Conforme se aproximan los meses de calor, empieza a ser necesario atender de manera especial a la hidratación de tu perro. Pero, si te preguntas cómo saber si mi perro está deshidratado, aquí te dejamos algunos signos para intervenir de inmediato.
Un perro deshidratado es un problema relativamente común del que conviene conocer sus signos para intervenir de inmediato. Pero ¿cómo saber si mi perro está deshidratado? Sigue leyendo, te damos los detalles en este artículo.
Deshidratación en perros
Entre el 60 y 70% del peso corporal de tu perro está constituido por agua. Por eso, si el organismo del perro pierde más líquido del que ingiere, puede terminar con tu perro deshidratado. Esto podría suponer un problema si no se detecta en los primeros estadios de la deshidratación.
Tipos de deshidratación en perros
Antes de que conozcas la respuesta sobre cómo saber si mi perro está deshidratado es importante señalar que si observas signos de deshidratación en tu perro es necesario acudir de inmediato al veterinario. Esta falta de líquido puede ser de tres tipos:
- Isotónica.
- Hipertónica.
- Hipotónica.
Esto es según la cantidad de agua perdida en relación con los solutos; es decir, la cantidad de sales minerales.
Además, existen diferentes grados de deshidratación en perros, desde el más leve que no se manifiesta por ningún síntoma —menos de un 4% de deshidratación—, hasta el más grave, con más del 10% de deshidratación.
Causas de la deshidratación en los perros
Muchas veces, la deshidratación se produce por una enfermedad, como las úlceras, la diabetes o una enfermedad en el riñón. Aquí te dejamos algunos síntomas:
- Jadeo y babeo excesivo.
- Debilidad.
- Vómitos.
- Diarrea.
- Frecuencia cardiaca alta, etc.
Asimismo, tu perro puede sufrir deshidratación por un motivo ajeno a la salud, por ejemplo:
- Altas temperaturas: en los meses más calurosos es necesario poner al alcance de tu perro recipientes con agua fresca.
- Golpe de calor: ante el que tienes que actuar de inmediato. El golpe de calor se origina por un fallo agudo del sistema de termorregulación causado por una subida brusca de la temperatura del perro. Como su organismo no es capaz de compensarla, responde con una disfunción multiorgánica.
- Exceso de ejercicio: un paseo largo o una sesión de juegos muy demandante pueden hacer que tu perro pierda líquido muy rápido y necesite reponerlo para no deshidratarse.
Además, están las etapas de la vida del perro que requieren más hidratación como: las perras embarazadas, los cachorros y los perros ancianos que necesitan beber más agua para no deshidratarse.
Cómo saber si mi perro está deshidratado
Si necesitas la respuesta a la pregunta de cómo saber si mi perro está deshidratado puedes hacer una comprobación sencilla pero, eso sí, con mucho cuidado. Solo tienes que coger con dos dedos un poco de piel la zona de la cruz y tirar de ella.
Al separarse del resto del cuerpo pueden pasar dos cosas, que vuelva rápidamente a su sitio o, por el contrario, que tarde en volver a su posición. En este último caso tu perro estaría deshidratado.
Signos que alertan que tu perro está deshidratado
Además de la pérdida de elasticidad en la piel de tu perro, existen otros:
- La saliva de tu perro se vuelve más espesa y pegajosa.
- Puedes notar que las encías están secas, así como su boca en general.
- La orina de tu perro es mucho más oscura de lo habitual.
- Si la deshidratación es aguda puede llegar a tener los ojos hundidos y podría llegar a desmayarse.
- Tu perro podría presentar letargo y falta de apetito.
Si observas cualquiera de estos signos, lo mejor es que consultes con tu veterinario de confianza. Si la causa de que tu perro esté deshidratado es una enfermedad, de nada serviría darle agua si no se trata la causa de la deshidratación.
Cómo evitar la deshidratación de tu perro
Como has comprobado, la mayoría de las causas que provocan la deshidratación de un perro tienen que ver con una enfermedad, o bien por causas que podemos prevenir o controlar manteniendo una buena hidratación.
Entonces, te vendría bien aplicar las siguientes medidas:
- Asegúrate de que tu perro tiene acceso siempre a agua limpia y fresca, especialmente en los días más calurosos.
- Para motivarle a beber, coloca para él diferentes bebederos en lugares distintos. Si tiene a mano el agua será más fácil que se la beba.
- Prueba a ofrecerle de vez en cuando un alimento húmedo que contenga una mayor cantidad de agua.
- Lleva agua para tu perro cuando salgas de casa si no hay fuentes disponibles para perros en el trayecto.
- Presta un especial cuidado a las perras embarazadas, los cachorros y los perros ancianos.
Es muy importante que prestes atención a la hidratación de tu perro. Ante cualquier signo de deshidratación, actúa rápido. Ponte en contacto con tu veterinario y déjate guiar por sus consejos.
Recuerda que para prevenir este tipo de situaciones que pueden terminar con tu perro deshidratado, te conviene seguir los sencillos consejos que te hemos compartido. Así como lo es para ti, para tu perro es importante estar muy hidratado. ¿Ya tienes clara la respuesta sobre cómo saber si mi perro está deshidratado?
Publicado originalmente el 27 de abril de 2020, actualizado el 19 de febrero de 2024
Preguntas frecuentes sobre deshidratación en perros
¿Cómo recuperar a un perro deshidratado?
La mejor opción es ofrecerle agua en pequeñas cantidades, pero de manera frecuente cada hora.
¿Cuánto tiempo puede vivir un perro deshidratado?
Son tan solo 24 horas las que puede soportar un perro sin ingerir líquidos y antes de entrar en una fase de deshidratación aguda. Si pasado ese tiempo aún no ingiere agua, entonces, su tiempo de vida será muy corto.
¿Qué se le puede dar a un perro para hidratarlo?
La primera opción, en definitiva, es el agua. Sin embargo, también puedes echar mano de las soluciones de rehidratación.
¿Qué es la deshidratación en los perros y cómo ocurre?
La deshidratación en los perros tiene lugar cuando el perro elimina más cantidad de líquidos de los que ingiere.
¿Cómo puedo comprobar si las encías de mi perro están deshidratadas?
Abre su boca y presiona las encías con tu dedo, hasta que se pongan blancas, luego suelta y, si recupera el color rosa, no pasa nada, pero si quedan blancas o pálidas, es una evidencia de deshidratación en un perro.
¿Hay otras formas de evaluar la hidratación de mi perro en casa?
Sí, comprueba si ha perdido el apetito o si ya no tiene tanta energía, como en condiciones normales, pues este es otro de los síntomas de un perro deshidratado.
¿Cuánta agua debe beber mi perro en un día normal?
Como tal, no existe un estándar para la cantidad de líquidos que debe ingerir un perro. Pero, para que te hagas una idea, si tu perro consume alimentos secos, entonces debería ingerir por cada kilo, entre 30 a 50 ml de agua cada día.
¿Los perros pueden deshidratarse más rápidamente en ciertas condiciones climáticas o situaciones?
Claro que sí, sobre todo si no tenemos especial cuidado durante los meses más calurosos.
¿Los perros mayores o enfermos son más propensos a deshidratarse?
Sí. Y es que la edad avanzada, así como las enfermedades pueden hacer que se presente un cuadro de deshidratación en tu perro. Recuerda que ellos requieren de una ingesta de líquidos más elevada.
¿Puedo darle a mi perro agua directamente si está deshidratado?
El agua es tu mejor aliada si tu perro está deshidratado, pero recuerda que debes darle este líquido poco a poco, pero con frecuencia.
¿Cuándo es necesario llevar a mi perro al veterinario por deshidratación?
Apenas notes que tu perro tiene síntomas de deshidratación llévalo a tu veterinario de confianza, pues el especialista es quien te ayudará a dar con la causa y el mejor tratamiento para tu perro.