CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

 ¿Es bueno el queso para los perros?

Consejos de alimentación
El queso aporta abundantes beneficios a las dietas humanas, y a la mayoría de los perros les encanta, pero ¿es bueno el queso para los perros? Lo analizamos en este artículo.
 ¿Es bueno el queso para los perros?
El queso aporta abundantes beneficios a las dietas humanas, y a la mayoría de los perros les encanta, pero ¿es bueno el queso para los perros? Lo analizamos en este artículo.

¿Es bueno el queso para los perros? Es cierto que cada tipo de queso contiene unos valores nutricionales distintos y que todos tienen algo en común: son una importante fuente natural de proteínas de origen animal, minerales como calcio y fósforo, fundamentales para el metabolismo óseo, vitaminas A, D, E y B, y ácidos grasos esenciales como el Omega 3. El queso aporta abundantes beneficios a las dietas humanas, y a la mayoría de los perros les encanta, pero ¿es bueno el queso para los perros o puede provocarles algún problema de salud? Lo analizamos en este artículo.

¿Es bueno el queso para perros? Consideraciones importantes

La respuesta a la pregunta "¿es bueno el queso para los perros?" es clara: no es recomendable que lo tomen por una serie de razones que vamos a comentar a continuación:

No son capaces de digerir la lactosa

La lactosa es el azúcar presente en la leche de forma natural. Se trata de un disacárido formado por la unión de dos azúcares: glucosa y galactosa.

Para digerirla de manera adecuada, todos los mamíferos lactantes, incluidos los cachorros caninos, producen en su intestino una enzima encargada de metabolizar esta lactosa (convertirla en sus dos azúcares más simples) para facilitar su digestión y absorción.

Cuando la leche deja de ser el alimento principal de los cachorros, a menudo la producción de lactasa va decreciendo, motivo por el que muchos perros adultos dejan de digerir la lactosa de forma adecuada, produciéndose la llamada intolerancia a la lactosa.

Aunque en menor cantidad que la leche, el queso contiene lactosa en cantidades variables dependiendo del tipo de queso. Aquellos perros con intolerancia a la lactosa pueden presentar los síntomas de malestar gastrointestinal como gases, distensión abdominal, vómitos y diarreas.

Alto contenido en grasa

El contenido en grasa del queso es variable según la variedad, pero, en general, contiene una elevada cantidad de grasa en su composición. Por este motivo, no es recomendable ofrecerlo en grandes cantidades, especialmente en perros con sobrepeso o con tendencia a engordar. 

Además, los alimentos excesivamente grasos pueden ser un factor de riesgo para el desarrollo de pancreatitis en perros, especialmente en razas como:

  • Cavalier King Charles
  • Cocker Spaniel
  • Collie
  • Bóxer

Ingredientes añadidos

Algunos quesos pueden contener otros ingredientes como:

  • Plantas herbáceas, que no son aptas para consumo de los perros.
  • Exceso de sal, que puede provocar problemas metabólicos en los perros.
  • Hortalizas procedentes de plantas de la familia Allium (cebollas, ajo, cebollino y puerros), que son tóxicas para los perros, pudiendo causar daño oxidativo en los glóbulos rojos y alteraciones gastrointestinales importantes.

Si es mejor no darle queso al perro, entonces, ¿qué snack ofrecerle?

Los perros no necesitan incluir queso en su dieta habitual, especialmente si su alimentación se basa en una dieta completa y equilibrada. Pero es cierto que se suele dar el caso en el que quieras ofrecerle un snack a modo de recompensa

Si quieres darle un premio saludable, elige alguna de la variedad Superfood Snacks de Nature’s Variety: salmón y pescado blanco, pollo, buey o pavo. En Nature’s Variety elaboramos nuestras recetas para perros con ingredientes de alta calidad, elaborados con ingredientes naturales, bajos en calorías y sin conservantes ni colorantes artificiales para que tu perro disfrute de una dieta sana, sabrosa y equilibrada.

Publicado originalmente el 15 Febrero 2023, actualizado el 2 Octubre 2024

 

Preguntas frecuentes sobre el queso para perros

¿Es seguro darle queso a mi perro?

No es recomendable darle queso a tu perro debido a su contenido de lactosa, grasa y posibles ingredientes añadidos que pueden ser perjudiciales para su salud.

¿Qué tipo de queso es más recomendable para los perros?

En general, no se recomienda ofrecer queso a los perros.

¿El queso puede causar problemas digestivos en los perros?

Sí, el queso puede causar problemas digestivos en perros, especialmente si tienen intolerancia a la lactosa. Esto puede manifestarse en síntomas como diarrea, gases o malestar abdominal.

¿Cuánta cantidad de queso es segura para un perro?

La cantidad de queso que se puede dar a un perro debe ser mínima y ocasional, siempre observando cualquier signo de malestar. Lo mejor es evitar el queso por completo para no correr riesgos.

¿El queso puede ser utilizado como premio para perros?

Aunque se puede utilizar en pequeñas cantidades como premio ocasional, es mejor optar por snacks específicos para perros que sean más seguros y saludables.

¿Los perros pueden ser alérgicos al queso?

Sí, algunos perros pueden ser alérgicos al queso o a los productos lácteos en general, lo que puede causar reacciones alérgicas o problemas digestivos.

¿Puedo darle queso a un cachorro?

No se recomienda dar queso a un cachorro, ya que su sistema digestivo es aún más sensible a la lactosa y otros componentes del queso.

¿El queso es adecuado para perros con sobrepeso?

No, el queso no es adecuado para perros con sobrepeso debido a su alto contenido en grasas, que puede contribuir al aumento de peso.

¿Puedo mezclar queso con la comida regular de mi perro?

No es aconsejable mezclar queso con la comida regular de tu perro, ya que puede interferir con su dieta equilibrada y causar problemas digestivos.

¿El queso es beneficioso para la salud dental de los perros?

No, el queso no ofrece beneficios significativos para la salud dental de los perros y, de hecho, puede contribuir a la acumulación de placa y otros problemas dentales.

¿Qué hago si mi perro presenta malestar después de comer queso?

Si tu perro muestra signos de malestar después de comer queso, como diarrea, vómitos o gases, deja de darle queso de inmediato y consulta a tu veterinario si los síntomas persisten.

¿Puedo darle queso a mi perro todos los días?

No, darle queso a tu perro todos los días no es recomendable debido a los riesgos asociados con su contenido de lactosa, grasa y otros ingredientes.

¿El queso puede causar obesidad en los perros?

Sí, el alto contenido en grasas del queso puede contribuir a la obesidad en los perros si se les da en grandes cantidades o con demasiada frecuencia.

¿Es seguro darle queso fundido a mi perro?

El queso fundido no es seguro para los perros, ya que suele contener aditivos, altas cantidades de grasa y sal, que son perjudiciales para su salud.

¿Qué tipos de queso debo evitar darle a mi perro?

Debes evitar quesos con alto contenido en lactosa, grasas y sal, así como aquellos que contengan ingredientes como ajo, cebolla u otras plantas herbáceas que pueden ser tóxicas para los perros.

¿El queso puede ayudar con la administración de medicamentos a los perros?

El queso puede ser utilizado en pequeñas cantidades para esconder medicamentos, pero lo mejor es optar por otros tipos de alimentos y evitar el queso.

¿Los perros pueden desarrollar intolerancia a la lactosa al comer queso?

Sí, los perros pueden desarrollar o agravar su intolerancia a la lactosa si consumen queso regularmente, lo que puede llevar a problemas digestivos.

¿Puedo darle queso a mi perro si tiene problemas renales?

No se recomienda dar queso a perros con problemas renales debido a su contenido de sal y proteínas, que pueden agravar la condición.

¿El queso puede causar problemas de piel en los perros?

Algunos perros pueden desarrollar problemas de piel, como alergias o irritaciones, debido al consumo de queso, especialmente si tienen sensibilidad a los lácteos.

¿Es seguro darle queso azul o roquefort a mi perro?

No, los quesos como el azul o roquefort contienen mohos y otras sustancias que pueden ser tóxicas para los perros y deben evitarse.

¿Puedo usar queso como parte de una dieta casera para perros?

No es recomendable incluir queso en una dieta casera para perros debido a los riesgos asociados con su consumo regular.

¿El queso es adecuado para perros con problemas gastrointestinales?

El queso no es adecuado para perros con problemas gastrointestinales, ya que puede agravar su condición debido a la lactosa y grasas que contiene.

¿El queso puede causar estreñimiento en los perros?

Sí, el consumo de queso puede causar estreñimiento en algunos perros debido a su alto contenido en grasas y lactosa.

¿Puedo darle queso bajo en grasa a mi perro?

Aunque el queso bajo en grasa es una opción ligeramente mejor, sigue siendo recomendable limitar su consumo para evitar problemas digestivos y de salud a largo plazo.

¿El queso puede ser una fuente de calcio para los perros?

El queso contiene calcio, pero no es la mejor fuente para los perros, ya que los riesgos superan los posibles beneficios nutricionales.

¿Puedo darle queso a mi perro si tiene diabetes?

No es recomendable dar queso a un perro con diabetes debido a su contenido de grasas y posibles efectos en el metabolismo del azúcar.

¿El queso puede afectar el aliento de mi perro?

Sí, el consumo de queso puede causar mal aliento en los perros, especialmente si no se realiza una higiene dental adecuada.

¿Puedo darle queso en pequeñas cantidades como golosina?

Puedes darle queso en pequeñas cantidades como golosina ocasional, pero es mejor optar por snacks específicos para perros.

¿El queso puede causar diarrea en los perros?

Sí, el queso puede causar diarrea en los perros, especialmente si son intolerantes a la lactosa.

¿Qué debo hacer si mi perro come una gran cantidad de queso accidentalmente?

Si tu perro come una gran cantidad de queso accidentalmente, observa cualquier signo de malestar y contacta a tu veterinario si presenta síntomas como vómitos, diarrea o dolor abdominal.