Las primeras etapas de la vida de los cachorros son muy delicadas, porque pueden afectar a su supervivencia y a su salud futura. En este sentido, la alimentación de un cachorro es vital, ya que le va a proporcionar la base para una vida larga y saludable. La etapa de crecimiento depende de la raza y del tamaño del perro, y va desde los 8-10 meses para las razas más pequeñas, hasta los 24 meses en razas grandes y gigantes.
La importancia de una alimentación adecuada para el desarrollo de tu cachorro
Durante la etapa de desarrollo, los cachorros tienen un crecimiento extremadamente rápido que requiere la mejor alimentación, cuidados y educación. Es muy importante elegir la dieta correcta para él. Existen diferentes tipos de alimentos disponibles para cachorros, que van desde la comida húmeda, seca (en forma de pequeñas croquetas), mixta o incluso snacks complementarios.
Sea cual sea la alimentación escogida, es imprescindible que esté formulada para aportar una nutrición completa y equilibrada. Eso significa que debe contener todos los nutrientes que el cachorro necesita a diario para un óptimo crecimiento y desarrollo.
¿Cuál es la cantidad diaria recomendada de comida para cachorros?
En lo que se refiere a su peso corporal, los cachorros necesitan muchos más nutrientes que los perros adultos debido a su rápido crecimiento y a la energía que desbordan. No es de extrañar, pues, que la ración diaria de un cachorro sea mayor que la de un animal adulto en determinados momentos de su crecimiento.
Por otro lado, hay que vigilar que no coman en exceso porque eso les puede provocar problemas de sobrepeso y de desarrollo esquelético, sobretodo en razas grandes y gigantes. Lo ideal es seguir las cantidades diarias recomendadas que los fabricantes indican en la etiqueta de sus productos.
NUTRIENTES NECESARIOS EN LA DIETA PARA CACHORROS
Hay cuatro nutrientes clave en la alimentación para cachorros durante su crecimiento: proteína, grasas, vitaminas y minerales.
Proteína
Los cachorros necesitan más proteína que los adultos por su rápido crecimiento. Su cuerpo la necesita para desarrollar músculos, tejidos y nuevas células, incluidas las del sistema inmunitario. La necesidad de proteína es máxima en el momento de destete y van disminuyendo a medida que el cachorro va creciendo. Las mejores fuentes de proteína para cachorros son las que provienen de carnes como el pollo, o de pescados como el salmón. En el mercado existen productos específicos para dietas proteicas.
Grasas
Los cachorros también necesitan una mayor cantidad de grasas, ya que son una gran fuente de energía. Además, hay determinados ácidos grasos esenciales que son imprescindibles para el correcto desarrollo del cachorro, como los ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA) que son necesarios para el correcto desarrollo del cerebro y de la visión y que encontramos en ingredientes como el salmón.
Vitaminas
Las vitaminas son compuestos esenciales para la vida y necesitan ser aportadas por la dieta, ya que el cuerpo de los perros no las puede generar a partir de otros nutrientes. Cada una de las vitaminas juega un papel fundamental en el correcto funcionamiento de su metabolismo.
Minerales
Los minerales como el calcio y el fósforo son esenciales para el correcto desarrollo de huesos y dientes. Pero deben ser aportados en su correcta medida, ya que su falta o exceso puede provocar deformaciones y problemas de crecimiento en los cachorros. Otros minerales que deben ser aportados en cantidades muy pequeñas, pero que son necesarios para el crecimiento, son el hierro, el zinc, el yodo, el cobre y el manganeso.
Por otra parte, hay que tener en cuenta los carbohidratos que, aunque no son esenciales, también proporcionan energía; y el agua, que es esencial y se obtiene a partir del alimento y el agua consumidos.
COMIDA SECA Y NATURAL
En los últimos años, la alimentación con comida seca se ha convertido en la primera elección para perros. Es una comida muy sabrosa y apetecible para los cachorros. Su bajo contenido en agua permite una alta concentración de nutrientes, lo que la hace ideal para esta etapa de gran demanda.
Además, es higiénicamente segura y fácil de administrar y de conservar. Incluso se puede dejar en el bol para que el cachorro pueda seguir comiendo más tarde si no se ha terminado la ración diaria. Los cachorros disfrutan masticando las partículas secas y estas les ayudan también a mantener los dientes más limpios por su efecto “cepillo”.
Los dueños de cachorros pueden estar tranquilos si eligen alimentos comerciales preparados por empresas especializadas en la alimentación canina, porque estas conocen bien las necesidades de los cachorros, y consiguen preparar dietas completas y equilibradas a través de la mezcla de ingredientes como carnes, pescados, verduras, frutas, cereales e incluso plantas con beneficios saludables.
Porque la mejor manera de que el cachorro reciba todo lo que necesita es utilizar una gran variedad de ingredientes naturales que conserven al máximo los nutrientes. De esta manera, el cachorro se beneficiará de las vitaminas, minerales, fibra, ácidos grasos esenciales, proteína, etc., que le proporciona la naturaleza a través de los ingredientes.
Publicado originalmente el 27 Abril 2021, actualizado el 3 Octubre 2024
Preguntas y respuestas sobre la guía de alimentación para cachorros
¿Cuántas veces al día debe comer un cachorro?
Un cachorro debe comer entre tres y cuatro veces al día durante sus primeros meses de vida. A medida que crece, puedes reducir la frecuencia a dos veces al día. Es importante seguir un horario regular para mantener su energía y facilitar su desarrollo.
¿Qué tipo de alimento es mejor para un cachorro?
El mejor alimento para un cachorro es aquel que esté específicamente formulado para su etapa de crecimiento, proporcionando una dieta completa y equilibrada. La comida seca es una opción popular, pero también existen opciones de comida húmeda, liofilizada y mixta. Lo importante es que el alimento contenga todos los nutrientes esenciales como proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
¿Cuándo debo empezar a destetar a un cachorro?
El destete de un cachorro suele comenzar alrededor de las 3 a 4 semanas de edad y se completa cuando el cachorro tiene entre 6 y 8 semanas. Durante este período, los cachorros comienzan a consumir alimentos sólidos mientras gradualmente dejan de depender de la leche materna.
¿Cuánto debe comer un cachorro según su peso?
La cantidad de alimento que un cachorro debe consumir depende de su peso, edad y raza. Los fabricantes de alimentos para perros suelen incluir una guía en la etiqueta del producto que indica las cantidades diarias recomendadas según el peso del cachorro.
¿Es mejor alimentar a un cachorro con alimento seco o húmedo?
Ambos tipos de alimentos pueden ser adecuados, dependiendo de las necesidades y preferencias del cachorro. La comida seca ayuda a mantener los dientes limpios, mientras que la comida húmeda suele ser más apetitosa y tiene un mayor contenido de agua, lo que puede ser beneficioso para algunos cachorros.
¿Puedo darle sobras de comida a mi cachorro?
No es recomendable darle sobras de comida a un cachorro, ya que muchos alimentos para humanos pueden ser perjudiciales para los perros. Es mejor adherirse a una dieta equilibrada y formulada específicamente para cachorros.
¿Cuándo debo cambiar el alimento de cachorro a alimento para adultos?
El cambio de alimento de cachorro a alimento para adultos generalmente se realiza cuando el perro ha alcanzado entre el 80% y el 90% de su tamaño adulto, lo que suele ocurrir entre los 12 y 24 meses, dependiendo de la raza. Consulta con tu veterinario para determinar el momento adecuado.
¿Qué hago si mi cachorro come demasiado rápido?
Si tu cachorro come demasiado rápido, puedes dividir su comida en porciones más pequeñas y alimentar a intervalos, utilizar un comedero especial que ralentice la ingesta o colocar obstáculos en su bol para que tenga que comer más despacio.
¿Qué debo hacer si mi cachorro tiene diarrea después de comer?
Si tu cachorro tiene diarrea después de comer, observa si puede estar relacionado con un cambio en su dieta o con la ingesta de algo inapropiado. Asegúrate de proporcionarle agua fresca y consulta al veterinario si la diarrea persiste o si el cachorro muestra signos de malestar.
¿Cómo introduzco un nuevo alimento a la dieta de mi cachorro?
Para introducir un nuevo alimento, hazlo gradualmente durante una semana. Mezcla una pequeña cantidad del nuevo alimento con el antiguo y aumenta la proporción del nuevo alimento cada día hasta que el cachorro se alimente completamente del nuevo alimento.
¿Cuándo es el mejor momento para alimentar a mi cachorro?
El mejor momento para alimentar a un cachorro es en horarios regulares, repartidos a lo largo del día. Por ejemplo, puedes alimentarlo en la mañana, al mediodía y por la noche, siguiendo un horario constante para ayudar a su digestión y hábitos de alimentación.
¿Cómo saber si mi cachorro está comiendo lo suficiente?
Un cachorro que come lo suficiente tendrá una energía adecuada, un crecimiento constante y un pelaje saludable. Puedes controlar su peso regularmente y ajustar su dieta si es necesario. Si tienes dudas, consulta a tu veterinario para asegurarte de que está recibiendo la nutrición adecuada.