Cómo introducir un segundo gato en casa paso a paso
Si ya tienes un gato en casa, a veces es solo cuestión de tiempo querer tener otro. Cuando llega ese momento, te recomendamos que tengas en cuenta algunos consejos. Hacerlo a la ligera podría suponer un verdadero quebradero de cabeza a la larga. Por eso, en este artículo queremos explicarte cómo introducir un segundo gato en casa para que ninguno de los dos felinos tenga una experiencia desagradable.
ANTES DE LA LLEGADA DEL NUEVO GATO
Si has tomado la decisión de tener un segundo gato en casa, debes tener en cuenta que habrá que hacer varios preparativos. Forma parte de cómo introducir un segundo gato en casa. Toma nota:
Para empezar, debes valorar si tu gato está preparado para tener un compañero felino. Por lo general, un gato bien socializado no tendrá problema alguno. Por el contrario, un gato separado de su madre de forma precoz —y que no ha convivido con su camada— lo tendrá realmente difícil. La mayoría de las veces no se podrá adaptar, por lo que la recomendación es no llevar un segundo gato a casa.
¿Tienes un gato macho y no está esterilizado? En ese caso, desecha la idea de llevar a casa un segundo macho. La rivalidad sería un problema que afectaría a la convivencia de todos los habitantes de la casa. En el caso de que sean dos hembras o macho y hembra, la convivencia sería mucho más sencilla. Probablemente no tardarán mucho tiempo en congeniar. Eso sí, deberás ponérselo fácil con un pequeño protocolo que te contamos más adelante.
Si no te importa la edad del segundo gato, lo mejor es elegir un cachorro de 1,5 meses y 2,5. De este modo te aseguras de que todo fluya mejor.
Valora si tienes suficiente espacio para dos gatos. Dado que a los gatos les gustan las alturas, podrías ganar algo de espacio con plataformas o estantes en la pared por las que tus gatos puedan trepar y esconderse.
Ten en cuenta que necesitarás un recipiente de agua y otro de comida para cada gato. Por supuesto, esta recomendación también es válida para el arenero. Deberás tener uno para cada gato y, al ser posible, situados en lugares diferentes.
Teniendo en cuenta estos consejos sobre cómo introducir un segundo gato en casa ya solo te queda llevar el gato a casa. Pero, antes de hacerlo, te recomendamos una última cosa: hazle al gato un chequeo veterinario. Cúrate en salud y descarta cualquier enfermedad infecciosa del nuevo gato, pues podría contagiar a tu otro gato.
CÓMO PRESENTAR A TU NUEVO GATO
Los gatos son más bien solitarios por lo que les cuesta aceptar nuevos felinos en sus dominios. Necesitan tiempo y espacio para adaptarse a los cambios y a la presencia de otros gatos. No convienen las presentaciones apresuradas y sin planificación. Lo mejor es planificar muy bien el encuentro y ser consciente de las necesidades de ambos gatos teniendo en cuenta el rol de cada uno.
Prepara una habitación para el nuevo gato. Sitúa en ella su arenero, comida y bebida, cama y espacio de entretenimiento. Durante al menos un día —aunque si son más no habría problema— no dejes que los gatos se vean. Deja que primero se escuchen y huelan.
Cuando se vean frente a frente, deja que se huelan y reconozcan. No interfieras a no ser que observes conductas o signos de alarma.
Lo mejor es que los gatos asocien las actividades de ocio y esparcimiento con el otro gato. Por eso, asegúrate de que cada uno tiene y usa su bandeja y su área de comida. A la hora de jugar y hacer actividad física sí pueden compartir espacio; de hecho es muy recomendable que los primeros encuentros sean en estos lugares de esparcimiento.
Permite que el gato nuevo explore la casa. Para ello podría ser necesario que encierres a tu gato en otra habitación para que deje vía libre al nuevo.
Si los gatos se pelean o parecen a punto de hacerlo, distráelos para que se separen. No trates de coger directamente a ninguno de ellos, opta por hacer un ruido fuerte o llamar su atención con un juguete.
Si todo sigue su curso normal, tras aplicar estas recomendaciones sobre cómo introducir un segundo gato en casa verás que tus gatos empezarán a llevarse bien. Notarás que se han aceptado el uno al otro si se acicalan, juegan o incluso duermen juntos.
Si son dos gatos adultos lo habrán logrado tras 4 o 6 semanas.
Si uno de ellos es un gatito puede que sean grandes amigos a partir de las 2 o 4 semanas.
¿Te animas a tener otro gato en casa? Como ves debes tener en cuenta ciertos preparativos, pero el esfuerzo merecerá la pena. Compartir tu casa con tus gatos te dará muchas satisfacciones y alegrías. Recuerda que si tienes dudas sobre cómo introducir un segundo gato en casa, siempre puedes contar con los consejos de tu veterinario de confianza o con un experto en etología felina. Si quieres tener otro gato en casa, cualquier esfuerzo merecerá la pena.