CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

4 IDEAS PARA CREAR UN PARQUE PARA GATOS EN CASA

Educación y diversión
Existen muchas ideas que puedes poner en práctica para crear un parque para gatos. Es importante que tu gato disfrute y siga sus instintos y un parque puede ser el lugar ideal para ello si sabes cómo. ¿A qué esperas para añadir más juego en su rutina diaria y pasarlo bien con él?
4 IDEAS PARA CREAR UN PARQUE PARA GATOS EN CASA
Existen muchas ideas que puedes poner en práctica para crear un parque para gatos. Es importante que tu gato disfrute y siga sus instintos y un parque puede ser el lugar ideal para ello si sabes cómo. ¿A qué esperas para añadir más juego en su rutina diaria y pasarlo bien con él?

4 ideas para hacer tu propio parque para gatos en casa

1.- Estantes altos

Tu gato necesita reforzar sus músculos, especialmente los de las patas traseras. ¿Te has fijado en cómo de alto salta? ¡Tienen mucha fuerza! Sin mencionar en lo excitante que resulta para él ir de un sitio a otro desde las alturas… Y es que de esta forma, tu gato controla el espacio en el que se encuentra de manera instintiva. 

Un parque para gatos usando estantes altos y a diferentes alturas se convertirá en uno de sus lugares favoritos de la casa.

2.- Árboles y rampas

Los árboles suponen un placer por instinto para los gatos. Estirarse y rascar en sentido vertical es parte de ese instinto. Puedes crear tu propio parque para gatos en forma de árbol para generar sensaciones enormemente positivas en tu gato. 

Si, además, creas estructuras parecidas a las ramas de un árbol, por las que tu gato tenga que deslizarse como si de un árbol real se tratara, le supondrá un reto muy divertido. ¡Le encantan los desniveles!

Asegúrate de colocar algunas bases en la parte superior de las “ramas” colocadas en vertical, horizontal o en diagonal. Allí, sobre las plataformas, tu gato se podrá sentar o incluso tumbarse.

Este tipo de parque para gatos, no es en absoluto difícil de hacer en casa, pero si lo prefieres los puedes adquirir en tiendas especializadas. Pueden llegar a ser muy grandes y con estructuras bastante complejas: todo depende de las dimensiones que tengas disponibles en casa y de la diversión que le quieras ofrecer a tu gato con este tipo de estructura. 

Hay personas que deciden conseguir un árbol de verdad para que su gato tenga contacto con la naturaleza incluso dentro de un piso. Hay árboles más pequeños que pueden ser igual de útiles, pueden usarlos para rascar, jugar, limarse las uñas… Igual que si estuviera en un jardín.

3.- Pasadizos y escondites

Crear algunos pasadizos o escondites es algo que a tu gato le encantará y no es para nada difícil. Las cajas de cartón son un gran aliado y si juntas varias cajas de cartón con un agujero por donde pueda pasar, ¡ya lo tienes! 

¿Cuántas veces has comprado un juguete a tu gato y en lugar de jugar con el juguete ha preferido la caja? ¡Seguro que muchísimas! Eso es porque la textura del cartón les resulta confortable y segura, además de que pueden rascar libremente. Si en las cajas haces un agujero para que pueda vigilar el exterior habrás creado la caja perfecta para gatos.

4.- Escalones

Los escalones suponen un ejercicio muy divertido para tu gato y la acción de subir y bajar mejora su coordinación y su agilidad. Si tu gato disfruta de corretear y subirse a los muebles, seguramente disfrutará de una instalación de escalones con diferentes alturas donde se pueda subir. Tú le conoces mejor que nadie, ¿es el caso de tu mascota? ¡Entonces no le prives de un juego tan saludable creando un parque para gatos con escalones!

Diferentes alturas, desniveles, superficies con diferentes texturas, lugares donde rascar o limarse las uñas, escondites… Estos son solo algunos de los juegos favoritos de los gatos. ¿Cuál es el preferido del tuyo? Piensa en cuál prefiere y crea para él un buen parque para gatos, ¡despertarás su instinto a la vez que reforzarás vuestro vínculo!