Bikejoring: ¿en qué consiste y cómo podemos practicarlo?
¿Te gustaría hacer ejercicio mientras sacas a tu perro y compartir esos momentos tan placenteros con él? Pues estás en el post adecuado: aquí te contamos más sobre un deporte llamado bikejoring, ¡sigue leyendo!
¿QUÉ ES EL BIKEJORING?
El bikejoring es una actividad poco común, pero cada vez se está haciendo más popular, ya que aumenta el número de personas que quieren hacer ejercicio con su perro. El bikejoring consiste en ir montado en tu bicicleta mientras tu perro (o perros), bien sujeto al vehículo, vaya corriendo por delante de ti, incluso tirando de éste en ciertas ocasiones.
Los orígenes del bikejoring se remontan a los países escandinavos; se podría decir que es una versión de moshing, pero sin trineo ni nieve. Normalmente este deporte se practica durante la primavera, la época del año con menos nieve (o ninguna).
Para practicar bikejoring debes tener ciertos aspectos en cuenta:
El entrenamiento debe ser ejercido gradual y guiado, para mantener el ritmo y estar en buena forma.
Ten en cuenta las necesidades de tu perro.
Recuerda que la fuerza de tu perro no es siempre regular, dependiendo de la situación o el cansancio.
Respeta los momentos de descanso que necesite tu perro, y no olvides daros recompensas, ¡a ambos!
¿CÓMO PRACTICAR EL BIKEJORING?
Para practicar el bikejoring necesitas:
Una bicicleta todo terreno.
Un arnés resistente para perros, especial para mushing (trineos tirados por perros) o tiro. Si tu perro no usa correa normalmente no necesitarás arnés.
Una línea de tiro con amortiguador (evita lesiones en el perro).
Una antena para evitar que la soga se enganche en la rueda de la bicicleta.
Si se practica con dos perros, un neckline para unir ambos arneses.
Para ti: casco, guantes y ropa adecuada para hacer deporte.
Agua para ti y para tu perro.
Precauciones y aspectos a evitar
No ates a tu perro a la bici con una correa simple: no es lo suficientemente resistente y no está preparada para ello: podrías provocarle dolor en el cuello si la fuerza mucho.
No se debe practicar ni competir cuando las temperaturas son mayores a 20°C
No intentes ir más rápido o más lento que tu perro: es primordial que te adaptes a sus necesidades.
Es peligroso que tu perro vaya tras de ti o a tu lado. Lo ideal es que vaya un poco más por delante que la bici.
Evita zonas de asfalto: busca un espacio natural para practicar bikejoring con tu perro.
Evita frenadas demasiado bruscas.
Hacer ejercicio con tu perro va a ayudarte a estar más cerca de él, ¡y eso es una gran motivación para ambos! Os va a servir para conectar y estar sanos y fuertes al mismo tiempo. Esperamos que puedas prácticas un bikejoring saludable, seguro, y, sobre todo, ¡divertido!