El arenero de tu gato es un objeto tan imprescindible para él como su comedero o bebedero. Necesita un lugar en el que hacer sus necesidades. Para que sea cómo para ambos debe cumplir ciertas características. Para tu gato debe ser accesible y cómodo y tener la arena adecuada y para ti, fácil de limpiar. Para asegurarte de que cumple todas las características, te proponemos hacerlo tú mismo. ¿Sabes cómo hacer un arenero para gatos? Te lo explicamos en este artículo.
POR QUÉ HACER TU PROPIO ARENERO PARA GATOS
En las tiendas especializadas puedes encontrar infinidad de areneros para gatos. Sin embargo, en este artículo te proponemos crear tu propia bandeja para la arena del gato con materiales que puedes reciclar. Hacer tu propio arenero te permite cumplir con las características que debe tener para que tu gato la use correctamente.
¿Sabías que debes cambiar la bandeja de arena al menos una vez al año para prevenir los malos olores? Si lavas tu bandeja con agua y jabón pero sigue oliendo mal es señal de que debes cambiarla. Te ahorrarás mucho dinero si la haces con cosas que tienes en casa y que puedes reciclar.
Además, ten en cuenta que estas son las características que los gatos prefieren a la hora de usar su arenero:
Tienen preferencia por las bandejas descubiertas.
Debe ser los suficientemente grande como para que tu gato pueda entrar y darse la vuelta dentro de ella.
El arenero debe ser accesible, para que cualquier gato pueda entrar sea un cachorro o un gato más viejo con dificultades de movilidad.
Tu gato preferirá la arena sin perfumar, fina y que se aglomere. Como mínimo debe hacer 3 cm de arena en la bandeja, para que tu gato pueda excavar y enterrar.
Ahora que sabes cómo debería ser el arenero de tu gato, vamos a fabricar uno.
CÓMO HACER UN ARENERO PARA GATOS
Lo primero que necesitas es elegir el recipiente o contenedor sobre el que pondrás la arena. Pueden servirte varias cosas:
Un contenedor de plástico que ya no usas porque no tiene tapa o porque se ha roto.
Una bandeja de acero inoxidable.
Una caja de cartón forrada con una bolsa de plástico.
Un cajón de un mueble viejo.
La bandeja de una jardinera.
El siguiente paso es poner arena en el arenero. Tienes varias opciones. Puedes decantarte por las arenas comerciales o hacer arena casera. En cualquier caso recuerda que debes poner al menos 3 cm de arena, al ser posible sin perfumar y aglomerante. Así podrás limpiar mejor con la pala los deshechos.
Puedes fabricar también una pala para limpiar el arenero. Para ello puedes reciclar un envase de detergente líquido. Córtalo de forma que puedas aprovechar el asa y te quede con forma de pala. Haz unos agujeros para que caiga a través de ellos la arena limpia y ¡listo!
COMO HACER ARENA CASERA BIODEGRADABLE
Si no quieres comprar la arena para gatos comercial, ahora que sabes como hacer un arenero para gatos, lo ideal sería fabricar también tu propia arena biodegradable. Existen varios materiales que puedes usar para ello a los que solo tendrás que preparar mínimamente:
Serrín. La madera es un material biodegradable y de la que se pueden obtener virutas o serrín. Lo ideal sería conseguir serrín orgánico procedente del desperdicio de una carpintería, por ejemplo. Para evitar el mal olor, pulveriza sobre el serrín agua con bicarbonato.
Papel reciclado. Guarda todo tipo de papel —periódicos, revistas, documentos que no sirve…— tritúralos y humedécelos con agua tibia y detergente neutro. Así conseguirás un poco de consistencia. Deja que se enfríe y cuela. Vuelve a añadir agua del tiempo y bicarbonato. Amasa la mezcla para lograr compactar algunos trozos de papel. Lo mejor sería formar bolitas o pequeños bloques de papel comprimido. Cuela de nuevo y deja que se seque de forma natural.
Harina de maíz. Es una excelente solución porque tiene un efecto muy aglomerante. Debe ser harina de maíz granulada, más parecida a la polenta, no refinada. Añade bicarbonato para evitar que el arenero huela mal.
Granos de trigo. Lo ideal es conseguir granos de trigo entero y molerlos para obtener un salvado más o menos fino. Añade un poco de bicarbonato para eliminar los olores. Puedes mezclar los granos de trigo con harina de maíz para aprovechar el efecto aglomerante de esta última.
Ahora ya sabes cómo hacer un arenero para gatos y las características que debe tener. El siguiente paso es enseñar a tu gato a usar el arenero. Te aseguramos que si tienes el arenero adecuado, ya tienes mucho ganado.