Juguetes para gatos caseros que puedes hacer en casa
Seguro que has observado cómo tu gato se entretiene y juega con casi cualquier cosa que llame su atención. Por eso, no resultará difícil para ti encontrar en casa objetos que ya no utilizas y a los que puedes dar una nueva vida convirtiéndolos en juguetes. En este artículo te proponemos 3 juguetes para gatos caseros que puedes fabricar en casa.
Juguetes móviles para que juegues tú también
Como sabes, tu gato es curioso por naturaleza. Tiene controlados todos los rincones de la casa y puede distraerse un buen rato con cualquier objeto móvil. Sin embargo, el entorno podría volverse demasiado rutinario para él. Si no estimulas esa capacidad de curiosear y explorar sensaciones nuevas, corres el riesgo de que tu gato se frustre y eso afecte a su comportamiento.
Una buena forma de evitar esos problemas de conducta es estimularlo con juguetes móviles. Ahora bien, ¿cómo puedes fabricar juguetes para gatos caseros que estimulen sus ganas de explorar? Te proponemos construir un juguete tipo caña de pescar con materiales que tienes en casa.
Caña de pescar casera para gatos
¿Qué necesitas? Un palo o varilla —como la del plumero, aunque sería genial utilizar la antena de un radiocasete que ya no funcione, pues obtendrías una caña de pescar telescópica—; bolsas de plástico del supermercado o de cualquier envase de plástico; cordones, cinta adhesiva o esparadrapo y unas tijeras.
¿Cómo lo haces?
- Empieza cortando las bolsas en tiras de unos dos dedos de ancho y lo más largas que puedas. Júntalas todas y con la ayuda de un cordón átalas de manera que al doblarse por la mitad hayas obtenido una especie de plumero de plástico.
- Con la cinta adhesiva o el esparadrapo asegura que permanezcan el mayor tiempo posible con esa forma.
- Ata el pompón de plástico a la varilla y ya tienes listo uno de tus juguetes para gatos caseros.
Juguetes para gatos caseros: entrenamiento mental
Es buena idea que tu gato tenga juguetes a su alcance con los que pueda distraerse solo. Pero ¿qué tipo de juguete despertará el interés del gato? Los mejores son los juguetes de inteligencia, como los que dosifican comida. Tu gato demostrará todas sus habilidades con el objetivo de obtener un premio.
Dispensador de comida para gatos
¿Qué necesitas? Una botella pequeña, un cuchillo, una lija y premios de comida para gatos. Si no tienes una botella, te sirve un envase de plástico con tapa.
¿Cómo lo haces?
- Este Kong casero estimulará mucho la actividad e inteligencia de tu gato. Además, sirve para reducir el nivel de estrés o ansiedad.
- Con un bolígrafo o rotulador marca círculos o cuadrados en la botella y con el cuchillo recorta las marcas.
- Lija los bordes para que no quede ningún trozo de plástico afilado que pueda dañar a tu gato.
- Si quieres, puedes pintar la botella.
- Llena el recipiente de premios y cierra la tapa. Puedes incluir cordones, plumas, cascabeles o cualquier otro adorno que cuelgue de la tapa.
- Solo tendrás que ofrecerle el Kong casero a tu gato e invitarle a que lo mueva para obtener los premios que hay en su interior.
Escondites caseros para gatos
A los gatos les encanta esconderse y explorar. Si pones a su alcance lugares y objetos nuevos con sorpresas en su interior, gastará tiempo y energías en curiosear e interactuar con ellos. Para ello, te proponemos hacer una serie de escondites caseros para tu gato. ¡Es hora de reciclar esas cajas viejas!
Cajas de texturas para gatos tímidos
¿Qué necesitas? Cajas de cartón o del material que sea que no necesites o estén rotas; telas y papeles de diferentes texturas —celofán, cartón, papel de lija…— cualquier objeto con texturas diferentes, como una esponja, un estropajo o un cepillo de cerdas viejo; tijeras y pegamento.
¿Cómo lo haces?
- Este es quizás el más elaborado de los juguetes para gatos caseros de este artículo. Pero el resultado merecerá la pena.
- Empieza seleccionando las cajas que quieres utilizar. Puedes empezar con una, dos o el número que quieras.
- Según las posibilidades de cada caja, cerciórate de hacerle «puertas y ventanas» a la caja, es decir que tenga diferentes accesos. Siempre debes dejar uno de los lados de la caja descubierto, el que coincida con el suelo cuando la coloques en él.
- Pega en el interior de la caja los diferentes papeles y telas. Puedes colgar cosas del techo de la caja para que tu gato juegue con ellas.
- Cuando estén listas, déjalas al alcance del gato y observa su reacción.
¿Qué te parecen estas ideas de juguetes para gatos caseros? Anímate a prepararlos y a jugar con tu gato. Además de dar rienda suelta a tu creatividad es una buena opción para hacer algo diferente. Aprovecha el tiempo en casa para descubrir nuevas habilidades en tu gato. Será muy gratificante ver cómo disfruta de los juguetes que tú mismo has preparado para él. ¿Te animas?