelo más abundante.

Estos 5 consejos para reducir la caída de pelo en perros, pueden ir acompañados de una correcta higiene de nuestro hogar. Mantener el suelo limpio y aspirar las superficies más susceptibles de agarrar el pelo de nuestro perro, nos ayudará a gozar de una buena salud familiar, incluyendo la de nuestra mascota.