¿Tienes un gato y estás pensando en darle un compañero? Es posible que tengas la duda porque no sabes cómo reaccionará tu gato. Y más dependiendo de su edad y la del nuevo integrante, del tiempo que lleva contigo, de qué tipo de gato se trata… Los gatos son animales muy territoriales y puede parecer imposible que toleren la llegada de un nuevo miembro de la familia. Pero tenemos buenas noticias, ¡se puede conseguir! En este post te contamos cómo hacer que dos gatos se lleven bien.
¿Cómo hacer que dos gatos se lleven bien? Consejos para lograrlo
Puede que tu gato sea muy bueno, manso y sociable pero es posible que no reaccione bien ante la llegada de un nuevo gato. Su instinto, muy territorial, puede complicar el hecho de tener que compartir su espacio, y más si ya están acostumbrados al lugar. Recuerda que son, también, animales de costumbres.
Pero no todo son complicaciones: si el gato que llega es cachorro es muy probable que tu gato, aunque sea adulto, sea amable con él. Y más si ambos están esterilizados.
¿Y si el gato que llega no es tan cachorro? Consejos para que dos gatos convivan en armonía
¿Cómo hacer que dos gatos se lleven bien si el gato que llega no es un cachorro? Hay ciertas acciones que podemos hacer antes de su llegada para facilitar la aceptación por parte de tu gato:
Antes de la llegada del nuevo gato
Para hacer que dos gatos se lleven bien debes empezar antes de que llegue el nuevo gato. Puedes ir introduciendo algún elemento suyo por la casa, si es posible: alguna manta o alguna cama suya para que tu gato se acostumbre a este nuevo olor. También existen difusores de feromonas felinas, que pueden ser muy útiles para acostumbrar a los gatos a la presencia de otros gatos.
Arena y boles separados
Para empezar, es mejor preparar una habitación para el nuevo gato, con su arena, su bol de comida, su bol de agua… todo lo que creas necesario para el nuevo gato. Siempre es preferible que los artículos de uno y otro estén separados. Procura que ningún gato entre en la habitación del otro por el momento, para que tengan un lugar donde sentirse “seguros”.
Un espacio para cada uno
El primer día, deja a tu gato en su habitación mientras el nuevo gato conoce su nuevo hogar. Después, visita a tu gato y deja que te huela: incluso dale algún premio para que relacione ese nuevo olor con un estímulo positivo. No obstante, no le dejes entrar a la habitación del nuevo gato.
El momento de mezclar sus cosas
Una vez ambos gatos están situados, con el paso de los días ve mezclando cosas de un gato con las del otro, para que se habitúen al olor de cada uno. La mejor forma de que todo vaya bien va a ser a través del olor. Cuando veas que pueden estar en la misma habitación sin nerviosismo puedes pasar al siguiente nivel.
¿Y con la comida?
Un buen momento para que se conozcan es la hora de la comida. Es posible que haya algún que otro enfado en este crucial momento, así que prepárate por si tienes que separarlos.
Intercambiando habitación
Si todo va bien, lo siguiente que puedes hacer es motivarles a que investiguen la habitación del otro. Puedes meter a tu gato en la habitación del nuevo, y dejar a éste libre para que siga inspeccionando el terreno.
Es importante mencionar que este proceso no es una ciencia exacta. Es posible que la adaptación sea más sencilla o un poco más complicada. Cómo hacer que dos gatos se lleven bien conlleva mucha paciencia y cariño para ambos gatos. Recuerda reforzar las conductas positivas y no riñas a ninguno de los dos si hay enfados. ¡Verás como muy pronto serán los mejores amigos!