CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

¿Cómo saber si tu gato está deshidratado? Aprende a reconocer los signos

Cuidados
Aunque parece que no le entusiasma demasiado, el agua es un nutriente esencial para tu gato. Es importante que fomentes su consumo de agua, pues los gatos tienden a olvidarse del líquido elemento y corres el riesgo de encontrarte con tu gato deshidratado. En el caso de que ocurra, te contamos en este artículo cuáles son los signos de deshidratación para que puedas actuar lo más rápido posible.
¿Cómo saber si tu gato está deshidratado? Aprende a reconocer los signos
Aunque parece que no le entusiasma demasiado, el agua es un nutriente esencial para tu gato. Es importante que fomentes su consumo de agua, pues los gatos tienden a olvidarse del líquido elemento y corres el riesgo de encontrarte con tu gato deshidratado. En el caso de que ocurra, te contamos en este artículo cuáles son los signos de deshidratación para que puedas actuar lo más rápido posible.

Aunque parece que no le entusiasma demasiado, el agua es un nutriente esencial para tu gato. Es importante que fomentes su consumo de agua, pues los gatos tienden a olvidarse del líquido elemento y corres el riesgo de encontrarte con tu gato deshidratado. En el caso de que ocurra, te contamos en este artículo cuáles son los signos de deshidratación para que puedas actuar lo más rápido posible.

Tu gato y el agua

Como para cualquier animal, el agua es fundamental para tu gato. ¿Sabías que entre un 60 y 75% del peso corporal de tu gato se debe al agua? Por eso, es muy importante que beba agua de forma regular.

Según el estilo de vida de tu gato y de los factores ambientales la cantidad de agua que necesita tu gato varía. Pero recuerda que, en cualquier caso, un gato hidratado es un gato saludable. Una correcta hidratación previene, por ejemplo, los problemas en el tracto urinario del animal.

La deshidratación en los gatos

A pesar de lo importante que es, muchos gatos rehúyen del agua incluso cuando se trata de beberla. Por lo tanto, conviene estar muy al tanto de cuánto bebe tu gato y enseñarle a beber agua.

La deshidratación en el gato se produce cuando en el organismo hay un déficit de agua y sales minerales. Los electrolitos son los minerales con carga eléctrica que el cuerpo del gato necesita para controlar músculos y nervios. Además, ayudan a distribuir los líquidos por el cuerpo. Tu gato ingiere estos electrolitos con el alimento y el agua. Sin embargo, en época de calor, por ejemplo, el gato puede estar más desmotivado y tenderá a comer y beber menos. ¡Por esta razón hay que estar muy atento!

A los gatos domésticos se les debe proporcionar el agua y, muchas veces, enseñarle a beber directamente de su bebedero. Más abajo te contamos cómo puedes motivar a tu gato para que beba agua.

Causas de la deshidratación en los gatos

Para determinar si te encuentras ante un gato deshidratado conviene fijarse en los signos de deshidratación, pero también hay que considerar las posibles causas:

  • Vómitos o diarrea, ya sea puntual u ocasionada por una enfermedad de base como la insuficiencia renal o diabetes.
  • Fiebre, aumento de la frecuencia al orinar.
  • No tener acceso a una fuente de agua.
  • Golpe de calor por una temperatura ambiente excesivamente alta.

La deshidratación y los gatos

Como todos los mamíferos, el organismo del gato requiere una cantidad adecuada de agua para desarrollar sus funciones vitales. Por lo que si tu gato no ingiere la cantidad suficiente de agua o la pierde por algún motivo podría presentar diferentes signos y síntomas de estar deshidratado.

Signos de que un gato está deshidratado

Además de valorar las causas de deshidratación en los gatos, conviene prestar atención a diferentes signos:

  • Encías secas y pegajosas.
  • Ojos hundidos.
  • Orina más concentrada y de color oscuro.
  • Menos elasticidad en la piel, puedes hacer una prueba para saber si tu gato está deshidratado cogiendo entre los dedos piel de la zona de la cruz y comprobar si vuelve al sitio con rapidez o no. Cuanto más tarde en volver, más deshidratado está tu gato.
  • Patas más frías de lo normal.
  • Temperatura corporal más baja de lo normal.
  • Falta de apetito.
  • Debilidad y un estado de letargo generalizado.

En cualquier caso, conviene que te pongas en contacto con tu veterinario para solucionar cuanto antes el problema. Eso sí, debes tener en cuenta que no es buena idea ofrecer a un gato deshidratado demasiada agua. Podría vomitarla y empeorar la situación. Te recomendamos ofrecerle hielo picado para que tome agua en pequeñas porciones y, además, se refresque.

Cómo evitar la deshidratación en tu gato

En cualquier caso, lo mejor es prevenir que tu gato se deshidrate. Para ello, te compartimos algunos trucos que puedes poner en práctica para animar a tu gato a ingerir agua:

  • Asegúrate de que siempre tenga agua limpia y fresca a su alcance. Es importante que laves su bebedero cada día para evitar que el agua se contamine.
  • Distribuye varios bebederos por la casa para que le resulte fácil acercarse a beber.
  • Es una buena idea colocar una fuente para gatos en la estancia favorita del tuyo.
  • Incluye alimentos húmedos en la dieta de tu gato, lo más frecuentemente posible.

Como ves, tendrás que animar a tu gato a beber agua para asegurarte de que está bien hidratado. Con una buena hidratación, reforzada en aquellas ocasiones en las que las características ambientales lo ameriten, será fácil evitar que tu gato se deshidrate. Sin embargo, si esto ocurriese, ante el primer signo acude a tu veterinario. Él te guiará en los pasos a seguir.