Qué frutas y verduras pueden comer los perros en una dieta natural
¿Pueden los perros comer frutas y verduras? ¡Claro que sí! Lo cierto es que incluirlas en su dieta es muy beneficioso para ellos. Si quieres saber qué frutas y verduras pueden comer los perros para lograr una dieta completa y equilibrada sigue leyendo.
En este artículo te contamos los motivos por los que el aporte de fruta y verdura en el alimento principal de tu perro es beneficioso y esencial para su dieta. Descubriremos qué frutas y verduras pueden comer los perros, cómo se las puedes ofrecer y qué precauciones debes tener. Ya te adelantamos que algunas frutas y verduras no son buenas para tu perro; pero vayamos por partes.
LA DIETA DE TU PERRO, ¿PUEDE COMER FRUTAS Y VERDURAS?
Las frutas y verduras son ingredientes imprescindibles para enriquecer la alimentación de los perros. Dado que son sabrosas y tienen un alto contenido de agua, aportan muchos nutrientes como: vitaminas, minerales y fibra.
Por otro lado, las frutas y verduras casi no tienen calorías. Por eso es una buena idea incluirlas en una dieta saludable y natural. Vamos a ver cuáles puede comer tu perro, cuáles debes evitar y cómo las puedes incluir en su dieta.
FRUTAS Y VERDURAS COMO COMPLEMENTO DE LA DIETA NATURAL
Para incluir las frutas y verduras en la dieta de tu perro tienes dos buenas opciones:
- Ofréceselas en forma de premios o snacks naturales. La fruta y la verdura fresca son buenas opciones, pero también puedes utilizar fruta y verdura congelada o deshidratada. La opción congelada es especialmente buena cuando hace calor, y la deshidratada tiene la ventaja de que puedes llevarla contigo siempre sin mancharte.
- Inclúyelas directamente en su alimento principal. Fíjate en el etiquetado del alimento de tu perro. El alimento seco, húmedo o liofilizado de alta calidad debería contener diferentes frutas y verduras entre sus ingredientes principales.
¿QUÉ NUTRIENTES APORTAN LAS FRUTAS Y VERDURAS?
Así como en el caso de la dieta humana, las frutas y verduras contienen muchos nutrientes beneficiosos para la salud:
- Son fuente natural de vitaminas: por ejemplo, la vitamina C, E y provitamina A (carotenos).
- Fibra: ayuda a tu perro a mejorar el tránsito intestinal.
- Minerales: algunos de los más importantes son el calcio, magnesio, potasio y hierro.
- Antioxidantes: como los polifenoles, que tienen un alto valor antioxidante.
Además, las verduras también aportan otros nutrientes clave:
Proteínas: necesarias para la formación de los músculos y un buen sistema inmune. Están presentes sobre todo en legumbres como los garbanzos y los guisantes.
Ácidos grasos omega 3: presentes en semillas de chía y algas marinas. Ayudan a mantener la piel sana y el pelo brillante.
¿QUÉ FRUTAS Y VERDURAS PUEDEN COMER LOS PERROS?
Tu perro puede comer una amplia variedad de frutas y verduras. Solo existen unas pocas excepciones que veremos más adelante. Por tanto, si tienes en tu nevera frutas como la manzana, pera o frutos rojos puedes ofrecerlos sin problemas. Esta es la lista de frutas seguras para tu perro y sus beneficios:
- Arándanos: rico en antioxidantes.
- Manzana: digestiva y astringente. Muy útil si tu perro tiene diarrea; aunque para combatir el estreñimiento, mejor con piel.
- Pera: alto contenido en agua, perfecto para perros a los que les cuesta ir al bebedero.
- Plátano: contiene fibra insoluble que puede ser perjudicial para tu perro, pero en pequeñas cantidades puede ayudar con el estreñimiento.
- Melocotón y albaricoque: altos en fibra, antioxidantes y hierro.
- Fresas: para cuidar y mimar la piel de tu perro gracias a sus antioxidantes. También son diuréticas y mejoran el tránsito intestinal.
- Sandía y melón: ricos en agua, ideal para combatir el calor. El melón además es fuente de vitamina A y E.
En cuanto a las verduras seguras y más recomendadas:
- Judías verdes y guisantes: antioxidantes y ricas en vitamina A y C. Son verduras muy energéticas y digestivas.
- Zanahoria: es una de las mejores hortalizas para tu perro. Además de ser antioxidantes, depurativas y digestivas, masticarlas puede fortalecer la dentadura de tu perro.
- Calabaza: especialmente indicada para perros con estreñimiento.
FRUTAS Y VERDURAS QUE DEBES EVITAR DAR A TU PERRO
Hay algunos alimentos que pueden resultar peligrosos para tu perro. Por lo tanto, es útil que los conozcas para evitarlos.
- Frutas que no puede comer tu perro: las uvas y las pasas, así como todos sus derivados. Ten especial cuidado con los zumos, panes o galletas, entre otros alimentos que puedan contenerlas. Las uvas y las pasas pueden provocar vómitos, diarrea y dolor abdominal en los perros.
- Verduras que no puede comer tu perro: es necesario tener especial cuidado con las verduras que pertenecen al género Allium: puerro, cebolla y ajo. Contienen sustancias tóxicas, tanto para los perros como para los gatos, que pueden provocar daños en los glóbulos rojos. Los principales síntomas de una intoxicación por este tipo de verduras son signos de anemia: encías pálidas, letargo…
CONSEJOS A LA HORA DE OFRECER FRUTAS Y VERDURAS A TU PERRO
Como ves, salvo en contadas excepciones, son muchas las frutas y verduras que puedes ofrecerle a tu perro. Cuando lo hagas ten en cuenta estos consejos:
- Retira los huesos y semillas de las frutas.
- Lava bien, pela y trocealas frutas y verduras crudas antes de dárselas a tu perro.
- Ofrécelas con moderación, son un complemento no un sustituto del alimento principal, en el que debe primar la proteína de origen animal.
- Las frutas deben ofrecersemaduras.
- Cualquier duda que tengas, antes de ofrecer una fruta o verdura,consúltala con tu veterinario de confianza. Este especialista sabe qué frutas y verduras pueden comer los perros según el metabolismo y estilo de vida de tu mejor amigo.
Por lo tanto, a modo de conclusión, recuerda que tu perro puede comer diferentes frutas y verduras siempre y cuando tengas ciertas precauciones. Ten siempre presente qué frutas y verduras pueden comer los perros y las recomendaciones a la hora de ofrecerlas.
Como ves, casi todas las frutas y verduras son una opción, pero siempre como un complemento. Puede servirte de guía la proporción y tipos de ingredientes de nuestros alimentos para perros. Todas las recetas de NATURE’S VARIETY incluyen como complementos frutas y verduras cuidadosamente seleccionadas para proporcionarle a tu perro una alimentación natural, completa y equilibrada. ¡Pruébalas!
Bibliografía:
1. Do dogs need fibre? https://www.mypetnutritionist.com/post/do-dogs-need-fibre
2. 5 Reasons why fibre is your dog's best friend. https://www.mypetnutritionist.com/post/5-reasons-why-fibre-is-good-for-your-dog
3.Moreno A, Parker VJ. 4. Dietary fiber aids in the management of canine and feline gastrointestinal disease. J Am Vet Med Asso 2022; 260(S3): S33-S45. https://avmajournals.avma.org/view/journals/javma/260/S3/javma.22.08.0351.xml
4. Can dogs eat broccoli? https://www.purina.co.uk/articles/dogs/feeding/what-dogs-eat/can-dogs-eat-broccoli
5. Can dogs eat peas? https://www.purina.co.uk/articles/dogs/feeding/what-dogs-eat/can-dogs-eat-peas
6. Can dogs eat carrots? https://www.purina.com/articles/dog/nutrition/can-dogs-eat-carrots
7. Can dogs eat pumpkins and sweet potatoes? https://www.purina.com/articles/dog/nutrition/can-dogs-eat-pumpkin-sweet-potatoes
8. Can dogs eat apples? https://www.purina.com/articles/dog/nutrition/can-dogs-eat-apples
9. Can dogs have fruits? https://www.purina.com/articles/dog/nutrition/can-dogs-eat-fruits
10. Olszewski VR, Bastos TS, Komarcheuski AS, Oliveira SG, Warth JFG, Félix AP. Cranberries (Vacciniummacrocarpon aiton) in dog nutrition: influence on diet digestibility and palatability and in the course of urinary tract infections. Arq Bras Med Vet Zootec 2020;72(5):1971-1979. https://www.scielo.br/j/abmvz/a/djw6gGjfhJ737KGgzdgxCWv/?format=pdf&lang=en
11. Fediaf. Nutritional guidelines for complete and complementary pet food for cats and dogs. October 2021. https://europeanpetfood.org/wp-content/uploads/2022/03/Updated-Nutritional-Guidelines.pdf
12. Nutrition Support Service. UC Davies. Treat guidelines for dogs. https://www.vetmed.ucdavis.edu/sites/g/files/dgvnsk491/files/inline-files/treats-guidelines-for-dogs-2020.pdf
13. Association of American Feed Control Officials. Official publication. Oxford, Ind: Association of American Feed Control Officials, 2012. https://www.aafco.org/consumers/understanding-pet-food/natural/
14. Cortinovis C, Caloni F. Household food items toxic to dogs and cats. Front Vet Sci 2016; 3:26. https://www.frontiersin.org/journals/veterinary-science/articles/10.3389/fvets.2016.00026/full
15. Handl S, Iben C. Foodstuffs toxic to small animals - a review. Wien Tierartz Monatss 2008; 95(9-10):235-292. https://www.researchgate.net/publication/287527676_Foodstuffs_toxic_to_small_animals_-_A_review