CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

¿Cuánto come un perro durante el día según su etapa de crecimiento?

Consejos de alimentación
Nuestra alimentación es un pilar esencial para sentir bienestar. Lo mismo le sucede a tu amigo. Pero, ¿sabes cuánto come un perro? Al igual que pasa con nosotros, esto es algo que varía en función de su desarrollo.
¿Cuánto come un perro durante el día según su etapa de crecimiento?
Nuestra alimentación es un pilar esencial para sentir bienestar. Lo mismo le sucede a tu amigo. Pero, ¿sabes cuánto come un perro? Al igual que pasa con nosotros, esto es algo que varía en función de su desarrollo.

Nuestra alimentación es un pilar esencial para sentir bienestar. Lo mismo le sucede a tu amigo. Pero, ¿sabes cuánto come un perro? Al igual que pasa con nosotros, esto es algo que varía en función de su desarrollo. ¿Lo vemos?

 

Banner productos gato

CACHORRO, ADULTO, SENIOR, ¿CUÁNTO COME UN PERRO?

Los requerimientos nutricionales son diferentes en cada momento de su vida. Por ello, respondemos a tus dudas sobre cuántas veces al día debe comer un perro.

Cachorro

Durante las primeras semanas (en torno a 8) es su madre, con su leche, la que proporciona el alimento al cachorro. En su ausencia, nos corresponde a nosotros alimentarlo mediante tomas diarias (10-12) suministradas cada dos horas, que iremos dilatando hasta el momento del destete. Esto se debe a que, con menos de 4-6 semanas, su capacidad digestiva es limitada. Precisan de cantidades pequeñas, proporcionadas con más frecuencia.

  • Desde el destete (comienza a ingerir alimento sólido) hasta los 3 meses de vida, hará cuatro tomas diarias suministradas cada seis horas.

  • De 3-4 a 5-6 meses de edad, disminuye la frecuencia a tres tomas al día, cada ocho horas.

  • A partir de los 5-6 meses, el cachorro realiza dos tomas diarias. Una por la mañana y otra por la noche, es decir, cada 12 horas.

  • Hasta los 14 meses de edad se mantienen las dos ingestas al día.

  • Pero con más de 14, se pueden reducir a sólo una o permanecer igual.

Adulto

Con 2 años, tu cachorro pasa a ser adulto. Aunque, en realidad, es una cuestión que depende de su raza.

¿Cuánto come un perro en esta edad? Lo hará dos veces al día, cada 12 horas, al igual que cuando todavía era un cachorro.

Senior

Si tu perro tiene más de 8 años de edad, ya se encuentra en esta etapa. Sin embargo, es una circunstancia que también varía en función de su tamaño:

  • Un perro de raza grande o gigante entra antes en esta etapa. De modo que puede serlo con 5 años.

  • Mientras que uno de raza pequeña, puede no llegar a abandonar su fase adulta hasta que cumpla los 10 años.

¿Cuánto come un perro que sea senior? Ahora, hará más ingestas diarias, pero con menos cantidad.

¿Cuánta cantidad de comida come un perro al día?

Para medir la cantidad de alimento que necesita tu amigo, se suele hacer un cálculo: se divide el requerimiento energético diario de tu perro, entre la densidad energética del alimento (las kcal que aporta).

La comida de tu compañero suele disponer, en el exterior de su envase, de una tabla con las cantidades diarias recomendadas.

No obstante, el requerimiento energético es diferente en perros de tamaño pequeño y grande. Y su edad o nivel de actividad (si es un perro activo o sedentario), son algunos factores que lo alteran. Es decir, hay muchas variables que influyen sobre cuánto debería comer tu perro cada día.

De ahí, que lo más adecuado sea consultar con tu profesional veterinario.

Dependiendo de su edad, de su tamaño o sus necesidades (si sufre de obesidad o padece de alergias, por ejemplo), podrá asesorarte sobre la cantidad y la comida que se adapte mejor a las necesidades de tu perro. También, cuando es el momento de pasar de alimento de cachorro a adulto y, posteriormente a senior.

 

ALGUNAS BUENAS PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN

Los perros de tamaño pequeño se diferencian de los grandes en su metabolismo, ya que es más rápido. Esto hace que puedan necesitar incluso dos veces más calorías que ellos. Aún así, hay buenas prácticas en la mesa que se pueden aplicar a ambos.

  • Cambio de alimentación. El paso de una comida a otra se debe hacer paulatinamente a lo largo de una semana o 10 días. Disminuyendo la cantidad de la antigua y aumentando la nueva.

  • Siempre a las mismas horas. Proporcionar el alimento cada día a las mismas horas, ayuda durante el proceso educativo de los cachorros y, en perros adultos, se convertirá en una rutina.

  • Agua fresca y limpia, siempre disponible. En verano será fundamental para prevenir su deshidratación.

  • Nada de premiar con nuestra comida. Esta práctica puede ocasionar trastornos digestivos e influye en su dieta. Recuerda que hay alimentos perjudiciales, como el chocolate. Este contiene teobromina, un compuesto que tu perro no metaboliza.

Y, además de la comida, ¿no te olvidas de algo? Cuida la higiene dental como haces con la alimentación. Una adecuada limpieza desde joven, le protegerá ante enfermedades futuras. ¡Mima la sonrisa de tu perro!