CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU GATO

¿Qué sueñan los gatos? Todo lo que sabemos de su sueño

Cuidados
Analizamos qué sueñan los gatos y su relación con los movimientos que realizan. También damos consejos para que se sientan más cómodos al dormir.
¿Qué sueñan los gatos? Todo lo que sabemos de su sueño
Analizamos qué sueñan los gatos y su relación con los movimientos que realizan. También damos consejos para que se sientan más cómodos al dormir.

¿Sabías que también sueñan los gatos? Si alguna vez has notado que tu gato emite algunos sonidos o realiza movimientos mientras duerme es porque, al igual que las personas, los gatos tienen sueños. Recordamos, además, que pueden llegar a dormir hasta 20 horas diarias.

En este artículo desvelamos qué sueñan los gatos y cómo se comportan cuando están experimentando esa vivencia. Además, te damos unos consejos para crear un entorno tranquilo y que tu gato descanse mejor, lo que puede influir en la calidad de su sueño.

Aunque los gatos no nos pueden transmitir verbalmente el contenido de lo que han soñado, si analizamos su comportamiento cuando duermen y lo comparamos con el de las personas, podemos llegar a ver ciertas similitudes

Fases del sueño

El sueño se divide en dos etapas principales

  • Sueño de movimientos oculares rápidos o REM: en esta fase ocurren la mayoría de los sueños de los gatos. En ella revive sus aventuras del día u otras que podrían suceder cuando despierte. Su cuerpo suele contraerse y las patas pueden moverse.
  • Sueño no REM. Esta etapa igualmente es importante, pese a que sueñan los gatos menos, pero reparan y regeneran su cuerpo. Su sistema inmunológico también se fortalece y revitaliza. Los de menor edad necesitan dormir más en esta fase, mientras que los adultos duermen más en la fase REM.

Cómo saber si tu gato está soñando

Cuando tu gato se encuentra en la fase REM y está soñando, podrías observar lo siguiente:

  • Mueve los ojos de forma rápida con los párpados cerrados.
  • Sus músculos están relajados, pero de vez en cuando puede tener alguna contracción muscular.
  • Puede realizar movimientos con los bigotes, la cara y la cola.
  • La frecuencia cardiaca y respiratoria puede modificarse. Puedes ver que tu gato respira de forma más rápida y el corazón late con más frecuencia.
  • Puedes notar cambios en su temperatura corporal.

Aunque pueda parecer que tu gato tenga una pesadilla, es importante que no lo despiertes mientras está soñando, ya que podría asustarse y hacerte daño.

¿Qué sueñan los gatos?

Diversos estudios han observado el comportamiento de los gatos en fase REM. Después de analizar sus movimientos, han constatado que actúan con acciones como la persecución, el ataque, la huida y el acicalamiento.

Aunque no podamos saber exactamente qué sueñan los gatos, con estos comportamientos descritos, podemos imaginar situaciones. Por ejemplo, que nuestro gato puede estar persiguiendo un ratón, trepando por los árboles o huyendo de algún depredador. O peleándose con otros gatos, interaccionando con personas o manteniendo su cuidado corporal.

Cómo crear un entorno tranquilo para mejorar el sueño de tu gato

Si quieres que tu gato descanse y poder mejorar la calidad de su sueño, debes proporcionarle un lugar tranquilo para que duerma. También debe ser un espacio seguro que le dé una sensación de aislamiento y privacidad, sin la entrada de posibles amenazas.

Pueden ser superficies elevadas, como una estantería donde tu gato se pueda estirar completamente. O una cama cóncava que le aporte la impresión de estar escondido, ya que eso le gustará más. 

Debes tener en cuenta que debe haber tantos lugares seguros como gatos haya en tu casa. Además, deben estar suficientemente separados entre sí para ofrecerles intimidad. Esta zona de descanso debe estar en una localización alejada de ruidos, como los que emiten los electrodomésticos o las corrientes de aire. Así pueden descansar plácidamente, sin molestias.

Conclusión

Ya ves que se ha demostrado que estos animales, igual que nosotros, los seres humanos, tienen sueños. Por este motivo, reproducen movimientos que pueden imitar el comportamiento que están teniendo durante esas experiencias.

Aunque no podamos saber exactamente qué sueñan los gatos, sí que nos lo podemos imaginar. Recuerda que para que el tuyo pueda descansar y tener sueños placenteros, debes proporcionarle una zona tranquila y segura. Siempre alejada de ruidos para que pueda relajarse, lo que influirá en la calidad de su descanso.

 

Publicado originalmente el 01 de febrero de 2024

 

Preguntas frecuentes sobre que sueñan los gatos

¿Los gatos sueñan mientras duermen?
Los gatos sueñan mientras duermen, sobre todo durante la fase REM, porque emiten sonidos y realizan movimientos. Diversos estudios científicos han observado su comportamiento en los sueños, demostrando que llevan a cabo diferentes acciones.

¿Es importante la fase no REM de sueño en un gato?
La fase no REM es importante para los gatos, aunque en ella tienen menos sueños. Pero regeneran y reparan su cuerpo, además de revitalizar su sistema inmunológico.

¿Qué sueños tienen los gatos?
No sabemos exactamente qué sueños tienen los gatos al dormir. Sin embargo, sí podemos imaginarnos las situaciones que experimentan, por cómo se comportan: persecuciones, ataques, huidas, interacciones con otros animales y humanos, etcétera. 

¿Cómo sé si mi gato está soñando?
Puedes saber si tu gato está soñando si observas que sus ojos se mueven rápidamente con los párpados cerrados, que realizan movimientos con los bigotes, la cola o las patas e incluso que su frecuencia cardíaca y respiratoria es más fuerte.

¿Cuál es la mejor zona para que duerma un gato?
El mejor lugar para el descanso de un gato es un entorno tranquilo y seguro, al que no puedan acceder posibles amenazas. También tiene que ser un espacio alejado de ruidos molestos. Mejor si es una zona alta y con superficie cóncava para que sienta que está escondido.