CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

¿Por qué mi gato duerme entre mis piernas?

Cuidados
¿Te has preguntado alguna vez por qué tu gato duerme entre tus piernas? Detrás de este comportamiento hay diferentes teorías que explican por qué tu gato se acurruca a dormir cada noche contigo.En este artículo, te responderemos a la pregunta y te daremos unos consejos de cómo generar confianza a tu gato para aumentar vuestro vínculo. También te explicaremos qué requisitos debe cumplir la zona de descanso de tu gato para que pueda dormir tranquilo.
¿Por qué mi gato duerme entre mis piernas?
¿Te has preguntado alguna vez por qué tu gato duerme entre tus piernas? Detrás de este comportamiento hay diferentes teorías que explican por qué tu gato se acurruca a dormir cada noche contigo.En este artículo, te responderemos a la pregunta y te daremos unos consejos de cómo generar confianza a tu gato para aumentar vuestro vínculo. También te explicaremos qué requisitos debe cumplir la zona de descanso de tu gato para que pueda dormir tranquilo.

Los gatos dedican una gran parte del día a dormir, ¡y es que tu gato puede llegar a estar de 12 a 18 horas del día durmiendo! Por eso, el descanso es muy importante para él y si elige tu cama para dormir es por los motivos que te vamos a explicar a continuación.

Por qué mi gato duerme entre mis piernas

Seguro que te has fijado que en las camadas de gatos duermen todos juntos acurrucados. El dormir de esta forma les proporciona calor, confort y protección entre ellos. Contigo pasa algo similar: tu gato busca esto cuando se acurruca a dormir entre tus piernas, lo que refuerza la idea de que te considera un miembro de su grupo social. 

  • Temperatura. Seguro que has visto a tu gato descansar encima del radiador, de aparatos electrónicos o sentado en la única zona del comedor en la que entra un rayo de sol. Los gatos buscan la temperatura y si duermen contigo entre tus piernas o debajo de la manta suelen conseguir esta calidez.
  • Confort y seguridad. Los gatos son animales que se mantienen siempre alerta a cualquier ruido, ya que en la naturaleza son presas de otros animales como coyotes, zorros o aves rapaces. Dormir en contacto contigo les aporta tranquilidad y sensación de protección.
  • Apego o vínculo emocional. La relación de tu gato contigo es muy especial y seguro que te echa de menos cuando vas a trabajar y lleva horas sin verte. Por eso, aprovecha aquellas horas en las que estás en casa, como las noches, para estar cerca de ti.
  • Un acto de confianza. Cuando un gato decide acurrucarse entre tus piernas, está demostrando una confianza extraordinaria. Los gatos son animales territoriales y compartir este espacio tan íntimo es su manera de expresar que te tienen confianza.

Cómo generar confianza a tu gato

Puede ser que tu gato no duerma contigo porque es muy miedoso. Si es así, deberás ganarte su confianza y trabajar la socialización con él. 

  • Lo primero que debes hacer es verificar que tu gato dispone de todos los recursos necesarios para sentirse a gusto en tu casa: sitios para descansar, comida y agua fresca, arenero limpio y zonas elevadas donde pueda subirse.
  • Dedicar un rato al día a jugar con tu gato también reforzará vuestro vínculo.
  • Puedes ayudarte con golosinas para mejorar vuestra relación y que tu gato asocie tu presencia a algo positivo.
  • Deja que tu gato sea el que marque el ritmo de contacto contigo, deberás dejar que sea él quien se acerque y no forzarlo a interactuar contigo, ya que podrías conseguir que todavía se asuste más de ti.
  • Evita realizar movimientos bruscos y no utilices tonos de voz altos cuando estés junto a él, ya que podrías asustarlo.

Si sigues estas indicaciones, con paciencia y esfuerzo podrás lograr una mejor relación entre vosotros.

Qué características debe cumplir el área de descanso

Para tu gato, que pasa tantas horas al día durmiendo, es muy importante disponer de una zona de descanso que le ofrezca aislamiento y privacidad y pueda sentirse seguro. A continuación, te dejamos algunas características clave que debe cumplir el área de descanso de un gato:

  • Asegúrate de que el lugar de descanso sea suave y cómodo. Muchos gatos aprecian camas mullidas, mantas suaves o cojines acolchados.
  • Coloca la cama o el área de descanso en un lugar tranquilo y seguro. A los gatos les gusta tener un espacio donde puedan descansar sin ser molestados, lejos del bullicio y la actividad.
  • Algunos gatos prefieren áreas de descanso que les brinden cierta protección visual. Pueden disfrutar de lugares elevados o escondidos donde puedan observar su entorno sin sentirse expuestos.
  • Asegúrate de que la temperatura del área de descanso sea agradable para tu gato. Evita lugares con corrientes de aire o demasiado cerca de radiadores. Los gatos disfrutan de temperaturas cálidas y acogedoras. ¡Una cama al sol se convertirá en una de sus favoritas!
  • Coloca algunos juguetes cerca del área de descanso para que tu gato pueda entretenerse cuando despierte. Los juguetes interactivos también pueden estimular su mente y mantenerlos activos.
  • Introduce elementos con el olor familiar de tu gato en el área de descanso. Esto puede incluir una manta que haya estado en su lugar favorito o algún juguete que le guste.

Recuerda que cada gato es único, por lo que es posible que necesites experimentar con diferentes opciones hasta encontrar la configuración que mejor se adapte a las preferencias de tu felino.

Ahora que ya sabes por qué tu gato duerme entre tus piernas, aprovecha estos momentos de complicidad cuando está durmiendo contigo para reforzar vuestro vínculo.

Publicado el 13 de febrero de 2024

 

Preguntas frecuentes sobre mi gato duerme entre mis piernas

¿Cómo puedo hacer que mi gato deje de dormir entre mis piernas?
Si deseas que tu gato deje de dormir entre tus piernas, puedes probar proporcionarle una alternativa cómoda, como una cama suave o manta, en un lugar tranquilo de la casa. También puedes intentar suavemente redirigirlo cuando elija dormir entre tus piernas, ofreciéndole su espacio designado.

¿Es normal que mi gato duerma siempre entre mis piernas?
Sí, es bastante normal que los gatos elijan dormir entre las piernas de sus dueños. Esto suele ser una muestra de afecto y confianza. Siempre y cuando no haya señales de molestia por parte del gato o problemas de comportamiento, no hay razón para preocuparse.

¿Qué hago si mi gato solía dormir en otro lugar y ahora prefiere mis piernas?
Si tu gato solía dormir en otro lugar y ahora prefiere tus piernas, es posible que esté buscando mayor cercanía contigo. Asegúrate de que su área de descanso tenga las condiciones adecuadas, como comodidad y tranquilidad. Si no hay problemas de salud o comportamiento, simplemente disfruta de este cambio en su elección de lugar para dormir.