CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

¿Cuánto come un gato durante el día según su etapa de crecimiento?

Consejos de alimentación
La cantidad de comida que se le debe proporcionar a un gato cuando es cachorro no es la misma que cuando es un gato adulto o senior, ya que depende de su etapa de vida y las necesidades a cubrir.
¿Cuánto come un gato durante el día según su etapa de crecimiento?
La cantidad de comida que se le debe proporcionar a un gato cuando es cachorro no es la misma que cuando es un gato adulto o senior, ya que depende de su etapa de vida y las necesidades a cubrir.

La cantidad de comida que se le debe proporcionar a un gato cuando es cachorro no es la misma que cuando es un gato adulto o senior, ya que depende de su etapa de vida y las necesidades a cubrir. En este artículo te explicamos cuánto come un gato y algunas buenas prácticas para su alimentación.

¿CUÁNTO COME UN GATO EN CADA ETAPA DE VIDA?

Las necesidades nutricionales de los gatos dependen, en gran medida, de la etapa de vida en la que se encuentren, lo que hace que su alimentación deba ir cambiando a lo largo de los años.

Además, es fundamental considerar los siguientes aspectos, para elegir el alimento correcto para un gato:

  • Estilo de vida

  • Nivel de actividad

  • Estado reproductivo

  • Estado de salud

Ahora que ya conoces los factores determinantes para elegir la alimentación de tu gato, es momento de comentar la cantidad adecuada de alimento para tu gato, priorizando siempre su etapa de crecimiento. ¿Qué pueden comer los gatos y en qué momento del día? Vamos a verlo.

Cachorro

Los cachorros deben alimentarse únicamente de leche, lo que les ayuda a ganar peso, a fortalecer su sistema inmune y a mejorar su sistema digestivo, por mencionar solo algunos aspectos. La fase de lactancia de los gatos cachorro termina a las 3 o 4 semanas de vida.

Si es complicado darle al cachorro leche materna, se puede considerar administrarle leche maternizada, que es una buena alternativa para que se desarrolle de manera óptima. En este caso, lo más recomendable es administrarle la leche cada 3 a 4 horas a través de un biberón.

Cuando el cachorro cumple 4 o 5 semanas de vida, inicia su pico de crecimiento y debe empezar la etapa de destete. Esta consiste en disminuir la cantidad de leche de manera paulatina y, posteriormente, suministrarle alimento sólido. Si es necesario, el alimento puede estar hidratado con agua.

Gato adulto

En esta etapa los gatos dejan de desarrollarse y, por lo tanto, su alimentación cambia. Un gato adulto preferirá comer porciones pequeñas de comida durante el día: se estima que entre 8 y 12 veces al día, con 5 gramos de comida cada vez.

La administración del alimento se debe basar en algún esquema de alimentación, que se aplica tanto para gatos como para perros:

  • Libre elección

  • De tiempo controlado

  • De porción controlada

El esquema de libre elección suele ser el idóneo para los gatos adultos, aunque depende de sus necesidades y de los factores ya comentados.

Gato senior

Un gato inicia su fase de senectud a partir de los 7 años de edad, por lo que todo su funcionamiento empieza a ser lento, sumado a otras patologías que pueda tener. Lo ideal en esta época es alimentarlo dividiendo su comida y administrándola durante el día. La dieta de un gato senior debe estar basada en alimentos fáciles de digerir y de buena calidad.

BUENAS PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN PARA TU GATO

Para que tu gato crezca sano y feliz debes poner en práctica algunas acciones para que su alimentación esté equilibrada y su desarrollo sea el correcto. Estas son algunas:

  • No le des alimento para humanos como signo de premio. Puede ocasionarle graves problemas de salud.

  • En la etapa adulta, ofrécele pequeñas raciones de alimento. Recuerda que por naturaleza los felinos comen varias veces al día.

  • Alterna alimento seco con alimento húmedo. Así potenciarás su hidratación.

  • Prémialo con algunas porciones de su comida favorita, siempre y cuando contribuyan a su nutrición.

Esperamos que no te queden dudas sobre cuánto come un gato. Recuerda que debes considerar diversos factores para alimentar a tu gato, como por ejemplo la edad gatuna. Además, también es importante que los productos de alimento para tu gato contengan fórmulas nutricionales específicas. ¡Procura que su alimentación sea saludable y equilibrada!