CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

Los perros tienen sentimientos: cómo conocer sus emociones

Curiosidades
De forma diaria, podemos observar que los perros tienen sentimientos. Seguro que has visto la cara con la que te mira tu perro de forma afectuosa o la posición que adopta su cuerpo cuando está asustado. De hecho, diversos estudios han demostrado lo que ya se sospechaba: los perros pueden experimentar alegría, tristeza o miedo.
Los perros tienen sentimientos: cómo conocer sus emociones
De forma diaria, podemos observar que los perros tienen sentimientos. Seguro que has visto la cara con la que te mira tu perro de forma afectuosa o la posición que adopta su cuerpo cuando está asustado. De hecho, diversos estudios han demostrado lo que ya se sospechaba: los perros pueden experimentar alegría, tristeza o miedo.

En el siguiente artículo te proporcionamos evidencias científicas que respaldan esta teoría. Asimismo, te explicamos de qué forma puedes identificar las emociones de tu perro para poder mejorar su bienestar

Evidencias científicas que demuestran que los perros tienen sentimientos

En los últimos años, ha habido gran interés en estudiar las emociones de los perros y se han publicado investigaciones acerca de lo que sienten y de qué forma lo expresan. Algunos estudios han evidenciado que los perros tienen estructuras cerebrales y hormonas similares a las que generan emociones en los seres humanos.

Seguro que has oído hablar de la oxitocina, también conocida como hormona del amor. Los perros también son capaces de generarla, lo que sugiere que puede llegar a sentir emociones similares a las de los humanos. Por evidencias como esta, se puede afirmar que los perros tienen sentimientos

Sin embargo, los investigadores creen que la mente de un perro podría equivaler a la de un humano de entre 2 y 2 años y medio de edad en cuanto a emociones. Esto significa que es capaz de alegrarse, asustarse, sentir ira o disgustarse. Sin embargo, parece que otras más complejas como la culpa, el orgullo y la vergüenza no las llega a experimentar. 

Los perros tienen sentimientos: el lenguaje corporal y las expresiones faciales

La forma en la que podemos entender las emociones de los perros es mediante la interpretación de las señales visuales y auditivas, es decir, mediante sus posturas corporales, expresiones faciales y los sonidos que emite. Según el lenguaje corporal y los movimientos faciales, se ha identificado que los perros realizan gestos relacionados con la felicidad, la tristeza, la sorpresa, el enfado y el miedo. Las partes del cuerpo que normalmente utilizan los perros para mostrar cómo se sienten son las orejas, los músculos de la cara, la cola, la boca y el pelo.

Como los perros tienen sentimientos, si el tuyo tiene ansiedad o está asustado, por ejemplo, puedes ver que adopta una postura agachada y con las orejas hacia atrás. En cambio, si desplaza su peso hacia delante con las orejas erguidas, puede indicar que se siente bien y tiene interés en jugar o interaccionar contigo o con otros perros. 

El movimiento de la cola también es muy indicativo de su estado emocional. En función del tipo de movimiento y de la posición que adopte, puedes interpretar si tu perro quiere tener una interacción amistosa o, por el contrario, siente enfado. 

Seguro que reconoces en tu perro un movimiento amplio de cola acompañado de otro de culo cuando se encuentra a otro perro durante el paseo y quiere jugar con él. Además de estas señales visuales, también hay señales auditivas. Por tanto, los ladridos, gruñidos, gemidos y lloros pueden indicar angustia, solicitud de juego, saludo e incluso dolor, dependiendo de cada caso.

Tu perro también puede interpretar tus emociones

Ahora que ya has descubierto que los perros tienen sentimientos, debes saber que también son capaces de entendernos. Pueden detectar el significado de las expresiones faciales de los humanos e interpretarlas. Eso quiere decir que tu perro es capaz de saber cuando estás triste o contento, por ejemplo. 

Además, debido a la estrecha relación entre perros y humanos, se ha demostrado que se puede producir lo que denominamos contagio emocional. Esto significa que tu perro, al detectar que no estás bien, puede reaccionar de dos maneras: con una expresión similar a la tuya o de forma totalmente opuesta. 

Comprender las emociones para mejorar el bienestar de tu perro

Comprender el lenguaje de tu perro puede ser complicado, pero con estudio y práctica es posible llegar a entender sus emociones. Si te fijas en sus expresiones faciales y corporales, puedes llegar a identificar su estado emocional. 

De esta manera, puedes averiguar si tiene miedo o ansiedad o, por el contrario, si está contento y con ganas de jugar e interactuar. Esto es muy importante, porque te ayudará a reconocer el grado de bienestar que experimenta tu perro y podrás actuar para mejorarlo.

En definitiva, gracias a los estudios científicos podemos respaldar la teoría de que los perros tienen sentimientos y sabemos cómo conocerlos en cada momento. Debes fijarte constantemente en su lenguaje corporal y auditivo para ver qué te intenta transmitir tu perro.

Publicado originalmente el 6 de febrero de 2024

 

Preguntas frecuentes sobre los perros tienen sentimientos

¿Por qué sabemos que los perros tienen sentimientos?
Sabemos que los perros tienen sentimientos porque existen estudios científicos que lo avalan. Algunos han demostrado que tienen las mismas estructuras cerebrales y hormonas que producen emociones en los humanos. Así que sienten alegría, miedo, ira o disgusto, por ejemplo.

¿Cómo conozco las emociones de mi perro?
Para conocer las emociones de un perro debemos fijarnos en su lenguaje corporal y sus expresiones faciales. Es decir, en las posturas o movimientos que realice con determinadas partes de su cuerpo o su cara. También hay que escuchar sus señales auditivas como ladridos o gemidos.

¿Cómo sé si mi perro está contento o triste?
Puedes saber si tu perro está contento si mueve tanto la cola como el culo de un lado a otro o también si tiene las orejas erguidas hacia delante. En cambio, cuando está triste se muestra menos sociable, está más apático e incluso puede emitir gemidos y lloros.

¿Qué hace un perro cuando tiene miedo?
Un perro expresa que tiene miedo o está asustado si adopta una postura más agachada y con las orejas hacia atrás. También si mete su rabo entre las patas e intenta esconderse en lugares oscuros o rincones. 

¿Los perros pueden saber cómo nos sentimos?
Sí, los perros pueden saber cómo nos sentimos al tener la capacidad de entender algunos de nuestros sentimientos. Pueden detectar el significado de nuestras expresiones faciales e interpretarlas. Por ejemplo, si estamos tristes o alegres.