¿Por qué lloran los perros y qué hacer para calmarlos?
¿Sabes por qué lloran los perros? Con ellos tenemos una relación muy especial y nos preocupa que sufran malestar. Interpretamos las señales que emiten, como los gemidos, como si lloraran igual que nosotros. En este artículo, te ayudamos a comprender qué puede estar pasando si crees que tu perro llora y cómo puedes ayudarlo.
¿Cómo se comunican los perros?
La comunicación entre los perros y sus familias consiste en emitir y recibir señales para que unos y otros entiendan las necesidades que estos animales tienen. Al mismo tiempo se transmite afecto. Una de las maneras que tienen los perros de comunicarse con nosotros es a través de sonidos, como los ladridos, los gemidos o los aullidos.
¿Pueden llorar los perros?
El llanto, entendido como una respuesta emocional en la que emitimos sonidos y producimos lágrimas, es una característica única de los seres humanos y tiene la función social de comunicarnos para que otros nos ayuden cuando estamos en peligro o cuando queremos que nos asistan de alguna forma, aunque sea para reconfortarnos.
Los perros no tienen este mecanismo desarrollado igual que las personas, es decir, no se puede decir que sean capaces de llorar. Sin embargo, sí que se expresan con gemidos cuando quieren llamar nuestra atención por diversos motivos: quieren comida, jugar, caricias, o se encuentran mal o están asustados y necesitan que los reconfortemos.
Algunos perros incluso son capaces de producir más cantidad de lágrimas cuando se encuentran en momentos que tienen una alta carga emocional para ellos, como cuando se reúnen con sus tutores. Esto se debe a que segregan oxitocina, la hormona que está implicada en la regulación de las emociones. Esta hormona estimula en los mamíferos, incluidos los perros y los humanos, la formación del vínculo entre ellos.
¿Por qué lloran los perros?
Ya hemos argumentado que, aunque los perros no pueden llorar como los humanos, de forma coloquial solemos decir que un perro llora cuando emite sonidos para dirigirse a nosotros para comunicarse.
Los motivos por los que un perro puede llorar son muy variados, pero suelen estar dirigidos a llamar nuestra atención porque necesitan algo. Veamos algunas de las razones de por qué lloran los perros:
- Tiene hambre y te está pidiendo comida o golosinas.
- Quiere atención y busca que juegues con él o lo acaricies.
- Tiene un problema que no puede resolver solo: por ejemplo, ha perdido un juguete debajo de un mueble y te está pidiendo que le ayudes a sacarlo.
- Está excitado o frustrado y no sabe calmarse solo.
- Tiene dolor o se encuentra mal.
- Está asustado, por ejemplo, si está escuchando ruidos como petardos o una fuerte tormenta.
- Se aburre y necesita entretenerse.
- Si llora cuando estás ausente, puede tener ansiedad por separación. En este caso, solo podrás saberlo si grabas a tu perro durante tus ausencias, o si algún vecino te avisa si ha escuchado llorar o aullar a tu perro.
Es interesante saber diferenciar los gemidos (lo que solemos llamar “llanto”) de los aullidos. Estos son sonidos que emiten los perros, parecidos a los de los lobos. Hay razas caninas que tienen más tendencia a aullar que otras.
En ocasiones, los perros aúllan simplemente porque están avisando de que escuchan algún sonido, que son sonidos que emiten los perros parecidos a los de los lobos. Hay razas que tienen más tendencia a aullar que otras. En ocasiones, los perros aúllan porque están avisando de que escuchan algún sonido, sobre todo si les molesta. Otras veces no les pasa nada y simplemente están tratando de comunicarse: si están contentos, saludando, nerviosos, quieren jugar o se encuentran mal.
¿Qué puedo hacer si mi perro llora?
Ahora que ya sabes por qué lloran los perros, te damos algunas pistas o consejos prácticos de lo que puedes hacer en estas situaciones. El primer paso es averiguar qué les está sucediendo para actuar y ponerle remedio:
- Si te está pidiendo algo, descubre qué es. Si es comida porque tiene hambre, puede ser que sea su hora de comer. Si todavía tiene que esperar un tiempo, puedes premiarlo con un snack saludable. Los Superfood Snacks de Nature’s Variety están hechos con ingredientes naturales y bajos en calorías con un gran sabor para que tu animal disfrute.
- Si quiere jugar o te está pidiendo un juguete, aprovecha para pasar un buen rato de diversión con él.
- En el caso de que quiera salir a pasear, los perros suelen hacer más señales además de llorar, como dirigirse hacia la puerta, sentarse delante de su correa, etc. Salid a dar un paseo relajante o estimulante en compañía.
- También es posible que te esté pidiendo mimos o caricias. El cariño nunca sobra, así que dale todo el que se merece.
- Si sabes que tu perro tiene miedo a los petardos o a las tormentas y en ese momento están retumbando, pide ayuda a un profesional del comportamiento canino. Proporciona a tu can un ambiente seguro, quedándote con él hasta que haya pasado la situación que teme.
- Si has probado todas las opciones anteriores, no funciona nada y tu perro sigue insistiendo con su llanto, puede que tenga ansiedad o que se encuentre mal. En ese caso, lo más aconsejable es que lo lleves al veterinario para averiguar si tiene algún problema de salud.
Ahora que ya has descubierto por qué lloran los perros, sabes que aprender a comunicarte con tu perro y tener complicidad con él es vital para saber qué le sucede en todo momento. Esto te ayudará a resolver cualquier situación en la que se ponga a llorar, reforzando cada vez más vuestra relación.
Preguntas frecuentes sobre por qué los perros lloran
¿Cómo se comunican los perros?
Los perros se comunican con nosotros a través de sonidos, como los ladridos, los gemidos o los aullidos que emiten para transmitirnos sus necesidades y su afecto.
¿Los perros pueden llorar?
No se puede decir que los perros sean capaces de llorar como los seres humanos igual que los seres humanos. Ellos no tienen el mecanismo tan desarrollado, pero se expresan con gemidos para llamar nuestra atención.
¿Los perros producen lágrimas cuando lloran?
Los perros producen lágrimas cuando lloran, algunos incluso en mayor cantidad si están en momentos de alta carga emocional, por ejemplo, al encontrarse con sus tutores.
¿Qué pasa cuando un perro llora sin razón?
Siempre existe un motivo. Un perro puede llorar porque tiene hambre, busca que juegues con él o que lo acaricies, tiene un problema que no puede solucionar por sí mismo, sufre dolor o se encuentra mal, está frustrado, asustado o aburrido. También puede tener ansiedad o estrés por la ausencia del tutor.
¿Qué puedo hacer si mi perro llora?
Si tu perro llora debes averiguar qué le sucede para saber la razón de su llanto y ponerle remedio lo antes posible. En caso de que no consigas calmarlo, lo más aconsejable es llevarlo a un veterinario por si tiene algún problema de salud que no hayas detectado.