CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

8 juegos mentales para perros: estimula su inteligencia

Educación y diversión
La mayoría de las veces estamos más preocupados por estimular de forma física a nuestro perro y nos olvidamos de lo importante que es entrenar su mente. Para que puedas activar el desarrollo mental de tu perro como se merece, en este artículo te proponemos diferentes juegos mentales para perros que puedes hacer sin necesidad de salir al parque
8 juegos mentales para perros: estimula su inteligencia
La mayoría de las veces estamos más preocupados por estimular de forma física a nuestro perro y nos olvidamos de lo importante que es entrenar su mente. Para que puedas activar el desarrollo mental de tu perro como se merece, en este artículo te proponemos diferentes juegos mentales para perros que puedes hacer sin necesidad de salir al parque

La mayoría de las veces estamos más preocupados por estimular de forma física a nuestro perro y nos olvidamos de lo importante que es entrenar su mente. Para que puedas activar el desarrollo mental de tu perro como se merece, en este artículo te proponemos diferentes juegos mentales para perros que puedes hacer sin necesidad de salir al parque. Aprovecha el tiempo en casa para estimular la mente de tu fiel amigo.

Mente activa: un perro feliz

Como quizás te sucede a ti también, tu perro necesita tener la mente ocupada de vez en cuando. Por eso, es beneficioso sacarlo a pasear y permitirle socializar con otros perros y personas. Sin embargo, cuando estamos en casa no podemos olvidar el papel fundamental que tienen los juegos mentales para perros. También deben formar parte de su educación y rutinas.

Estimular la inteligencia de tu perro hace que se sienta más feliz. Activar su mente evita el aburrimiento y las conductas indeseadas.

Además, los juegos mentales para perros tienen múltiples beneficios. Algunos de los más relevantes son:

  • Mejoran el vínculo entre tu perro y tú.
  • Evitan el aburrimiento y los problemas de conducta.
  • Previenen problemas cognitivos que puedan aparecer cuando el perro sea más mayor.
  • Promueven el ejercicio físico y mental de tu perro, lo que aumenta su bienestar.
  • Mejoran el equilibrio emocional del perro

 

Y no podemos olvidarnos de que los juegos mentales para perros también tienen beneficios para ti. Por ejemplo: 

  • Jugar con tu perro es una excelente distracción.
  • Es bueno para tu organismo, que segrega hormonas de la felicidad como la oxitocina, serotonina, dopamina y endorfinas.
  • Te reconforta la compañía y el contacto físico con tu perro.
  • Reduce el estrés y la ansiedad.


Juegos mentales para perros

Te proponemos estos juegos mentales para perros que puedes poner en práctica en casa sin necesidad de contar con herramientas o instrumentos especiales. Si no tienes los materiales que te proponemos, seguro que puedes sustituirlos por otros similares.

  1. La búsqueda del tesoro: esconde su golosina favorita en el lugar que prefieras de tu casa. Deja pistas que tu perro pueda encontrar en su camino hasta llegar al tesoro. Algunas de las pistas pueden estar en lugares altos o algo más difíciles, por lo que necesitará tu atención y ayuda.
  2. El juego de la pelota: puedes lanzarle la pelota a tu perro también estando dentro de casa. Eso sí, despeja un poco la zona para que no pueda hacerse daño. Si tú también quieres hacer ejercicio, juega al fútbol con él. ¡Le encantará que practiquéis regates!
  3. Aprende un truco: los ejercicios de obediencia son grandes juegos mentales para perros. Enséñale a que se siente, te dé la pata o gire sobre sí mismo. Ármate de paciencia y de algunos premios comestibles y enséñale paso a paso lo que quieres que haga. Cuando lo repita después de tu orden, refuérzale con el premio.
  4. Trilero canino: con tres vasos de plástico u otro material difícil de romper juega al típico «dónde está la bolita». Esconde un poco de comida debajo del vaso que prefieras y muévelo junto al resto de forma que hayan variado su posición. Después deja que tu perro señale el que tiene la comida.
  5. Calcetín premiado: dale una nueva vida a un calcetín viejo sin pareja. Esconde comida dentro y haz nudos no demasiado fuertes. Dáselo a tu perro. Si quiere comerse lo que hay dentro tendrá que averiguar cómo deshacer los nudos.
  6. Atrápame si puedes: los juguetes tipo caña de pescar también funcionan muy bien con perros. Puedes hacer uno con el palo de la escoba, una cuerda y un peluche. Escóndete detrás de una puerta o cortina y llama la atención del perro hacia el peluche. Cuando vaya a acercarse levántalo para que no pueda alcanzarlo.
  7. A qué huele: apela al increíble sentido del olfato de tu perro y, de paso, estimúlalo mentalmente. Utiliza objetos que tengan diferentes olores a los que no esté acostumbrado: ambientadores de frutas, las propias frutas, retales con unas gotas de aceites esenciales... Acércale, de uno en uno, los objetos para que los huela y después escóndelos. Dale la orden de búsqueda y prémialo cuando encuentre el objeto escondido.
  8. Música para perros: ¿sabías que escuchar los sonidos que emiten las ballenas salvajes es un gran estímulo para tu perro? Aprovecha YouTube y busca vídeos con sonidos de animales. Estimularán mucho su inteligencia.

Como ves, existen muchas opciones para poner en práctica juegos mentales para tu perro. No te limites a los paseos y ejercicios físicos, estimula su mente para favorecer su bienestar. Complétalo con una dieta equilibrada y natural y muchísimo cariño.Compartir tiempo juntos os beneficia física y emocionalmente a los dos; os brindáis entretenimiento, seguridad, relax... ¡Aumentar las rutinas de juego será una vía de escape para ambos!