¿Te has preguntado qué siente tu gato cuando está solo en casa, si te echará de menos o, simplemente, le da igual? Los gatos son más independientes que los perros. Sin embargo, esto no significa que podamos dejar un gato solo en casa durante mucho tiempo. Pensar así sería un error.
Los gatos, a diferencia de muchos otros animales domésticos, son conocidos por su marcada independencia. Esta característica, que a menudo es malinterpretada como desapego o indiferencia, es en realidad una manifestación de su comportamiento natural.
Sin embargo, aunque su independencia les permite manejar la soledad mejor que otros animales, no significa que no experimenten sentimientos o emociones en nuestra ausencia. De hecho, estudios recientes han demostrado que los gatos pueden desarrollar un apego seguro hacia sus dueños, similar al vínculo entre padres e hijos en humanos. Cuando este vínculo se forma, es posible que el gato sienta ansiedad o estrés al separarse de su dueño, incluso si es por un corto período de tiempo. Vamos a ver todo esto con más detalle. Si quieres descubrir qué siente tu gato cuando se queda solo, sigue leyendo.
Cómo se siente un gato solo en casa
En lugar de pensar en su independencia, debemos pensar que cualquier mascota es más feliz con nuestra presencia. Los gatos necesitan nuestra atención y cuidados, además de fortalecer los lazos que nos unen con ellos, generan felicidad y esto ayuda a su salud.
No podremos saber con total exactitud qué siente un gato solo en casa, pero gracias a estudios de comportamiento y a sus propias reacciones en cada situación, podemos acercarnos a sus sentimientos y dedicarles el tiempo que necesitan.
Inevitablemente, la mayoría de las personas que tienen gatos necesitan pasar bastante tiempo fuera de casa por diversos motivos y obligaciones. Por tanto, podemos mejorar ciertas situaciones de nuestro hogar que influyan de manera positiva en sus sentimientos durante nuestra ausencia.
Cómo combatir el aburrimiento de nuestro gato solo en casa
Uno de los sentimientos más comunes de un gato solo en casa es el aburrimiento, ¿cómo podemos combatirlo?:
- Dejar suficiente espacio: los gatos son curiosos por naturaleza. Si tienes que ir a trabajar o atender tus obligaciones diarias, intenta dejar suficiente espacio a tu gato para que pueda sentirse libre y curiosear todo lo que necesite. Si limitas su espacio, además de sentirse oprimido, se aburrirá con mayor facilidad.
- Un lugar donde arañar. Para evitar posibles disgustos que también pueden llegar a formar parte del aburrimiento durante nuestra ausencia, podemos dejarle diferentes puntos del hogar con rascadores. Nuestro gato podrá afilar sus uñas sin estropear el mobiliario o bien rascar su piel durante su rutina de limpieza diaria.
- Espacio en las alturas. ¡Que no pare la diversión! Los gatos, además de curiosos y con instinto cazador, son aficionados a las alturas, adoran trepar. Existen diversas formas de habilitar un espacio de ocio en nuestro hogar para que nuestro gato solo en casa no se aburra.
- Juguetes. Dentro de este mismo espacio de diversión, podemos incluir algunos juguetes aptos para gatos, algo que nos ayudará a tenerlo ocupado durante ese tiempo que no podemos compartir con él. Incluso sorprenderlo con cajas de cartón donde se puedan esconder o novedades poco habituales en nuestro hogar.
- Ventanas de olor al exterior. En relación con el punto del espacio, todos conocemos que los gatos se permiten una escapada nocturna de vez en cuando. Es muy recomendable dejar alguna ventana abierta con la persiana bajada, para permitir que el olor del exterior entre en nuestro hogar. Este hecho le dará sensación de mayor amplitud y nuestro gasto se sentirá menos limitado.
- Instinto cazador. ¿Y si en lugar de poner su comida siempre en el mismo lugar aprovechas para jugar al escondite? Podría convertirse en un juego para él, disfrutará buscando su presa y combatirá el aburrimiento.
- Zona de confort. También necesita descansar. Un espacio cómodo y adecuado para su descanso permitirá que nuestro gato solo en casa se relaje durante nuestra ausencia y las horas de soledad se harán más llevaderas.
Tener un gato en casa es una responsabilidad. Los gatos sienten aburrimiento y tristeza cuando pasan mucho tiempo solos en casa, necesitan cuidados y atención. Aunque parezcan animales independientes y necesitan su espacio, también necesitan nuestra compañía. Por tanto, si no dispones del tiempo suficiente para cuidar de un gato, es mejor que pienses si realmente puedes darle la bienvenida a tu hogar como se merece.
Muchas personas que se encuentran en esta situación con gato y poco tiempo libre, optan por tener un segundo gato que le haga compañía. Sin embargo, esta no es la solución, puesto que si un gato requiere tiempo, dos gatos requieren aún más.
Cómo evitar sentir pena de dejar a mi gato solo en casa
Si te da pena dejar a tu gato solo en casa, no te preocupes. Es normal. Dejar a tu gato solo en casa puede generar sentimientos de culpa. Sin embargo, es esencial recordar que los gatos son animales independientes por naturaleza.
Para minimizar la pena, asegúrate de que tu gato tenga suficientes juguetes y estímulos para mantenerlo entretenido mientras esté solo. Además, una ventana con vista al exterior puede ser un gran entretenimiento. También puedes dejar puesta música suave o programas de televisión para gatos, que pueden ser reconfortantes.
Por otra parte, te ayudará a sentirte mejor establecer rutinas antes de salir, como momentos de juego, para que se sienta cansado y duerma parte del tiempo. Finalmente, confía en que tu gato estará bien y disfrutará de su tiempo a solas tanto como de tu compañía al regresar.
Los gatos son seres complejos y llenos de misterios. Aunque su independencia es una de sus características más notables, no debemos confundirla con indiferencia. Al igual que nosotros, los gatos sienten, se aburren y pueden echar de menos a sus seres queridos. Por lo tanto, cuando dejamos a nuestro gato solo en casa, es nuestra responsabilidad entender sus necesidades y garantizar su bienestar, incluso en nuestra ausencia. Al fin y al cabo, la relación con nuestro gato se basa en el amor y la confianza mutua.
Preguntas frecuentes sobre dejar a tu gato solo en casa
¿Es seguro dejar a mi gato solo en casa durante el día?
Sí, es seguro siempre y cuando se asegure un ambiente adecuado, sin peligros y con sus necesidades básicas cubiertas.
¿Los gatos echan de menos a sus dueños?
Sí, aunque son independientes, los gatos pueden desarrollar un fuerte vínculo con sus dueños y echarles de menos.
¿Cuánto tiempo puede quedarse solo mi gato sin problemas?
Un gato adulto puede estar solo durante 24-48 horas si tiene suficiente comida, agua y su caja de arena limpia. Sin embargo, períodos más largos no son recomendables.
¿Qué debo hacer para asegurarme de que mi gato esté cómodo mientras está solo?
Deja suficiente comida y agua, juguetes, y asegúrate de que su caja de arena esté limpia. Una ventana con vistas también puede ser reconfortante.
¿Es necesario contratar a alguien para que cuide de mi gato cuando estoy fuera por largos períodos?
Para ausencias prolongadas, es recomendable tener a alguien que visite y revise el bienestar de tu gato, reponga comida y agua, y limpie su caja.
¿Cómo puedo evitar que mi gato se sienta solo o estresado?
Juguetes interactivos, rascadores y camas cómodas pueden ayudar. También puedes considerar adoptar otro gato como compañía.
¿Mi gato necesita acceso a ciertas áreas o juguetes mientras está solo?
Sí, es bueno que tenga acceso a sus juguetes favoritos, rascadores y a lugares donde le gusta descansar.
¿Debo dejar la televisión o la radio encendida para mantener a mi gato entretenido?
Puede ayudar a algunos gatos, especialmente programas de naturaleza o música suave.
¿Cómo puedo evitar que mi gato haga destrozos en la casa mientras está solo?
Asegúrate de que tenga suficientes juguetes y rascadores. También puedes usar repelentes para gatos en áreas específicas.
¿Hay ciertas razas de gatos que toleren mejor estar solos que otras?
Mientras que todos los gatos son individuos, razas como el British Shorthair o el Ragdoll suelen ser más independientes.
¿Qué debo hacer si tengo que dejar a mi gato solo durante un viaje prolongado?
Considera un cuidador de gatos o una residencia para gatos de confianza para garantizar su bienestar durante tu ausencia.