¿Has presenciado una pelea de gatos? Si convives con más de uno, seguro que sí. Pero, a veces resulta difícil discernir entre una pelea y el juego. ¿Cómo diferenciarlos?
Cuando convives con más de un felino, la pelea de gatos es habitual. Pero ¿es realmente una confrontación o se trata de un juego? Si eres un buen observador, puedes diferenciar en el lenguaje corporal de tu gato lo que está pasando. Por eso, en este artículo queremos hablarte de las señales que ayudan a detectar las peleas entre gatos y algunos trucos para evitarlas y procurar una convivencia sana.
Por qué mis gatos se pelean
¿Sabías que la pelea de gatos es un problema de comportamiento felino que más consultas provocan en las clínicas veterinarias? Por lo general, las familias que conviven con felinos lo hacen con más de uno. Se estima que de los más de 4 millones de gatos domésticos que viven en España, al menos medio millón se pelean con sus compañeros de vivienda con cierta frecuencia.
Es algo normal, los gatos son animales territoriales y durante los primeros encuentros es frecuente que se peleen. Sin embargo, esto es más habitual entre gatos macho, que tienen tendencia a defender sus dominios y sus recursos: comida, escondite, juguetes… Las peleas también pueden darse por disputarse la atención de una hembra o por estrés o problemas de comportamiento que debería tratar un etólogo felino.
¿Qué significa que los gatos se pelean en la noche?
La pelea de gatos por la noche es habitual porque es durante esta parte del día cuando se encuentran más activos. Por lo tanto, las luchas, ocupar una cama o una manta, y marcar territorio, son más frecuentes cuando ya se ha puesto el sol.
¿Por qué se pelean los gatos en el techo?
A los gatos les gustan los lugares elevados porque, así, lo pueden controlar todo y sentirse más seguros. Pero, esto puede provocar que se sientan los dueños del lugar y, por tanto, puede que surja pelea de gatos en el techo sin que, para ti, haya algún motivo.
Señales que ayudan a detectar la pelea de gatos
Para determinar si tus gatos juegan o, por el contrario, se están peleando, no tienes más que fijarte en su lenguaje corporal. Los gestos que realizan con su cara y las poses que adoptan con su cuerpo te darán muchas pistas. Además, si tus gatos se pelean, tendrán un estado de ánimo totalmente diferente al que muestran cuando juegan.
Si tus gatos están jugando, sus orejas estarán levantadas, tendrán la cola relajada y los maullidos que emiten serán cortos. De lo contrario, es probable que estemos frente a una pelea de gatos. Estas son algunas de las señales que te ayudarán a identificar una pelea felina:
- Los gatos se preparan para una pelea mirando fijamente a su adversario. Además, se les eriza el pelo, especialmente en el lomo.
- Los maullidos son prolongados y fuertes, son muy parecidos a un grito o chillido agudo.
- Los zarpazos de una pelea dejan herida, al contrario que los del juego.
- El acercamiento para la pelea suele ser disparejo entre los contrincantes. Por lo general, uno de los gatos adoptará una actitud agresiva y atacará. El otro gato no tendrá más remedio que defenderse o intentar huir.
¿Cómo detener una pelea de gatos?
Ahora que hemos resuelto tu pregunta sobre por qué se pelean los gatos, vamos a ver algunos consejos para tratar de detener una pelea felina. Lo ideal es pararla antes de que se cause lesiones de gravedad, por lo que es importante estar atento a las señales tempranas, las posturas y comportamientos agresivos que se desencadenan antes de llegar a las zarpas. Ten en cuenta estas recomendaciones:
- No interfieras directamente en una pelea de gatos, podrías salir con más de un arañazo.
- No te muestres agresivo, también sería contraproducente.
- Emite un ruido fuerte: aplaude, golpea una pesa, da un portazo o deja caer un objeto de metal al suelo.
- Puedes lanzarles un objeto suave que los distraiga: una almohada o un peluche.
- Puedes pulverizar algo de agua sobre ellos o directamente usar la manguera del jardín.
¿Cómo separar a dos gatos peleando?
Cuando hay dos gatos peleando, es muy importante que prestes atención a los siguientes consejos, ya que te ayudarán a tener más éxito:
- Da una palmada: los ruidos fuertes asustarán a los gatos y harán que se separen de inmediato. Y es que nunca debes intervenir en la pelea.
- Deja que se calmen: no vayas a junto ellos, puesto que estarán asustados. Dales su espacio hasta que vuelva la tranquilidad.
- Presta atención a futuros comportamientos o nuevas peleas. Quizás, haya algún problema que debas resolver para solucionar por qué se llevan tan mal.
Cómo evitar que los gatos se peleen
- Premia las conductas no agresivas con chucherías para gatos. Cuando tus gatos jueguen y estén juntos sin demostrar agresividad, prémialos. Así favorecerás más momentos como ese.
- Si tus gatos se pelean con frecuencia, mantenlos separados un tiempo prudencial. Debes estar pendiente de separarlos si detectas señales que auguren pelea. Después de haber estado separados y una vez calmados vuélvelos a presentar. Lo necesitarán varias veces, hasta que se acostumbren el uno al otro. Recuerda que el primer contacto entre dos gatos debe ser gradual.
- Revisa a los gatos, después de haberlos separado, la agresividad que desencadena una pelea podría ocultar una lesión o enfermedad.
- Coloca más areneros, bebederos y comederos para que no tengan que pelearse por los recursos.
- Si la pelea de gatos es muy frecuente, no dudes en consultar con el veterinario o un etólogo felino.
- En algunas ocasiones, esterilizar al gato puede disminuir la agresividad, lo que repercutiría en las peleas. Sin embargo, es una decisión que debes tomar con toda la información a mano. Consulta con un experto todos los pros y los contra.
Como ves, ahora ya conoces las respuestas a tu pregunta sobre por qué se pelean los gatos. Lo más importante es saber que la convivencia entre dos gatos puede hacerse un poco difícil si no se siguen las pautas correctas a la hora de presentarlos y acostumbrarlos el uno al otro. Recuerda que siempre puedes acudir a tu veterinario de confianza. No dejes pasar una pelea de gatos, si no actúas, lejos de mejorar, podrían ir a peor.
Preguntas frecuentes sobre pelea de gatos
Ahora que ya sabes cómo es la pelea de gatos y qué puedes hacer para detectarla, es momento de resolver algunas dudas que te han podido surgir.
¿Por qué los gatos se muerden entre ellos?
Los gatos pueden morderse entre ellos en el momento de jugar, pero también lo pueden hacer para prevenir al otro de que no se acerque o como una señal de pelea y estrés.
¿Por qué se pelean los gatos en el techo?
Cuando los gatos se pelean en el techo lo hacen porque quieren defender su territorio, y es que en los lugares más elevados se sienten más seguros.
¿Cómo se llevan los gatos machos con las hembras?
Los gatos machos con las hembras se suelen llevar bien, aunque si hay varios machos y una hembra, esto puede generar pelea de gatos cuando esta está en celo.
¿Por qué los gatos le pegan a mi gata?
Quizás no están bien socializados, se encuentren estresados o estén compitiendo por ella porque ha iniciado el celo. Los motivos pueden ser diversos.
¿Por qué los gatos esterilizados se pelean?
Porque a pesar de estar esterilizados, siguen teniendo la necesidad de marcar su territorio y defenderlo. Además, puede haber circunstancias que los estresen, como un cambio de casa, o la llegada de un nuevo gato.
¿Por qué las gatas hembras se pelean?
La razón por las que hay pelea de gatos hembras puede deberse a la competición por los recursos (agua, comida, etc.), por defender su espacio o porque se sienten amenazadas.