CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

MI PERRO ES MIEDOSO, ¿CÓMO PUEDO AYUDARLE?

Cuidados
Si tu perro es un perro miedoso puede ser por multitud de causas. Además, existen diferentes tipos de miedo y es importante determinar la causa de este sentimiento para poder mitigarlo. ¿Quieres saber cómo puedes quitarle el miedo a tu perro? En este post te damos algunas claves.
MI PERRO ES MIEDOSO, ¿CÓMO PUEDO AYUDARLE?
Si tu perro es un perro miedoso puede ser por multitud de causas. Además, existen diferentes tipos de miedo y es importante determinar la causa de este sentimiento para poder mitigarlo. ¿Quieres saber cómo puedes quitarle el miedo a tu perro? En este post te damos algunas claves.

UN PERRO MIEDOSO: ENTENDER EL POR QUÉ

El miedo es una conducta adaptativa que permite evitar situaciones de peligro. No obstante, el miedo desencadena procesos neuróticos irracionales y ello puede conducir a un estado que puede generar dolor y molestia a tu perro.

Como decíamos en la introducción, existen diferentes tipos de miedo y cada caso debe afrontarse de una manera adecuada.

Podemos estar ante un caso de síndrome de privación sensorial. Un perro con este síndrome presenta un estado de alerta constante por la que teme a cualquier ruido, movimiento brusco o incluso a una hoja de un árbol cayendo por la calle. Esto puede ocurrir porque el perro ha estado aislado del exterior durante los primeros meses de vida, quizás en una jaula o en un refugio, y al salir le cuesta relacionarse con toda esa amalgama de información. Técnicamente, podríamos decir que la falta de exposición a estímulos hace que haya conexiones de neuronas que no se han creado. 

Otro caso típico de perros con miedo son aquellos que desarrollan miedos después de ser adoptados. Puede que se trate de un perro con un pasado que no conocemos. En este caso el miedo puede ser realmente un trauma o un reflejo de las condiciones de vida de sus primeros meses en el mundo. Para ayudar a tu perro miedoso debes estar atento a los síntomas que presenta.

¿CÓMO QUITARLE EL MIEDO A UN PERRO?

Averiguar la raíz del miedo

Las pautas que te puede dar un especialista etólogo (consulta con tu veterinario para que te recomiende uno) estarán encaminadas a no agravar el problema, exponiendo al perro a situaciones que sean incómodas para él. Existen alguna solución de tipo sedativo leve para intentar relajar al perro y su ambiente.

Mejorar la conducta de un perro miedoso y/o agresivo

Cuando un perro tiene miedo puede reaccionar de forma agresiva o simplemente, esconderse. En el primer caso, en un alto porcentaje de casos se puede afirmar de que el perro ha sido víctima de algún maltrato o situación traumática, ya sea con humanos o con otros perros.

Este tipo de miedo con conducta reactiva se da en situaciones en las que el perro quiere evitar el contacto, el baño, el acercamiento… Con un correcto tratamiento puedes mejorar esta conducta.

Tratamiento para el perro miedoso

Un perro con miedo necesita unos referentes seguros que le sirvan para fortalecerse. Hay una delgada línea entre fortalecer y dotar de seguridad al perro miedoso y reforzar, sin que sea esta nuestra voluntad, sus miedos. La sobreprotección y nuestra excesiva intervención puede provocar que no ayudemos al perro a superar sus miedos. 

Así pues, para saber cómo quitarle el miedo a tu perro dirige su ansiedad equilibrando la actividad diaria y consiguiendo juguetes que le calmen para roer o sacar pienso del interior, por ejemplo. El juego y las pautas tranquilas son la mejor cura para tu perro miedoso.