¿Por qué mi perro duerme pegado a mí?: motivos y beneficios
En algunos casos, nos llama la atención que los perros se acurrucan bien pegados a nosotros en la cama, incluso en los días en los que hace mucho calor. En este artículo, te contamos por qué a tu perro le gusta dormir pegado a ti.
¿Por qué mi perro duerme pegado a mí? Principales motivos
Llamamos colecho a la costumbre de compartir la cama en la que descansamos diariamente. Por motivos culturales, en nuestra sociedad lo más frecuente es que estemos habituados a dormir junto a nuestra pareja, pero cada vez es más común dormir en colecho con nuestros hijos, o incluso con nuestros perros y gatos.
Concretamente, los perros tienden a dormir agrupados de forma natural porque es una manera de mantenerse protegidos al estar unos con otros. Además, les ayuda a regular su temperatura corporal y a reforzar su vínculo entre ellos. Por eso, que tu perro repita este comportamiento contigo es una muestra de afecto y confianza en ti.
¿Es bueno que mi perro duerma pegado a mí?
¿Tu perro se acerca todo lo que puede a ti mientras duerme? Esto significa que se siente seguro y protegido a tu lado. Puede estar así durante la noche e igualmente durante el día, en sus momentos de siesta, cuando tú estás en el sofá, por ejemplo. Dormir permite a tu perro permanecer tranquilo y sin que tenga que mantener la alerta a su entorno, por alguna amenaza o peligro.
Dado que en esa situación se encuentra más vulnerable, se relaja y se pega a ti para sentirse mejor. Significa que confía en ti como su protector durante sus horas de descanso.
Por eso, es bueno para vuestra relación y vuestro vínculo que permitas que tu perro duerma contigo o cerca de ti. Aparte, dormir junto a tu perro tiene otras ventajas adicionales, como:
- Transmitiros mutuamente el calor corporal, lo que se agradece en las noches más frías, especialmente si tu perro es de cierto tamaño.
- Notar su respiración regular ayuda a acompasarla y sentiros más relajados.
Hay perros que se mueven mucho mientras duermen y eso puede perturbar el sueño. Si te ocurre, aún puedes permitirle al tuyo que se pegue más a ti. Puedes acostumbrarlo, por ejemplo, a que se acurruque en tus piernas en lugar de que ocupe un espacio más incómodo.
Conclusión
En definitiva, ahora que ya sabes por qué tu perro duerme pegado a ti, aprovecha su muestra de afecto porque tiene aspectos positivos mutuos, como reforzar vuestro vínculo, regular vuestra temperatura corporal o acompasar vuestra respiración. Por eso, si quieres permitir que tu perro duerma pegado a ti, es una costumbre saludable para ambos.
Publicado originalmente el 2 de febrero de 2024
Preguntas frecuentes sobre por qué mi perro duerme pegado a mi
¿Qué significa que mi perro duerme pegado a mí?
Que tu perro duerma pegado a ti, ya sea por la noche o durante el día, significa que quiere sentirse protegido contigo. Te tiene afecto y confianza para permanecer tranquilo descansando.
¿Cómo duermen los perros?
Por naturaleza, los perros duermen agrupados unos a otros porque así se protegen entre todos, refuerzan su vínculo y regulan mejor su temperatura corporal. Este comportamiento lo imitan con las personas.
¿Es bueno que mi perro duerma a mi lado?
Es positivo y beneficioso que tu perro duerma a tu lado o cerca de ti, ya que ello potencia la relación que tiene contigo. Además, puede descansar sin estar alerta de posibles amenazas, pues te considera su protector.
¿Puedo dejar que mi perro duerma conmigo en la cama?
Sí, puedes dejar que tu perro duerma contigo e incluso en tu misma cama, ya que se sentirá así más seguro, relajado y confortado. Si se mueve mucho durante su sueño, puedes acostumbrarlo a que duerma en tus pies para que no te incomode.
¿Qué ventajas aporta dormir junto a mi perro?
En general, dormir junto a tu perro tiene ventajas para ambos. Los dos podéis sentiros protegidos y acompañados, así como transmitiros el calor corporal para no pasar frío e incluso notar la respiración regular.