CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

¿Cómo puedo educar a mi gato de 2 meses?

Para los más pequeños
¿Estás preparando la llegada de un gato de 2 meses a casa? Debes saber que es la edad recomendada para separar un gatito de su madre, pero aun así, es necesario que cuides algunos detalles que tienen que ver con el espacio y tu actitud ante el nuevo inquilino. En este artículo, queremos compartir contigo algunos consejos y buenas prácticas para que la bienvenida a casa del gato sea la mejor posible.
¿Cómo puedo educar a mi gato de 2 meses?
¿Estás preparando la llegada de un gato de 2 meses a casa? Debes saber que es la edad recomendada para separar un gatito de su madre, pero aun así, es necesario que cuides algunos detalles que tienen que ver con el espacio y tu actitud ante el nuevo inquilino. En este artículo, queremos compartir contigo algunos consejos y buenas prácticas para que la bienvenida a casa del gato sea la mejor posible.

Los primeros días del gato en casa son los más complicados y es importante estar muy pendiente de él. Por otro lado, es necesario acondicionar el lugar para que encuentre un entorno seguro. Es importante que un gato de 2 meses se sienta seguro y protegido. Aunque no lo parezca, tu casa podría tener algunos peligros para él.


Qué necesitas para dar la bienvenida a casa a un gato de 2 meses

Necesitas tener algunas cosas en casa antes de que llegue tu gatito. Pero además, conviene que prepares la casa y evites cualquier objeto que pueda suponer un peligro para tu gato de 2 meses. ¿A qué nos referimos?

Los gatos son muy curioso, por eso no conviene tener a su alcance objetos peligrosos, por ejemplo:

  • Asegúrate de tener todos los medicamentos guardados a buen recaudo.
  • Asegura los cables eléctricos. Cualquier cosa es susceptible de convertirse en un juguete, incluso los cables. Para evitar que el gatito los muerda, procura esconderlos o utiliza bridas o protectores para mantenerlos sujetos. No estaría de más utilizar protectores para los enchufes.
  • Revisa cada rincón de la casa para asegurarte de que no haya un recoveco en el que se pueda quedar atascado. Revisa especialmente las ventanas y las puertas, cerciórate de que el gatito no se puede caer.
  • Lo mejor sería que el cubo de la basura y el inodoro tuvieran siempre la tapa cerrada, para que el gatito no pueda caerse dentro.

Además de preparar tu casa, debes adquirir algunos objetos que el gato de 2 meses necesita para su bienestar:

  • Obviamente, alimento y agua fresca para lo que necesitarás también unos recipientes adecuados. No está de más tener varios distribuidos por la casa.
  • Lo mismo ocurre con el arenero, si tu casa es muy grande puedes tener un par. Elige una bandeja no demasiado alta para que el gatito pueda acceder con facilidad. Para la arena, te recomendamos que sea aglomerante.
  • Si quieres evitar que el gatito busque sus propios lugares favoritos en los que afilar sus uñas, hazte con un rascador que además le asegure largos ratos de juegos y actividad física.
  • No te olvides de los juguetes. Tu gatito necesitará algunos para estar convenientemente estimulado. Es conveniente que tengas juguetes con los que pueda entretenerse solo pero también otros que os permitan jugar juntos, como los de tipo caña de pescar. Este tipo de juguete suele encantar a todos los gatos.
  • Otro de los objetos necesarios tiene que ver con la higiene de tu gatito. Es fundamental tener un peine con el que cepillarle con frecuencia. Así le ayudas en su rutina de acicalamiento y eliminas el pelo que de otra forma acabarían en las incómodas bolas de pelo.
  • Asegúrate de que cuenta con lugares seguros a los que trepar y esconderse. Puedes hacerlos tú mismo con cajas o cajones. Recuerda que a los gatos les gusta contar con sitios altos desde los que vigilar sus dominios.
  • Por último, pero no menos importante, debes tener un transportín. Cuanto antes acostumbres a tu gato de 2 meses, mejor que mejor. Familiarízalo con él para que no lo asocie solo a las temidas visitas al veterinario. Supone un esfuerzo hacer este entrenamiento, pero cuanto antes lo hagas, mejor que mejor.

Bienvenida a casas para un gato de 2 meses

Los gatos adoran las rutinas; de hecho, todo lo que se salga de la rutina diaria les ocasiona estrés. Por eso, conviene que desde el primer momento establezcáis ciertas rutinas. Pero antes de ver cuáles son las más convenientes, repasemos la secuencia que debemos poner en marcha cuando por fin llega el gatito. Ya has preparado la casa y tienes una zona segura para él y, ¿ahora?

  1. Una vez que entres en casa con el gato en el transportín, llévalo a la habitación que has preparado para él. Abre el transportín —mejor si puedes quitar toda la parte de arriba— y deja que el gato explore cuando él quiera. Si tarda en salir y te parece que es mejor dejarlo solo, hazlo, deja que explore el entorno a su ritmo.
  2. Cuando haya salido del transportín no lo guardes, deja que sea parte del entorno, lo usará como un escondite más.
  3. Recuerda que esconderse le ayuda a manejar mejor el estrés.

Un gato de 2 meses echará mucho de menos a su madre, así que tardará un poco en adaptarse a su nuevo hogar. Ten paciencia y actúa con delicadeza. Se mostrará asustadizo y tímido al principio, pero poco a poco irá ganando confianza. Puedes intentar ganarte su confianza:

  • Ofrécele trocitos de comida sabrosa.
  • Llámalo con un tono de voz agudo y dulce.
  • Utiliza algún juguete para animarlo.

Si continúa escondido, no lo fuerces. Respeta su espacio los primeros días. Deja que inspeccione todos los rincones de la casa. Ten en cuenta que un gato puede tardar entre 1 y 4 meses en adaptarse a su nuevo hogar. 

Rutinas para un gato de 2 meses

Cuanto antes empieces algunas rutinas, mejor. Tras los primeros días de adaptación empieza con estas rutinas básicas:

  1. Estimulación física: es importante animar al gatito a realizar alguna actividad física. Eso favorecerá el desarrollo de la musculatura y evitará el sobrepeso. El tiempo de juego que compartes con tu gato de 2 meses forma parte de la estimulación física, pero trata de ofrecerle espacios y juguetes que le permitan entretenerse también solo.
  2. Estimulación mental: tan importante como la anterior, la consigues enriqueciendo su espacio con estructuras para gatos, túneles o unas simples cajas de cartón. Los juguetes de inteligencia también son muy útiles.
  3. Cepillado e higiene: aunque tu gato de 2 meses se encargará de su acicalamientos el solito, no está de más echarle una mano. Además, acostumbrarlo a tus caricias y a que lo cepilles, reforzará vuestro vínculo.
  4. Juegos juntos para divertiros: aunque no lo creas los gatos son muy sociables y también disfrutan de los juegos con las personas. Te recomendamos jugar con él un poco cada día.
  5. Imprescindible, el cariño. Además de las anteriores rutinas, tu gatito necesitará tu amor y cariño. Verás como si se lo ofreces, interactúa contigo. Incluso buscará acurrucarse cerca o encima de ti, te lamerá o mordisqueará… todos ellos signos de afecto.

Como ves, necesitas hacer algunos cambios y poner en práctica ciertas rutinas con tu gato de 2 meses. Sin embargo, todo el esfuerzo merecerá la pena. Tener un gato en casa es beneficioso para toda la familia.

Publicado originalmente el 27 de abril de 2021, actualizado el 3 de octubre de 2024

 

Preguntas y respuestas sobre los gatitos de 2 meses

¿Cuánto debe comer un gatito de 2 meses?

Un gatito de 2 meses debe comer entre 4 y 5 comidas pequeñas al día, aproximadamente un cuarto de taza de alimento seco o húmedo para gatitos de alta calidad en total. Su dieta debe ser rica en proteínas y grasas.

¿Con qué frecuencia debe un gatito de 2 meses usar la caja de arena?

Un gatito de 2 meses debería usar la caja de arena varias veces al día, generalmente después de comer, jugar o despertarse. Si la caja está limpia, es probable que la utilice regularmente.

¿Es normal que un gatito de 2 meses sea muy activo?

Sí, es completamente normal. Los gatitos de 2 meses están en una etapa de exploración y desarrollo, por lo que suelen ser muy activos, curiosos y juguetones.

¿Cuándo debo llevar a un gatito de 2 meses al veterinario?

Es recomendable llevar al gatito al veterinario a los 2 meses para un chequeo general, desparasitación y comenzar con su calendario de vacunación.

¿Es seguro bañar a un gatito de 2 meses?

Es posible bañar a un gatito de 2 meses, pero solo si es absolutamente necesario. Usa agua tibia y un champú suave para gatitos. Es importante secarlo bien para evitar que se enfríe.

¿Qué vacunas necesita un gatito de 2 meses?

A los 2 meses, un gatito debe recibir su primera dosis de la vacuna triple viral, que protege contra el calicivirus, rinotraqueítis y panleucopenia.

¿Por qué mi gatito de 2 meses muerde y araña?

Morder y arañar son comportamientos normales en gatitos de 2 meses. Están explorando su entorno y aprendiendo a cazar y jugar. Enséñale a no morder manos o pies ofreciendo juguetes alternativos.

¿Cuánto debe dormir un gatito de 2 meses?

Un gatito de 2 meses puede dormir entre 16 y 20 horas al día. El sueño es crucial para su desarrollo, permitiéndole crecer y procesar nuevas experiencias.

¿Es seguro dejar solo a un gatito de 2 meses en casa?

Es seguro dejar solo a un gatito de 2 meses por periodos cortos, siempre que esté en un ambiente seguro y tenga acceso a comida, agua, caja de arena y juguetes.

¿Qué tipo de juguetes son adecuados para un gatito de 2 meses?

Juguetes pequeños, suaves y fáciles de manipular son ideales, como pelotas, ratones de peluche y juguetes que estimulen la caza y el juego activo.

¿Cómo entreno a un gatito de 2 meses a usar la caja de arena?

Coloca al gatito en la caja de arena después de comer, jugar o despertar. Asegúrate de que la caja esté limpia y en un lugar tranquilo. Recompensa su buen comportamiento con caricias.

¿Cómo debo alimentar a un gatito de 2 meses que no quiere comer?

Si tu gatito no quiere comer, ofrécele comida húmeda, que suele ser más apetecible. También puedes intentar calentar ligeramente la comida para realzar su aroma. Consulta a un veterinario si persiste.

¿Es normal que un gatito de 2 meses tenga diarrea?

La diarrea en un gatito de 2 meses no es normal y puede ser signo de estrés, cambio de dieta o una infección. Consulta a un veterinario si persiste más de un día.

¿Cómo sé si mi gatito de 2 meses está deshidratado?

Un gato deshidratado puede tener encías secas, ojos hundidos y la piel no vuelve rápidamente a su lugar al ser pellizcada suavemente. Ofrece agua fresca y, si es necesario, consulta a un veterinario.

¿Qué hacer si mi gatito de 2 meses estornuda o tose?

Si tu gatito estornuda o tose, puede ser una señal de una infección respiratoria. Mantén un ambiente cálido y sin corrientes de aire. Consulta a un veterinario si los síntomas persisten.

¿Cuándo puedo empezar a entrenar a mi gatito de 2 meses con trucos simples?

Puedes empezar a entrenar a un gatito de 2 meses con trucos simples usando refuerzos positivos. Comienza con comandos básicos como "ven" o "siéntate", siempre con paciencia y recompensas.

¿Qué señales indican que un gatito de 2 meses está enfermo?

Signos de enfermedad en un gatito incluyen falta de apetito, letargo, diarrea, vómitos, estornudos, tos, ojos o nariz con secreción y cambios en el comportamiento.

¿Cómo presento a un gatito de 2 meses a otros animales en casa?

Preséntalo gradualmente. Primero, permite que se conozcan a través de puertas o rejas. Luego, haz encuentros supervisados, usando juguetes y premios para crear asociaciones positivas.

¿Qué tipo de cama es mejor para un gatito de 2 meses?

Una cama suave, pequeña y cálida es ideal para un gatito de 2 meses. Debe estar en un lugar seguro, lejos de corrientes de aire, para que se sienta protegido.

¿Es normal que mi gatito de 2 meses lama su pelaje constantemente?

Sí, los gatitos se acicalan para mantenerse limpios. Sin embargo, si lo hace de manera excesiva, podría ser por estrés o una condición de la piel. Observa si hay enrojecimiento o pérdida de pelo.

¿Cómo protejo a mi gatito de 2 meses de posibles peligros en casa?

Asegúrate de que tu hogar sea seguro retirando objetos pequeños, productos tóxicos, cables eléctricos y asegurando ventanas y balcones. Proporciónale juguetes seguros y supervisa su exploración.

¿Cuándo puedo empezar a cepillar el pelaje de mi gatito de 2 meses?

Puedes empezar a cepillarlo a los 2 meses para acostumbrarlo al proceso. Usa un cepillo suave y realiza sesiones cortas para que sea una experiencia agradable.

¿Mi gatito de 2 meses necesita suplementos vitamínicos?

Si tu gatito recibe un alimento equilibrado de alta calidad, no debería necesitar suplementos vitamínicos. Consulta a tu veterinario antes de administrar cualquier suplemento.

¿Cómo puedo evitar que mi gatito de 2 meses se aburra cuando no estoy en casa?

Deja juguetes interactivos y áreas de juego para mantenerlo entretenido o deja la televisión o música suave encendida como estímulo visual y auditivo. Además, tener otro gatito como compañía puede ser beneficial.