Carne para perros: la importancia de las proteínas
Los alimentos que contienen carne para perros son esenciales para tu perro. Ya sea un componente del pienso como de otros preparados húmedos para perros, es necesario que la alimentación de tu perro se base en proteínas provenientes de la carne.
Tu perro necesita proteínas de alta calidad para mantenerse sano. Dado que los perros son carnívoros, aunque no estrictos, su aparato digestivo está diseñado para digerir este tipo de proteínas de la carne. Por eso, es esencial que cuando elijas el tipo de alimento que vas a ofrecerle a tu perro, te cerciores de que contiene proteínas de la carne, ya sea fresca o deshidratada. Y, sobre todo, huye de las harinas.
¿Conoces cuáles son los beneficios de las proteínas de la carne para tu perro? Sigue leyendo.
Carne para perros: beneficios de las proteínas de la carne para perros
- La carne para perros es el componente principal de alimentos tanto secos como húmedos. La carne para perros puede ser de pollo, pavo o cordero. También son beneficiosas las proteínas animales que provienen de pescados como el salmón. Todas las carnes mencionadas aportan a tu perro proteínas de alta calidad y valor biológico; es decir, aquella que se absorbe y no se desecha.
- La importancia de los aminoácidos presentes en las proteínas. Tu perro puede fabricar sus propios aminoácidos. Son los llamados aminoácidos no esenciales y, por tanto, no necesitan estar presentes en la dieta. Sin embargo, hay otros aminoácidos que sí son esenciales y deben estar incluidos en el alimento. En el caso de los perros, hay 10 aminoácidos esenciales.
- Las proteínas son los ladrillos del cuerpo de tu perro. Son componentes básicos para la estructura muscular y tienen varias funciones:
- Estructural. Conforman la estructura corporal de tu perro. Lo ayudan a fabricar, reparar y mantener los tejidos como músculos, piel, pelo, tendones…
- Defensiva. Los anticuerpos están formados por proteínas.
- Transporte. Por ejemplo la hemoglobina, que transporta oxígeno por la sangre.
- Enzimas y hormonas. Regulan el organismo de tu perro para que funcione correctamente.
- Energética. Si se agotan las grasas y carbohidratos, las proteínas se convierten en energía.
- Buen sabor. Las proteínas logran que el alimento de tu perro tenga buen sabor y él quiera comérselo.
- Las proteínas no se almacenan, como sí lo hacen las grasas, por ejemplo. Es necesario que tu perro las ingiera cada día a través de la carne para perros. Si la dieta de tu perro contiene poca proteína, con el tiempo mostrará síntomas de debilidad, pérdida de peso y un pelo áspero y opaco.
Cuándo es necesaria una alimentación rica en proteínas para tu perro
No todos los perros tienen las mismas necesidades alimenticias. Sin embargo en algunas ocasiones, según su estilo de vida, las necesidades de proteínas que necesita un perro son mayores que las que pueda necesitar un perro sénior o con una vida muy sedentaria. Para que lo tengas en cuenta, estos son los motivos por los que un perro puede necesitar ingerir más proteínas:
- Vida muy activa: si tu perro practica deporte, te acompaña en algunas de tus actividades al aire libre o es un perro de búsqueda y rescate.
- Perras gestantes y en periodo de lactancia: las perras, cuando tienen cachorros, necesitan más proteína y grasa para producir leche y mantener a los perritos bien nutridos.
- Cachorros: los perros más pequeños necesitan crecer y, para eso, son imprescindibles las proteínas.
- Perros enfermos o heridos: necesitan proteínas para recuperarse.
- Perros de gran tamaño: las razas consideradas grandes o maxi necesitan un aporte extra de proteínas para cubrir sus necesidades alimenticias y mantener su musculatura.
¿Es buena la carne cruda para perros?
Antes de darle carne cruda a tu perro, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Aunque la carne es rica en proteínas, no debes alimentar a tu perro solo con carne porque no le va a aportar los nutrientes necesarios. Lo que sí puedes hacer es dársela de forma ocasional, como premio. No te preocupes de dársela sin cocinar o procesar; la carne cruda para perros está perfectamente indicada para tu amigo canino. Tanto su dentadura como su estómago están pensados para digerirla. Eso sí, desecha la romántica idea de darle un filete de carne; para evitar que pueda atragantarse, es mejor que se la des troceada.
- La carne cruda para perros es una buena opción nutricional pero es necesario que la trates con cuidado. Debes evitar que tenga parásitos o bacterias como el toxoplasma, salmonella o escherichia coli. Estos patógenos pueden ser graves tanto para tu perro como para ti. Te recomendamos:
- Adquirir solo carne de calidad y bien envasada para tu perro.
- Congelar la carne para erradicar los patógenos y descongelarla antes de usarla a temperatura ambiente.
- Puedes pasarla por la plancha, pues el calor también destruye los patógenos.
- La higiene es fundamental. Mantén limpios los recipientes de comida de tu perro, así como tus manos y las superficies en las que manipules la carne cruda.
- Si estás barajando la posibilidad de darle carne cruda a tu perro, consulta con un veterinario o experto en nutrición canina. Te asesorará sobre la mejor manera de manipular la carne cruda para perros y cómo evitar riesgos.
- Recuerda que la alimentación húmeda con alto contenido en carne y, por tanto, proteína, es un buen sustituto de la carne cruda.
Como ves, las proteínas de la carne son muy importantes para tu perro. Imprescindibles para mantener su salud y vitalidad y mantener su ritmo de vida activo. Recuerda que puedes usar carne cruda para perros de forma ocasional, como premio, pero debes extremar las medidas de higiene. También puedes optar por las dietas húmedas, ¡verás que le encantarán a tu perro!
¿Qué pasa si un perro come carne cocida?
Si un perro come carne cocida, estará consumiendo un alto contenido en proteína y aminoácidos esenciales que contribuyen a mantener una buena musculatura. No obstante, es importante asegurarse que el consumo de la carne cocida sea parte de una dieta equilibrada, diseñada especialmente para ellos. Por eso, la mejor forma de darles carne cocida es dentro de recetas formuladas para proporcionar todos los nutrientes que los perros necesitan, incluyendo porciones adecuadas de carne cocida, como son las recetas de Nature’s Variety.
¿Qué carne cocida puede comer un perro?
Los perros pueden consumir varios tipos de carne cocida, como pollo, pavo, ternera y cerdo. Una alimentación basada en proteínas de alta calidad, provenientes de la carne, es esencial para tu perro. Estas carnes pueden ser consumidas como componente de la comida seca natural o en forma de preparados húmedos para perros. Pero deberías evitar las carnes procesadas, como salchichas o carnes curadas, que contienen altos niveles de sodio y conservantes.
¿Qué es mejor, la carne cruda o cocida para un perro?
Lo más recomendable es proporcionar a los perros carne cocida que esté incluida en recetas completas y equilibradas, como las de Nature’s Variety, en lugar de carne cruda. La carne cruda puede contener patógenos que son perjudiciales para la salud de los perros, mientras que la carne cocida, cuando está dentro de recetas propias para ellos, ayuda a garantizar una nutrición adecuada. Si consideras la opción de incluir carne cruda en la dieta de tu perro, es fundamental hacerlo bajo la supervisión de un veterinario.
Publicado originalmente el 27 de abril de 2021, actualizado el 9 de octubre de 2024
Preguntas frecuentes sobre carne para perros
¿Es seguro alimentar a mi perro con carne cruda?
No es completamente seguro alimentar a un perro con carne cruda debido al riesgo de contaminación por bacterias como Salmonella y E. coli, y parásitos que pueden afectar tanto a la salud del perro como a la de los humanos en el hogar.
¿Qué tipos de carne son mejores para los perros?
Para los perros, las carnes magras como el pollo, el pavo, la ternera y el cerdo son más beneficiosas. Aunque es posible preparar estas carnes en casa, es recomendable optar por recetas preparadas que ya contienen estos tipos de carnes en las proporciones adecuadas, como las ofrecidas por Nature's Variety, para asegurar una nutrición completa y equilibrada.
¿Cuáles son los beneficios de alimentar a mi perro con carne?
La carne aporta proteínas esenciales para la estructura muscular, el sistema inmunológico y la energía de tu perro. También mejora el sabor del alimento, promoviendo un apetito saludable.
¿Pueden los perros comer carne cocida?
Sí, los perros pueden comer carne cocida. Aunque preparar carne en casa puede ser una opción, es recomendable proporcionar a los perros recetas preparadas que aseguren un balance nutricional adecuado, formuladas específicamente para satisfacer las necesidades dietéticas de los perros.
¿La carne debe ser la base de la dieta de un perro?
Sí, la dieta de un perro debe incluir carne para asegurar una ingesta adecuada de proteínas de alta calidad. Sin embargo, debe ser parte de una dieta equilibrada que incluya otros nutrientes esenciales.
¿Qué carne es más fácil de digerir para los perros?
El pollo y el pavo suelen ser más fáciles de digerir para los perros debido a su bajo contenido en grasas y su estructura proteica más sencilla.
¿Cuáles son los riesgos de alimentar a mi perro con carne cruda?
Alimentar a un perro con carne cruda puede exponerlo a varios riesgos, como la posible contaminación por bacterias como Salmonella, E. coli y Listeria, así como parásitos que pueden afectar seriamente la salud del animal y, en algunos casos, también la de los humanos en el hogar. Además, una dieta a base de carne cruda puede no proporcionar un equilibrio adecuado de nutrientes si no está formulada correctamente. Dado estos riesgos, es recomendable optar por recetas preparadas y balanceadas que garantizan seguridad y nutrición adecuada sin los peligros asociados a la carne cruda.
¿Pueden los perros comer carne de cerdo?
Sí, los perros pueden comer carne de cerdo. No obstante, para evitar cualquier riesgo y asegurar que la dieta del perro sea completa y balanceada, es recomendable proporcionarles recetas preparadas, que incluyen carne de cerdo en cantidades y formas adecuadas para su consumo seguro.
¿Qué cantidad de carne debo dar a mi perro?
La cantidad depende del tamaño, la edad y el nivel de actividad del perro. Consulta con un veterinario para determinar la cantidad adecuada basada en las necesidades específicas de tu perro.
¿Cómo afecta la carne a la salud dental de mi perro?
La carne en sí no tiene un impacto significativo en la salud dental más allá de la masticación general, pero es vital asegurar que no contenga huesos que puedan astillarse y causar daño. En cualquier caso, es más recomendable proporcionar recetas preparadas para ayudar a mantener la salud general del perro, incluyendo su salud dental, y evitar riesgos.
¿Pueden los perros ser alérgicos a ciertos tipos de carne?
Algunos perros pueden desarrollar alergias a ciertas proteínas de carne. Al utilizar recetas preparadas, se pueden identificar y gestionar mejor estas alergias, ya que estas recetas están diseñadas para ser nutricionalmente completas y pueden adaptarse a necesidades específicas.
¿Es mejor alimentar a mi perro con carne orgánica?
La carne orgánica puede ofrecer beneficios debido a su menor exposición a pesticidas y hormonas. Sin embargo, más importante que la fuente de la carne es que esté incluida en una dieta formulada de manera adecuada, lo que garantiza que la carne orgánica sea parte de un plan nutricional equilibrado.
¿Qué partes de la carne son seguras para los perros?
Las partes magras de la carne son las más seguras. Evita las grasas excesivas y los huesos cocidos, que pueden ser peligrosos.
¿Pueden los perros comer carne procesada o embutidos?
No es recomendable debido a su alto contenido de sodio y conservantes. Estos productos pueden causar problemas de salud a largo plazo.
¿La carne de res es mejor que la de pollo para los perros?
Ambas carnes son beneficiosas, pero la elección depende de las necesidades y posibles alergias de tu perro. La res es más rica en hierro, mientras que el pollo es más fácil de digerir.
¿Debo complementar la dieta de carne de mi perro con otros alimentos?
Sí, es esencial complementar la carne con otros alimentos como vegetales y carbohidratos para asegurar una dieta equilibrada y completa.
¿Qué precauciones debo tomar al manipular carne cruda para mi perro?
Al manejar carne cruda, es esencial seguir estrictas prácticas de higiene para evitar la contaminación cruzada, aunque proporcionar carne cruda no es lo más recomendable. Optar por recetas preparadas elimina estos riesgos al ofrecer una alimentación segura y balanceada.
¿Es seguro alimentar a mi perro con huesos de carne?
No es seguro alimentar a los perros con huesos de carne, especialmente si están cocidos, ya que pueden astillarse y causar lesiones.
¿Cómo saber si mi perro tiene intolerancia a la carne?
Los signos de intolerancia incluyen problemas digestivos, picazón y cambios en el pelaje. Consulta con un veterinario para realizar pruebas y ajustar la dieta si es necesario.
¿Es necesario cocinar la carne antes de dársela a mi perro?
Cocinar la carne es esencial para eliminar patógenos peligrosos. Las recetas preparadas, como las de Nature's Variety, aseguran que la carne se cocine adecuadamente antes de su inclusión, proporcionando así una opción más segura y nutritiva para tu perro.