CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

Cómo jugar con el gato de forma segura y pasándolo genial

Educación y diversión
El juego es una parte importante de las rutinas diarias del gato. Además de estimular el juego y la actividad física del gato, también les benefician los juegos sociales. A ti también te vendrá bien jugar con el gato, es una actividad de la que podéis disfrutar los dos.
Cómo jugar con el gato de forma segura y pasándolo genial
El juego es una parte importante de las rutinas diarias del gato. Además de estimular el juego y la actividad física del gato, también les benefician los juegos sociales. A ti también te vendrá bien jugar con el gato, es una actividad de la que podéis disfrutar los dos.

El juego es una parte importante de las rutinas diarias del gato. Además de estimular el juego y la actividad física del gato, también les benefician los juegos sociales. A ti también te vendrá bien jugar con el gato, es una actividad de la que podéis disfrutar los dos. Eso sí, conviene que lo hagas de la forma más segura posible, para evitar arañazos y malos entendidos.  

Si quieres saber cómo sacar el máximo provecho de una actividad tan placentera como jugar con el gato, sigue leyendo. En este artículo te contamos todos los trucos para hacerlo de forma segura y cuáles son los juegos o juguetes sociales que más triunfan. ¿Preparado para jugar?

TRUCOS PARA JUGAR CON EL GATO Y DISFRUTAR JUNTOS

Los gatos se entusiasman fácilmente con los juguetes y los juegos. Son animales curiosos y muy activos que hacen aflorar su instinto cazador con estímulos de lo más curiosos. Por eso debes supervisar su juego, especialmente cuando introduzcas nuevos juguetes, y cerciorarte de que no tiene cerca objetos con los que pueda lastimarse como gomas del pelo o hilos de costura, por ejemplo.

Para salvaguardar la seguridad del juego felino y la tuya propia ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Mucho cuidado con juguetes que incluyan cordeles o partes pequeñas que se desprendan con facilidad. Tu gato podría ingerirlas.

  • No utilices juguetes muy pequeños, que tengan bordes cortantes o afilados, se puedan romper con facilidad o tengan rellenos peligrosos —como las bolitas de porexpán—.

  • No utilices tus manos o pies para jugar con el gato, con el entusiasmo del juego podría arañarte. Es mejor que utilices siempre un juguete. Los juguetes tipo caza suelen tener mucho éxito. Elige un juguete que te permita mantener cierta distancia de seguridad entre el gato y tu cuerpo.

  • Organiza las sesiones de juego en los momentos en los que tu gato está más activo, así estará más receptivo. Estos momentos suelen ser a primera hora de la mañana o última de la tarde. Ojo, esto no quiere decir que no puedas jugar con el gato en cualquier otro momento.

  • Dado que se cansan rápido, no pretendas tener grandes sesiones de juego con tu gato. Lo ideal es organizar varias sesiones cortas a lo largo del día, aunque también debes tener en cuenta que un gato más joven o activo requerirá sesiones más largas.

  • Si tu gato tiene sobrepeso le conviene jugar pero, eso sí, aumenta progresivamente la duración de las sesiones.

JUGUETES CON LOS QUE MOTIVAS A TU GATO A JUGAR

Al elegir un juguete para tu gato no te olvides de aquellos que podáis usar los dos. Los juguetes de inteligencia, como en los que se esconden premios alimenticios, lo motivan a jugar, pero es un entretenimiento más solitario. Además de esto, puedes motivar a tu gato con juguetes sociales 

Uno de los más eficaces es el de tipo caña de pescar. Estos juguetes puedes comprarlos o hacerlos de forma casera. No importa qué juguete elijas, lo importante para que sea divertido para el gato es que sigas algunas pautas:

  1. Mueve el juguete en el suelo y aléjalo del gato en línea recta o zigzag. Cambia la velocidad, la trayectoria o escóndelo. No debes golpear al gato con el juguete o lanzárselo.

  2. Permite que el gato atrape el juguete y disfrute de su habilidad cazadora. Tras unos segundos, haz que la presa se le escape de nuevo.

  3. Disminuye la intensidad del juego progresivamente para que al terminar tu gato se haya relajado poco a poco.

  4. Aprovecha que el gato atrapa el juguete para terminar la sesión.

  5. Después del juego, prémialo con un poco de comida y quítale el juguete para guardarlo.

  6. Colócalo fuera de su alcance hasta la próxima sesión.

JUEGOS PARA MANTENER ACTIVO A TU GATO

Dado que los gatos son estupendos cazadores, los juegos de caza son muy estimulantes para ellos. Practicando esta habilidad, tu gato se sentirá mejor emocionalmente. Por eso, para mantener activo al gato: 

  • Prueba con juegos y juguetes que estimulen los saltos, acechos, persecuciones, búsquedas y mordidas hacia sus juguetes.

  • Utiliza túneles, cajas o estructuras por las que pueda escalar, trepar y esconderse.

  • Oculta premios en diferentes rincones y motívalo a buscarlos. También puedes esconder su juguete favorito.

¡Hay muchas opciones! Jugar con el gato será tan divertido para él como para ti. Recuerda que debes velar por la seguridad ante todo y si ves que el gato no está muy por la labor, no lo fuerces. Seguro que encontráis un momento para los juegos en el que disfrutéis los dos. Eso sí, no dejes pasar mucho tiempo sin jugar con el gato. Necesita la estimulación física y mental del juego para sentirse bien y no frustrarse o ganar peso.