El pollo para perros es un ingrediente muy utilizado por su valor nutricional. El pollo cocido para perros es la opción más segura y saludable, ya que el pollo crudo para perros puede conllevar riesgos sanitarios. Aunque el pollo es bueno para los perros y puede formar parte de su dieta diaria, no debe ser el único alimento. Los perros pueden comer pollo todos los días, siempre que forme parte de una receta equilibrada, especialmente formulada para cubrir todas sus necesidades nutricionales. Es posible mezclarlo con otros ingredientes como arroz, vegetales o legumbres, y ofrecerlo tanto en forma de comida habitual como de snack, según las recomendaciones del veterinario.
¿Los perros pueden comer pollo?
Sí, los perros pueden comer pollo. Es un alimento que contiene proteínas de alta calidad con una buena digestibilidad, lo que hace que encontremos este producto en la mayoría de las recetas de alimentación para perros. El pollo para perros es un ingrediente interesante desde el punto de vista nutricional y ayuda a cubrir algunas de las necesidades alimentarias diarias de los perros.
No obstante, un perro no puede alimentarse exclusivamente de pollo, ya que no le aporta todos los nutrientes y la energía que necesita diariamente. Para ello, se debe complementar el pollo con otros ingredientes, como cereales, legumbres, tubérculos, verduras o frutas, consiguiendo así una alimentación completa y equilibrada.
Qué es mejor para los perros: ¿pollo crudo o cocido?
Al igual que en las personas, el pollo para perros nunca debe comerse crudo, ya que puede suponer un riesgo para su salud al no tener ningún tipo de tratamiento contra potenciales virus y bacterias. La mejor forma de ofrecérsela es a través de alimentos ya formulados y balanceados que hacen que sea más seguro y fácil administrar este alimento, como los que ofrecemos en Nature's Variety.
¿Cuáles son los beneficios nutricionales del pollo para perros?
Este pollo para perros aporta numerosos nutrientes valiosos para la alimentación equilibrada de tu perro, lo que proporciona un buen balance alimenticio:
- El pollo es una excelente fuente de proteínas, que son esenciales para el crecimiento muscular, la reparación de tejidos y el mantenimiento general de la salud de un perro.
- Ofrece minerales como calcio, magnesio, fósforo y sodio, que son vitales para la salud de los huesos, el buen funcionamiento de los sistemas inmunitario y nervioso y la función tiroidea.
- Generalmente, el pollo es fácil de digerir para los perros y, comparado con otras carnes, suele tener un contenido más bajo de grasa.
¿Cómo se le debe dar el pollo a los perros?
Introducir pollo en la dieta de tu perro puede ser una excelente manera de agregar variedad y nutrición a su alimentación. Se recomienda incorporar este ingrediente a las dietas caninas adecuadamente recolectado, preparado y cocinado dentro de recetas específicamente diseñadas para perros y en las cantidades aconsejadas. Al hacerlo, junto con otros ingredientes, se logrará una receta nutricionalmente completa y equilibrada que satisfaga las necesidades dietéticas específicas de cada perro.
Puedes incluir el pollo para perros a diario a través de un alimento completo y equilibrado o a través de snacks naturales, de forma más puntual y complementaria, para aportarle una fuente de proteína animal diferente a la de su alimento diario.
¿Cuánto pollo se le puede dar a un perro?
El pollo para perros puede ser parte de su dieta si se consume en cantidades moderadas, como recomiendan las recetas diseñadas por veterinarios especializados en nutrición canina. Es importante incluirlo dentro de una dieta balanceada y cuidadosamente elaborada para satisfacer las necesidades nutricionales específicas de los perros. Antes de cambiar la alimentación de tu perro, consulta con tu veterinario de confianza.
Alimentos de Nature’s Variety que contienen pollo para perros
Nature’s Variety apuesta por la alimentación saludable con ingredientes naturales, por lo que, en sus recetas de comida seca, emplea carne de pollo deshuesada como primer ingrediente, junto con otros ingredientes naturales como frutas y verduras.
- Puedes encontrar carne de pollo deshuesada en todas las gamas de Nature’s Variety.
- La carne de pollo para perros deshuesada que se incluye en la comida seca es de alta calidad.
- Además, el pollo campero de la gama Selected tiene trazabilidad garantizada hasta el origen, porque queremos asegurar que compramos el pollo de mejor calidad. El pollo campero es criado con acceso al exterior. Este tipo de práctica fomenta el bienestar animal y ayuda a reducir el estrés.
Si a tu perro le encanta el pollo, puedes premiarlo también con los Superfood snacks de pollo, unas barritas elaboradas al horno que tienen un 65% de pollo con coco y chia. Los superalimentos que acompañan a la proteína son una gran fuente de minerales, como el magnesio, y contienen ácidos grasos, como los omega 3.
Cómo ves, el pollo para perros tiene propiedades nutricionales que lo hacen un ingrediente muy interesante y relevante en la alimentación de los perros. Se lo puedes dar a través de su alimentación diaria o bien, si prefieres, de manera complementaria con un snack de pollo, siempre siguiendo las indicaciones del producto para que su alimentación sea equilibrada.
Publicado originalmente el 20 de septiembre de 2023, actualizado el 31 de marzo de 2025
Preguntas frecuentes sobre pollo para perros
¿Puedo incluir huesos de pollo en la dieta de mi perro?
No se recomienda alimentar a los perros con huesos de pollo, ya que pueden representar varios riesgos para la salud como riesgo de asfixia, obstrucción intestinal, lesiones en el tracto gastrointestinal o riesgo de fractura dental. En lugar de huesos de pollo, es mejor ofrecer a tu perro alternativas seguras y adecuadas para masticar, como juguetes masticables diseñados específicamente para perros, palos de cuero crudo o huesos artificiales no astillables.
¿Cuánta cantidad de pollo debo darle a mi perro?
La cantidad de pollo que debes darle a tu perro depende de varios factores, incluyendo el tamaño, la edad, el nivel de actividad y la salud general de tu perro, así como su dieta y cualquier necesidad dietética específica que pueda tener. Antes de hacer cambios significativos en la dieta de tu perro, es importante consultar con tu veterinario para obtener recomendaciones específicas según las necesidades individuales de tu perro.
¿Debo alimentar a mi perro con pollo crudo o cocido?
Desde una perspectiva de seguridad alimentaria, el pollo cocido es generalmente la opción más segura. La mejor forma de darle pollo a tu perro es a través de recetas específicamente diseñadas y elaboradas para ellos.
¿Puede el pollo causar alergias en los perros?
Sí, el pollo puede causar alergias en algunos perros. Las alergias alimentarias en los perros son relativamente comunes y pueden desarrollarse en respuesta a proteínas específicas presentes en su dieta, incluyendo el pollo. Los síntomas de una alergia alimentaria en los perros pueden incluir picazón en la piel, enrojecimiento, pérdida de cabello, irritación en los oídos, vómitos, diarrea y otros problemas gastrointestinales.
¿El pollo es adecuado para perros con sensibilidad alimentaria o intolerancias?
El pollo puede ser adecuado para perros con sensibilidad alimentaria o intolerancias en algunos casos, pero no en todos. Si tu perro tiene sensibilidad alimentaria o intolerancias, es importante identificar el alimento específico que desencadena la reacción y evitarlo en su dieta, además de consultarlo con tu veterinario de confianza.
¿Puedo alimentar a mi cachorro con pollo?
El pollo puede ser una opción adecuada y nutritiva para alimentar a tu cachorro, siempre y cuando se sigan las pautas de seguridad y se ofrezca de forma apropiada, en recetas formuladas para cachorros. Siempre es recomendable consultar con tu veterinario antes de hacer cambios en la dieta de tu cachorro.
¿Puedo mezclar pollo con otros alimentos para mi perro?
Sí, puedes mezclar pollo con otros alimentos para tu perro siempre y cuando se haga de manera segura y equilibrada. La mejor forma de hacerlo es utilizar una receta nutricionalmente completa y equilibrada que satisfaga las necesidades dietéticas específicas de cada perro. Siempre es recomendable consultar con tu veterinario para obtener orientación específica sobre la alimentación de tu perro y para asegurarte de que estás proporcionando una dieta adecuada y saludable.