CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

3 SONIDOS PARA GATOS QUE LE AYUDARÁN A RELAJARSE

Cuidados
Seguro que has notado que tu gato es muy sensible a los sonidos. De hecho, te habrás dado cuenta de que hay algunos sonidos que le repelen y altera y otros más neutros que pueden llegar a relajarle en estados agitados. ¿Quieres saber qué sonidos para gatos son los más adecuados para relajarse? En este post te lo contamos.
3 SONIDOS PARA GATOS QUE LE AYUDARÁN A RELAJARSE
Seguro que has notado que tu gato es muy sensible a los sonidos. De hecho, te habrás dado cuenta de que hay algunos sonidos que le repelen y altera y otros más neutros que pueden llegar a relajarle en estados agitados. ¿Quieres saber qué sonidos para gatos son los más adecuados para relajarse? En este post te lo contamos.

Seguro que has notado que tu gato es muy sensible a los sonidos. De hecho, te habrás dado cuenta de que hay algunos sonidos que le repelen y altera y otros más neutros que pueden llegar a relajarle en estados agitados. ¿Quieres saber qué sonidos para gatos son los más adecuados para relajarse? En este post te lo contamos.

Los gatos y los sonidos

Sonidos como medio de comunicación

Los gatos usan los sonidos para comunicarse con el medio en el que viven. Además de los tipos de maullido que son capaces de producir, en ocasiones pueden emitir otros tipos de sonidos con los que pueden pretender comunicar algo.

De hecho, se estima que el gato es capaz de producir un centenar de emisiones sonoras diferenciadas. Su capacidad expresiva no se limita al lenguaje corporal sino que son capaces de ronronear, maullar, chirriar... Eso sí, su capacidad de ser sigilosos y silenciosos es elevada.

Agudeza auditiva

Por otra parte, también es importante tener en cuenta que los gatos poseen una gran agudeza auditiva con la que son capaces de escuchar múltiples sonidos. Tu gato percibe las ondas acústicas con una intensidad mucho mayor a cómo las percibimos los seres humanos: así que los sonidos del ambiente pueden llegar a saturarlo o abrumarlo. Por este motivo se desaconseja totalmente colocar el típico cascabel en sus cuellos: el sonido constante y amplificado supone una tortura auditiva para tu gato.

Orejas direccionales

Tu gato es capaz de mover sus orejas para captar los sonidos del ambiente a gran distancia. Esta característica es debida a su instinto y genética de cazadores. 

Sonidos para gatos: las músicas

Dada su agudeza auditiva, tenemos la certeza de dos cosas: que la música es percibida por los oídos de un gato y que puede afectar su estado de ánimo. Puedes usar ciertas músicas para crear un ambiente relajante para tu gato. Aquí algunos ejemplos de sonidos para gatos que mejor van a producir estas sensaciones positivas que buscas:

1.- Música para gatos

Buscar sonidos para gatos es relevante hasta tal punto que existe esta lista en Spotify donde reproducir música relajante para gatos. Se trata de música con un tempo relajado también desde la perspectiva de un oído humano.

2.- El proyecto “Music for cats”

Con la intención de ofrecer sonidos para gatos ajustados a su realidad biológica, este proyecto de un grupo de investigadores de Wisconsin consigue crear piezas musicales en las que podrás escuchar ronroneos, sonidos de la naturaleza, latidos de corazón…

3.- Música clásica

La cadencia de la música clásica puede funcionar en casos de estrés y ansiedad. Procura no seleccionar piezas con sonidos agudos que aparezcan de manera abrupta y que den la sensación de ser un chirrido. Este tipo de sonidos es de los más desagradables para un gato, así como sonidos de tambores que se asemejen a petardos: son muy sensibles a ello.

Lo que tienen en común estos sonidos para gatos es que no emiten ningún sonido de animal o insecto que pueda despertar el sistema de alertas de tu gato. Así que si quieres que tu gato pase un rato relajado prueba con estos sonidos para gatos, ¡le encantarán!