Aunque es injusto para los gatos, solemos pensar que los felinos son animales ariscos, que van por libre y que tienen un carácter indómito, lo cierto es que no siempre es así. No todos los gatos se muestran ariscos con aquellas personas o animales que no conocen. Cada gato es un mundo y el tuyo puede mostrar un carácter en gatos que denote una personalidad felina amigable.
En este artículo descubrimos cuáles son las principales características del carácter en gatos para descubrir la personalidad de cada individuo. Te explicamos cuáles son los aspectos del carácter en gatos comunes a todos ellos, y los distintivos que pueden hacer que tu gato tenga una personalidad totalmente diferente a otros gatos. ¿Te animas a descubrirlo?
RASGOS COMUNES DEL CARÁCTER EN GATOS
Antes de desentrañar las características que nos pueden ayudar a determinar la personalidad única de un gato, debemos comprender que el carácter felino tiene rasgos comunes a todos los gatos. Son los siguientes:
Cazador. Tu gato lo demuestra además a la hora de jugar. Por eso, los juguetes de tipo caña de pescar le gustan tanto.
Carácter dormilón. Un gato puede dormir hasta 14 horas diarias.
Amantes de la comodidad. Tu gato es un gran especialista a la hora de encontrar rincones confortables para dormir una siesta.
Territorial. Por eso los gatos prefieren instalarse en lugares altos desde donde pueden otear sus dominios y muestran comportamientos específicos con los que marcan su territorio.
Curioso. Todos los gatos demuestran un gran interés por lo que hay a su alrededor. Por este motivo, tu gato siempre mostrará interés por aprender y explorar.
LA PERSONALIDAD DEL GATO
El grupo de Lichfield elaboró un estudio en el año 2017 que trataba de explicar el carácter del gato y por tanto su personalidad a partir de una muestra de más de 2000 gatos de Australia y Nueva Zelanda. Los investigadores determinaron que se puede definir la personalidad de cada individuo en función de 5 dimensiones de personalidad:
Neuroticismo. Los gatos más neuróticos son tímidos, inseguros, temerosos con las personas y ansiosos. Si tu gato es así necesitará más lugares donde esconderse, especialmente cuando tengas visitas.
Extraversión. Los gatos extravertidos suelen ser más listos y curiosos. Para puntuar alto en esta dimensión el gato debe ser activo, mostrarse muy a menudo vigilante, decisivo y muy inventivo. En este caso, necesitara muchos estímulos y juegos de inteligencia.
Dominancia. Esta dimensión evalúa el carácter en gatos en función de su relación con otros animales. Es decir, cuáles son sus conductas de marcaje, cómo se relaciona con otros animales y si se muestra agresivo con ellos. Este tipo de gatos no son buenos candidatos a convivir con otros felinos, pues sería una fuente de estrés y conflicto para todos los habitantes de la casa.
Impulsividad. En este caso nos fijamos en rasgos como ser proclive a conductas erráticas, tomar riesgos de forma impulsiva, no tener paciencia… Si tu gato puntúa alto en esta dimensión debes valorar reconvertir su espacio en un ambiente menos estresante para él. Además, es buena idea consultar con un etólogo felino.
Cordialidad. Los rasgos asociados a esta dimensión incluyen demostraciones de afectividad y conducta amigable con otros animales y personas. Los gatos con rasgos elevados de cordialidad son muy útiles para fines terapéuticos, como la felinoterapia.
¿Qué rasgos son más evidentes en tu gato? Si convives con más de uno seguro que has comprobado que tienen personalidades diferentes y que cada individuo es un mundo. Conocer y entender la personalidad de tu gato será de gran ayuda para vuestra convivencia. Y si crees que algún comportamiento no es propio del carácter en gatos consulta con un etólogo felino; te dará las claves para organizar un ambiente óptimo para su bienestar.