Que el gato sea independiente no significa que sea miedoso. Cada gato tiene su personalidad y ha vivido sus propias experiencias, lo que hace que algunos gatos tengan muchos miedos, ya sea hacia otros gatos o animales, hacia las personas o hacia situaciones concretas o ruidos. Por eso a continuación encontrarás algunas de las causas por las que tu gato puede ser un gato miedoso y algunos consejos para conseguir que deje de serlo.
GATO MIEDOSO, ¿CÓMO EVITAR QUE LO SEA?
Si notas que tu gato muestra algún comportamiento causado por el miedo, como puede ser que se esconda o que se ponga a la defensiva, ten en cuenta que puede ser que tenga un ataque de miedo. Algunas de las razones por las que tu gato podría ser un gato miedoso y algunos consejos con los que puedes cambiar esto, son:
Causas del miedo en gatos
- Puede que tu gato no haya tenido muchas o muy buenas experiencias en contacto con personas, ya sea porque ha sido abandonado o porque es un gato pequeño. Esta situación puede hacer que no esté acostumbrado, y por lo tanto, no tenga mucha confianza con los humanos.
- Otra posible causa del miedo de tu gatito es la vivencia de una experiencia traumática. Esto puede suceder a un gato que haya sido maltratado, abandonado o simplemente asustado. Estas vivencias han generado un trauma en él que le obligan a estar a la defensiva por si pasa algo parecido de nuevo.
- Si tienes un gato miedoso, también puede ser que se trate de un gato asilvestrado. Estos gatos suelen ser los más difíciles de educar, ya que han vivido parte de su vida en la calle, lo que les hace ser muy independientes porque se han visto obligados a mantenerse en alerta constantemente.
CONSEJOS PARA QUE TU GATO DEJE DE SER MIEDOSO
Tu casa, su casa
Lo más importante para que tu gato deje de tener miedo es que se sienta como en casa, es decir que se sienta en su hogar. Para conseguirlo es importante que él tenga su espacio en la casa: para su higiene, para sus siestas, para su comida…