¿Has oído hablar de la dieta BARF para perros? Se trata de una dieta que se basa en ofrecer alimentos crudos a los perros. Esta dieta tiene tantos entusiastas como detractores, por lo que queremos ofrecerte una lista de ventajas e inconvenientes para que puedas valorar si es la dieta adecuada para tu perro.
¿Qué es la dieta BARF para perros?
Empecemos por desentrañar el misterio de las siglas. BARF, por sus siglas en inglés —Biologically Appropriate Raw Food—, significa comida cruda biológicamente apropiada. Este tipo de alimentación se basa en los principios creados por el veterinario australiano Billinghurst al final de la década de los 80 del siglo pasado. La base de su teoría es que la alimentación cruda que él propone es la más adecuada para la biología y evolución de nuestro perro.
La base de esta dieta son los ingredientes crudos de origen animal, como la carne o el pescado, huesos carnosos, vísceras crudas sin conservantes ni aditivos artificiales. Estos ingredientes se complementan con pequeñas porciones de frutas y verduras crudas. Es decir, el principio por el que nos debemos guiar es que debe tratarse de comida que el pero podría encontrar si viviera en libertad en un entorno natural.
Ventajas de la dieta BARF para perros
Es cierto que los ancestros de nuestros perros eran carnívoros estrictos que necesitaban una dieta basada en ingredientes de origen animal. Cazaban pequeñas presas que guardaban en su sistema digestivo los vegetales que habían ingerido antes de ser apresadas. Complementaban la caza con bayas y otras plantas que encontraban en el entorno.
Sin embargo, en la actualidad, consideramos que el perro es omnívoro —o al menos un carnívoro adaptado—. Ahora bien, esta consideración no está exenta de polémica, ya que el aparato digestivo del perro está adaptado al consumo de ingredientes de origen animal:
- Cuenta con una potente mandíbula para triturar y desgarrar tejidos y huesos.
- Los jugos gástricos del sistema digestivo canino son especialmente ácidos para disolver tejidos crudos. El alimento, además, pasa más tiempo en el estómago.
- Este tipo de alimentación resulta muy apetecible para los perros.
Desventajas de la dieta BARF para perros
Aunque a tu perro parece encantarle este tipo de dieta, no debes tomar su preparación a la ligera. Manipular ingredientes crudos podría ser peligroso para su salud intestinal. Por eso, antes de lanzarte a cambiarle el alimento a tu perro, sopesa bien las desventajas.
- Es necesario tener ciertos conocimientos de nutrición para asegurarse de que el perro obtiene un alimento completo y equilibrado.
- Los alimentos crudos son más propensos a contener bacterias —como E. Colli o Salmonella spp— o parásitos —como Toxoplasma gondii— que pueden resultar perjudiciales tanto para los perros como para nosotros.
- Cocinar los alimentos puede aumentar la digestibilidad y absorción de nutrientes muy interesantes para el pero como el almidón y ciertos fitonutrientes, que no se obtendrían con la dieta BARF para perros.
- Los huesos podrían resultar peligrosos y causar accidentes: fracturas dentales, obstrucciones intestinales…
- Los productos crudos congelados pueden deteriorarse si se pierde la cadena de frío durante el almacenamiento.
¿Le puedo dar alimentos crudos a mi perro?
Dado que para tu perro puede resultar un aliciente a la hora de comer, quizás quieres probar a ofrecerle alimentos crudos. Para ello te recomendamos que sigas unas pautas de higiene concretas. ¡Toma nota!
- Si preparas tú mismo el alimento en casa, elige ingredientes frescos y prepara la ración cada día si no es recomendable congelar el producto. Es buena idea comprar ingredientes frescos que sí puedas congelar para preparar las raciones y mantenerlas congeladas. Descongela siempre cada Porción de un día para otro en la nevera.
- Lávate bien las manos antes y después de la manipulación de alimentos crudos. Del mismo modo, limpia bien todas las superficies y utensilios que hayas utilizado, incluidos los cuencos de tu perro.
- Si usas un producto comercial, asegúrate de que la compañía garantiza los mínimos nutricionales y de calidad a la hora de elaborar el alimento.
Otras opciones de alimentación natural para perros
Si lo que te llama la atención de la dieta BARF para perros es que se trata de una alimentación natural, sin muchos procesos industriales, debes conocer estas opciones. En el mercado puedes encontrar alimento para perros preparado a partir de ingredientes naturales para cubrir todas las necesidades nutricionales de tu perro. Este tipo de productos no incluyen conservantes, colorantes ni aromas artificiales:
- Piensos Nature’s Variety: contienen carne deshuesada como ingrediente principal, complementados con frutas, verduras, plantas botánicas y superalimentos para que tu perro disfrute de una nutrición natural sana y equilibrada.
- Recetas húmedas Nature’s Variety: no contienen cereales y sus principales ingredientes son de origen animal —pollo, pavo, ganso, buey— cocidos al vapor a una temperatura óptima para que se cocine en su propio jugo y se preserven los nutrientes.
Como ves, la dieta BARF para perros tiene sus pros y sus contras. Si optas por este tipo de alimentación para tu perro debes extremar la higiene, congela la carne con anterioridad y consulta con tu veterinario de confianza tu decisión. Así te aseguras de preparar la mejor dieta BARF para perros, completa y equilibrada, que encantará a tu perro.