CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

Antiinflamatorio natural para perros

Cuidados
En este artículo queremos hablarte de antiinflamatorio natural para perros, qué tipos hay y cómo debes administrárselo.
Antiinflamatorio natural para perros
En este artículo queremos hablarte de antiinflamatorio natural para perros, qué tipos hay y cómo debes administrárselo.

¿Te preguntas qué se le puede dar a un perro para el dolor? Cuando tu perro presenta inflamación, un síntoma común en muchas enfermedades como artritis, encefalitis o gastritis, puedes considerar el uso de antiinflamatorios naturales. En este artículo, te explicamos cómo identificar si tu perro necesita un antiinflamatorio, qué tipos hay y cómo administrarlos adecuadamente. La inflamación puede manifestarse de diferentes formas según la enfermedad, por lo que es crucial entender las señales y saber cómo actuar.

¿Mi perro tiene inflamación?

Antes de saber qué se le puede dar a un perro para el dolor casero y si el tuyo necesita un antiinflamatorio natural, dará signos de que está pasando por un proceso inflamatorio. Estas son las señales:

  • Dolor. La inflamación podría provocar dolor en tu perro. En ese caso, se mostrará más aletargado, sin apetito e, incluso, podría emitir quejas y gemidos.
  • Enrojecimiento. La zona afectada por el proceso inflamatorio se enrojece, especialmente en el caso de la piel.
  • Calor. La zona inflamada podría mostrarse más caliente al tacto. Este signo es propio de lesiones en la piel y articulaciones.
  • Inflamación. Es decir, es posible observar la inflamación directamente, por ejemplo, cierta zona de la anatomía del perro más abultada.

Qué tipos de antiinflamatorio natural para perros puedo utilizar

Una vez que localizamos un proceso inflamatorio podemos optar por administrar un antiinflamatorio natural para perros. Eso sí, se debe tener muy claro que si el proceso implica dolor agudo deberemos determinar la causa de la inflamación y suministrar fármacos a tu perro, siempre que lo determine un veterinario.

Sin embargo, para procesos leves o para evitar los efectos secundarios de algunos fármacos con efecto antiinflamatorio, tu veterinario podría recomendarte el uso de algunos alimentos o suplementos que tienen efecto antiinflamatorio. El antiinflamatorio natural para perros es el que les puedes dar al tuyo para el dolor como remedio casero en casos de problemas leves o crónicos:

  1. Árnica: se trata de un antiinflamatorio vegetal que se emplea, por lo general, de forma tópica. Sin embargo, no es descartable su uso oral como remedio homeopático.
  2. Cúrcuma: esta raíz de intenso color naranja posee muchas propiedades medicinales, entre ellas el poder antiinflamatorio. Puedes administrársela a tu perro mezclando el polvo de cúrcuma con su alimento.
  3. Omega 3: se trata de un ácido graso que es muy beneficioso para reducir la inflamación de la piel. Se recomienda especialmente en el caso de la dermatitis alérgica. Se encuentra de forma natural en pescados azules como el salmón. Por lo tanto, para administrarle a tu perro este antiinflamatorio natural para perros solo tendrías que cerciorarte de que está incluido en su alimento.
  4. Harpagofito: se trata de una planta medicinal muy utilizada en problemas de salud crónicos como la artrosis. Ayuda a disminuir la inflamación y el dolor.
  5. MSM: el metilsulfonilmetano es un compuesto de azufre orgánico que está presente en muchos alimentos frescos. Es eficaz en casos de alergia o inflamación articular.
  6. Calor local: por último, una solución simple, pero que puede ser muy eficaz. Con una bolsa de agua caliente o una manta térmica puedes aplicar calor en la zona afectada para favorecer la vasodilatación sanguínea. De esta forma disminuye la inflamación y el dolor.

Qué remedios existen si mi perro tiene la barriga hinchada

Buscando qué se le puede dar a un perro para el dolor casero sabemos que te preocupa especialmente si tu perro tiene la barriga hinchada porque esto le produce dolor y malestar. Puedes suministrarle lo siguiente:

  • Manzanilla: es un excelente antiinflamatorio natural para perros.
  • Calabaza: regula el tránsito intestinal.
  • Nabo: actúa contra los parásitos intestinales que pueden estar causando la hinchazón.
  • Copos de avena: limpian el tracto intestinal.
  • Miel: combate los gérmenes del sistema digestivo.

Antiinflamatorios naturales para ganglios inflamados en perros

La presencia de ganglios inflamados en tu perro indican que hay una infección. Puedes ayudarle también con un antiinflamatorio natural para perros:

  • Alimentos nutritivos, ricos en proteínas, grasas saludables como el Omega 3, vitaminas y minerales.
  • Terapia de calor.
  • Crema antiinflamatoria natural, como la crema de Árnica.
  • Vendar los ganglios para evitar que el perro se haga daño.
  • Infusión de manzanilla para aliviar el dolor de garganta.
  • Cápsulas de aceite de pescado para ayudarle a reforzar su sistema inmunológico.

Antiinflamatorio natural para perros recomendable para el dolor de huesos

Los problemas óseos también afectan a tu perro, sobre todo si es mayor. Así que puedes darle un antiinflamatorio natural para perros. Algunas opciones son: 

  • Aceite de pescado: le puede ayudar a mejorar la salud de sus huesos.
  • Cúrcuma: la curcumina en dosis correctas puede ayudar a disminuir la inflamación de los huesos.
  • MSM (metilsulfonilmetano): un compuesto de azufre orgánico que está presente en frutas, verduras, carnes, mariscos y, sobre todo, en algunas algas.

Antiinflamatorios naturales para hematomas en perros

Si tu perro se ha dado un golpe y le ha salido un hematoma, sentirá dolor. Es normal que quieras aliviarlo. Por eso, ¿qué antiinflamatorio natural para perros puedes darle?? Toma nota de lo siguiente:

  • Aplica calor en la zona para favorecer la vasodilatación de la sangre.
  • Aplica frío para desinflamar e insensibilizar la zona para que no duela.
  • Aplica Árnica.

¿Cómo debo administrar los antiinflamatorios naturales a mi perro?

Aunque todos los antiinflamatorios naturales para perros que te hemos presentado en este artículo son seguros, lo mejor es que consultes siempre su uso con tu veterinario de confianza.

El veterinario es quien debe establecer la dosis adecuada para tu perro y la forma en que debes administrar el antiinflamatorio. Por eso, te recomendamos acudir a un veterinario experto en nutrición animal que pueda determinar qué suplemento es el mejor para tu perro.

Ahora que ya sabes qué se le puede dar a un perro para el dolor casero, puedes administrarle al tuyo un antiinflamatorio. Sin embargo, debes tener en cuenta las recomendaciones de este artículo para que tanto tú como tu perro os beneficiéis de su uso. Ante todo, no le des ningún suplemento o alimento sin consultar previamente a tu veterinario.

 

Preguntas frecuentes sobre Antiinflamatorios naturales para tu perro

¿Son seguros los antiinflamatorios naturales para perros?
Los antiinflamatorios naturales para perros son seguros. Puedes administrárselos con tranquilidad, siempre sin abusar de ellos. Algunos como la manzanilla o el aceite de pescado son alimentos nutritivos que ayudan a la salud de su organismo.

¿Puedo usar antiinflamatorios naturales en lugar de medicamentos recetados por el veterinario?
El consejo del veterinario siempre va a tener preferencia, así que los antiinflamatorios naturales para perros pueden complementar la recomendación del especialista, pero nunca sustituir su criterio, pues tendrá que examinar la causa de la inflamación o el dolor de tu perro y decidir el tratamiento más eficaz. 

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de los antiinflamatorios naturales para perros?
En su dosis justa no tienen por qué provocar efectos secundarios. No obstante, dependerá del antiinflamatorio utilizado. Por ejemplo, si se abusa del aceite de pescado, el perro puede sufrir obesidad. Y, en el caso de la cúrcuma, un exceso puede causar malestar intestinal y actuar como anticoagulante.

 

Bibliografía:

  1. Guo, Xinzi, et al. "The Role of Plant Extracts in Enhancing Nutrition and Health for Dogs and Cats: Safety, Benefits, and Applications."Veterinary Sciences11.9 (2024): 426.

  2. Henrotin, Yves, Christelle Sanchez, and Marc Balligand. "Pharmaceutical and nutraceutical management of canine osteoarthritis: present and future perspectives."The veterinary journal170.1 (2005): 113-123.

  3. Patil, Nitin. "Dogs Bone Health: Understanding Osteoarthritis and Exploring Natural Remedies for Optimal Canine Well-being and Mobility."Revista Electronica de Veterinaria25.1 (2024): 417-427.

  4. Pye, C., et al. "Current evidence for non‐pharmaceutical, non‐surgical treatments of canine osteoarthritis."Journal of Small Animal Practice65.1 (2024): 3-23.

  5. Rychlik, Andrzej, et al. "The effectiveness of natural and synthetic immunomodulators in the treatment of inflammatory bowel disease in dogs."Acta Veterinaria Hungarica61.3 (2013): 297-308.

  6. Thoonsen, Yvonne. "Curcuma longa L. as analgesic therapy for a dog." (2018): 126-131.

  7. Tresch, Milena, et al. "Medicinal plants as therapeutic options for topical treatment in canine dermatology? A systematic review."BMC veterinary research15 (2019): 1-19