Los perros son mucho más que animales de compañía: desde hace algunos años se ha descubierto que los perros pueden ser grandes aliados en el ámbito escolar o sanitario como ayuda en la terapia de un paciente. Y es que la terapia asistida con perros aporta grandes beneficios a las personas tratadas. En este artículo te contamos más sobre la ayuda que los perros pueden ofrecer a las personas que pueden necesitar su asistencia.
¿Qué es la terapia asistida con perros?
La terapia asistida con perros es aquella en las que un perro se transforma en un vínculo afectivo con el paciente, con el fin de ayudar en su evolución en el proceso terapéutico que esté llevando a cabo.
El objetivo de la terapia asistida con perros es que, gracias al contacto físico entre el paciente y el perro, se cree un vínculo emocional que ayude al paciente mejorando su situación emocional. Así, se trata de reducir emociones negativas para tratamientos de síndromes o enfermedades como puede ser el estrés, la ansiedad o ciertos comportamientos agresivos.
La terapia asistida con perros es muy común con personas con discapacidad intelectual o física, con personas mayores, con personas con enfermedades degenerativas o crónicas y con niños con problemas cognitivos.
Beneficios de la terapia asistida con perros
Los beneficios son múltiples, ya que se ha estudiado muy a fondo el vínculo afectivo que puede aparecer entre las personas y los perros. La conclusión de dichos estudios es que la presencia de estos perros ofrece como resultado un ambiente de tranquilidad para el paciente, así como una disminución del ritmo cardiaco y de la presión sanguínea.
Beneficios a nivel emocional
Mejora el estado de ánimo
Mejora en casos de depresión
Evita la soledad y la monotonía
Disminuye la ansiedad y el estrés
Fomenta el contacto social, físico y la empatía
Es un gran incentivo y motivación para el paciente
Es útil para entretener y desarrollar las habilidades de ocio
Favorece la estimulación mental
Mejora la autoestima, la autoconfianza y el autocontrol
Cubre la necesidad de afectividad
Beneficios físicos
Mejora el fortalecimiento de músculos y las destrezas motrices
Mejora las habilidades físicas y las destrezas motoras como la motricidad fina gracias a movimientos como acariciar, arreglar, darle de comer, etc.
Mejora la coordinación y el equilibrio
Disminuye la presión arterial y la frecuencia cardíaca y se incrementa la sensación de relajación.
Beneficios educativos
Mejora las habilidades sociales (empatía, respeto, comunicación...)
Ayuda a entender la importancia de la colaboración, el compromiso y el trabajo en equipo
Reduce las conductas no deseadas
Se produce un aprendizaje a través del juego
Beneficios sensoriales
Ayuda a aumentar la propiocepción
Favorece el desarrollo del sistema vestibular
Trabaja los sentidos y brinda estímulos auditivos, visuales y táctiles
La terapia asistida con perros es muy beneficiosa para muchas personas, en ámbitos médicos, hospitalarios e incluso educativos. Y es que, según se ha demostrado en diferentes estudios, el soporte que ofrecen estos perros es una gran motivación para personas que necesitan ese apoyo moral.