Calcio para perros: ¿hay que suplementar?

¿Es importante que los perros tengan un buen nivel de calcio? La respuesta es sí. El calcio para perros es un nutriente muy importante para cachorros y adultos.
Calcio para perros: ¿hay que suplementar?
¿Es importante que los perros tengan un buen nivel de calcio? La respuesta es sí. El calcio para perros es un nutriente muy importante para cachorros y adultos.

El calcio para perros es muy importante, ya que este es un nutriente esencial. Tanto en cachorros como en la edad adulta, les aporta numerosos beneficios. Pero también es necesario que el nivel que tengan del mineral sea el adecuado, ya que un desequilibrio puede causar serios problemas de salud. En este post vamos a ver la importancia del calcio para perros y cuánto debe tener.

La relación de vitamina D, fósforo y calcio para perros

El calcio es tan importante para las personas como para los perros. Especialmente, porque está presente en estas funciones:

  • El calcio es fundamental para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes fuertes.
  • Es fundamental para la contracción muscular y la función nerviosa adecuada en los perros, permitiendo movimientos coordinados y la transmisión de señales nerviosas eficiente.
  • Participa en varias funciones biológicas, incluyendo el metabolismo y la regulación de enzimas.
  • Es importante para el funcionamiento del corazón y la secreción hormonal.
  • Es vital en el proceso decoagulación sanguínea, actuando como uno de los componentes clave en varias etapas de la coagulación.

Además de participar en todo esto, el nutriente está estrechamente ligado a otros, que también deben estar presentes en la alimentación de tu perro. Junto al calcio para perros, para que exista un equilibrio, éstos tienen que disponer de: 

  • Fósforo. El calcio y este mineral son dos elementos que se miden en conjunto, por lo que están muy ligados. Para que tu perro tenga ambos en unos niveles óptimos, es importante que siga una alimentación equilibrada.
  • Vitamina D. Para que tanto el fósforo como el calcio de los alimentos sean absorbidos correctamente por el cuerpo, es necesaria esta vitamina. Sin ella, no se adquieren suficientes dosis y, cuando esto ocurre, el cuerpo toma las reservas del organismo, provocando alteraciones esqueléticas. Pero cuidado: un exceso de vitamina D también puede ser perjudicial.
  • Magnesio. También es un regulador en la absorción y asimilación del calcio para perros. Una falta de magnesio puede provocar problemas en el metabolismo de la sustancia. Al igual que con el fósforo, debe haber un equilibrio con el magnesio para un correcto funcionamiento de varios sistemas del cuerpo.

Alimentos que contienen calcio para perros

 El calcio se puede obtener de distintas maneras:

  • Lácteos
  • Huevos
  • Pescado
  • Marisco
  • Verduras de hoja verde
  • Legumbres
  • Frutos secos
  • Semillas
  • Cereales
  • Fruta

En caso de que les falte este mineral en su dieta habitual, también pueden tomarlo con huesos de calcio para perros. La mejor forma de darle a tu perro estos alimentos es a través de recetas cuidadosamente diseñadas y elaboradas por expertos en nutrición canina, para asegurar que las cantidades de cada ingrediente sean las adecuadas.

¿Qué puede causar el exceso de calcio en los perros?

Según la etapa de desarrollo en la que esté tu perro, la necesidad de calcio será variable. Para un cachorro, es importante un buen aporte del nutriente, para que tenga un crecimiento correcto, así como un desarrollo óseo fuerte y saludable.

Una alimentación deficiente en calcio, fósforo y magnesio, así como en otros minerales esenciales, puede provocar alteraciones en su salud y bienestar, especialmente en edades tempranas. Pero también un exceso de calcio para perros puede ser igual de perjudicial. Para un correcto funcionamiento del organismo, los niveles deben mantenerse dentro de un rango de seguridad establecido.

¿Cuándo dar calcio a un perro?

Esta es una duda que puede surgir, sobre todo si tu perro es pequeño todavía: las necesidades de calcio para perros cachorros con respecto a los adultos son más del doble. Durante la lactancia materna, el suministro de calcio está asegurado. Finalizado este periodo, entra en juego la alimentación que le des tú.

Lo ideal es ofrecer una equilibrada desde el primer día. Por lo tanto, no es necesario un aporte extra si la nutrición es sana y equilibrada. Sí debes tener mucho cuidado con dar a tu perro suplementos de este mineral

Si toma más de lo debido, puede provocar importantes desequilibrios nutricionales y problemas permanentes en su desarrollo y crecimiento. Por esta razón, solo tu veterinario es la persona que debe decidir si tu animal necesita un suplemento.

Riesgos y complicaciones de la suplementación excesiva de calcio para perros

Existen una serie de riesgos si tu perro ingiere demasiado calcio. La suplementación excesiva puede producir alteraciones nerviosas, renales, cardíacas y gastrointestinales, con vómitos, diarrea y poco apetito, además de depresión o apatía. También pueden originarse patologías en sus huesos y articulaciones, incluso graves con el paso del tiempo.

Escoger una buena alimentación con un adecuado aporte de nutrientes, como el calcio para perros, es esencial para satisfacer sus necesidades en cada etapa del desarrollo. Todos los productos Nature 's Variety utilizan ingredientes ricos en calcio, como legumbres, cereales, frutas y verduras, para que tu perro disfrute de una alimentación sana y equilibrada. Además elaboramos nuestros productos sin conservantes, ni colorantes ni aromas artificiales.

Publicado originalmente el 19 de mayo de 2022, actualizado el 9 de mayo de 2024

 

Preguntas frecuentes sobre el calcio y los perros

¿Cómo afecta la deficiencia de calcio a la salud de los perros?

La falta de calcio en los perros puede causar problemas en los huesos y dientes, en la contracción muscular, en el funcionamiento del corazón, en los impulsos nerviosos, en la coagulación sanguínea y en la secreción hormonal.

¿Cuándo es necesario suplementar calcio en la dieta de un perro?

Es necesario dar algún suplemento de calcio a un perro cuando su alimentación o dieta habitual no le aporte el nivel suficiente y necesario de este mineral.

¿Cómo puedo saber si mi perro necesita un suplemento de calcio?

Lo mejor siempre es acudir a un veterinario, para que someta a tu perro a una analítica de sangre. Así podrá averiguar si a tu mascota le faltan niveles óptimos de algún nutriente como el calcio. 

¿Qué sucede si mi perro consume demasiado calcio?

Si tu perro consume demasiada cantidad de calcio puede experimentar problemas gastrointestinales, cardíacos, del sistema nervioso y renal. Así como sufrir depresión y tener poco apetito. Todo esto además de enfermedades en los huesos y las articulaciones.

¿Los cachorros necesitan más calcio que los perros adultos?

Los cachorros necesitan más del doble de cantidad de calcio que los perros en edad adulta, ya que es un mineral esencial para su buen desarrollo y crecimiento.

¿Qué hacer si mi perro tiene una deficiencia de calcio?

Si has comprobado que tu perro tiene una deficiencia de calcio, debes mejorar su alimentación diaria para añadir este nutriente a lo que come. Hasta que alcance el equilibrio necesario, puedes optar por darle alguna suplementación de calcio.

¿Qué problemas de salud pueden surgir por una deficiencia crónica de calcio en los perros?

La falta crónica de calcio en los perros puede provocar en ellos problemas óseos y en sus dientes, así como en sus músculos. También patologías cardíacas y del sistema nervioso, entre otras. 

¿Los perros con dietas caseras necesitan suplementos de calcio?

Todo depende de cómo sea la dieta casera que le das a tu perro. Si contiene alimentos ricos en calcio, que es lo normal porque este mineral está presente en lácteos, huevos, fruta, pescado, legumbres y muchas verduras, no necesita tomar ningún suplemento.

¿Pueden los perros con problemas de riñón tomar suplementos de calcio?

No es lo recomendable. Si tu mascota tiene insuficiencia renal, por ejemplo, no es bueno que tome suplementos ni de calcio ni de fósforo.