Alimentos prohibidos para perros: cómo evitar intoxicaciones
Las personas nos alimentamos con una enorme variedad de tipos de alimentos. A veces tendemos a pensar que los mismos componentes de nuestra alimentación son buenos para nuestros perros, pero hay que tener cuidado porque algunos no solo les pueden sentar mal, sino que además pueden ser tóxicos para ellos y poner en peligro su vida. Este artículo te muestra los alimentos prohibidos para perros y por qué pueden ser peligrosos para su salud.
¿Cuáles son los alimentos prohibidos para perros?
Hay muchos alimentos que los perros no deben comer, ni siquiera en pequeñas cantidades, ya que son tóxicos para ellos. A veces, los perros se intoxican porque una persona les da un alimento inadecuado pensando que es bueno, sin saber que no lo es. Otras veces ocurren accidentes porque los perros mayoritariamente no discriminan y pueden ingerir fácilmente alimentos potencialmente dañinos que están a su alcance, así que conviene conocerlos y tomar medidas para evitar que estas situaciones sucedan.
Alimentos tóxicos para los perros
Algunos de los alimentos prohibidos para perros son:
- Las cebollas, los ajos, los puerros y el cebollino: se utilizan mucho en nuestras recetas de cocina porque son muy aromáticos, pero para los perros son tóxicos, así que hay que quitarlos de su alcance.
- Uvas y pasas: los perros no solo se pueden intoxicar por comer esta fruta directamente, sino también por comer otros alimentos que los contienen como ingrediente, como por ejemplo un bizcocho.
- Aguacate: este fruto contiene una sustancia tóxica que afecta a los perros.
- Nueces de Macadamia: al igual que las pasas, son un ingrediente de muchos postres, así que conviene mantenerlos alejados de los perros.
- Alcohol: las personas lo consumimos como bebida espirituosa, pero también puede estar al alcance de los perros como ingrediente de algunas preparaciones o como resultado de la fermentación en masa de panadería sin cocer o en frutas muy maduras.
- Sustancias excitantes: cafeína, teobromina y teofilina. Están presentes en alimentos cotidianos como el café, el té y el chocolate, así que es importante que no estén al alcance de los perros.
- Edulcorantes: el xilitol es una sustancia muy peligrosa para los perros. Se encuentra en muchos alimentos para endulzarlos, como caramelos y chicles, bollería, productos de panadería e incluso en la pasta dentífrica.
La mayoría de las intoxicaciones en los perros ocurren por accidente cuando se dejan estos productos por descuido al su alcance y ellos se los comen. Por eso, hay que tener especial cuidado y guardarlos en algún lugar que sepamos que los perros no pueden consumirlos.
¿Qué le puede pasar a un perro si come un alimento prohibido?
Dependiendo del alimento y de la cantidad que haya comido, los síntomas que pueden causar los alimentos prohibidos para perros pueden ser muy variados:
- Las intoxicaciones por vegetales, como cebollas, ajos, puerros y cebollino, causan una anemia muy pronunciada, vómitos, diarrea, dolor abdominal, pérdida de apetito y pueden estar muy decaídos.
- Las uvas y las pasas causan un fallo de los riñones. Los perros pueden empezar a estar decaídos y a dejar de comer, y si sus riñones no funcionan se pueden deshidratar, dejan de producir orina y sufren una acumulación de los productos tóxicos de su propio metabolismo, ya que los riñones no son capaces de filtrarlos.
- Los aguacates afectan sobre todo al aparato digestivo y causan vómitos y diarrea.
- Las nueces de macadamia provocan una intoxicación en la que los perros presentan temblores, están decaídos, rígidos, desorientados y tienen dificultad para caminar. Incluso pueden vomitar.
- La intoxicación por alcohol en los perros tiene los mismos efectos que en las personas: pérdida de consciencia, incoordinación de los movimientos, sedación, temblores, vómitos y alteraciones del metabolismo.
- El café, el té y el chocolate provocan en los perros una intoxicación grave con taquicardia, vómitos y, en ocasiones, hasta convulsiones.
- El xilitol hace que la glucosa en la sangre descienda de forma brusca y el hígado del perro falle, incluso de forma fulminante.
En el caso de que tu perro haya comido alguno de estos alimentos prohibidos para perros por accidente o por descuido, es vital que acudas a tu veterinario cuanto antes, incluso aunque se encuentre bien y no muestre ningún síntoma. Si actúas rápido, es más probable que no se ponga enfermo, tenga secuelas o incluso le salves la vida.
¿Cómo se puede dar a un perro alimentos saludables y seguros?
Ahora que ya conoces los alimentos prohibidos para perros, para que puedas evitarlos y asegurarte de que tu perro sigue una alimentación equilibrada y saludable, puedes contar con Nature’s Variety. Te ofrecemos una amplia gama de alimentos elaborados con ingredientes naturales de alta calidad, en las cantidades recomendadas para cubrir las necesidades nutricionales y energéticas de tu perro.
Asimismo, también tienes a tu disposición snacks que puedes darle a tu perro de forma segura para premiar sus conductas o simplemente reforzar vuestro vínculo.
Publicado originalmente el 29 de febrero de 2024
Preguntas frecuentes sobre alimentos prohibidos para perros
¿Qué frutas y verduras no deben comer los perros?
Si bien muchas frutas y verduras son seguras para los perros en cantidades moderadas, algunas pueden ser tóxicas o causar malestar gastrointestinal si se consumen en grandes cantidades. Algunas frutas y verduras que los perros deben evitar o consumir con moderación son las uvas y las pasas, el aguacate, la cebolla y el ajo, las patatas crudas, los tomates verdes o todo tipo de frutas con semillas duras o con huesos que puedan obstruir su tracto digestivo.
¿Qué frutas no se le puede dar a los perros?
No se recomienda dar a los perros uvas y pasas (causan insuficiencia renal), frutas con huesos grandes como ciruelas o cerezas (pueden causar obstrucción intestinal o asfixia), frutas son semillas duras como manzanas y peras (las semillas contienen pequeñas cantidades de cianuro) o cítricos como limones, naranjas o pomelos (su acidez puede causarles malestar estomacal).
¿Qué alimentos son dañinos para los perros y gatos?
Hay varios alimentos que pueden ser dañinos tanto para los perros como para los gatos. Aquí hay una lista de algunos de los más comunes: chocolate, uvas y pasas, aguacate, cebolla y ajo, alcohol, cafeína o xilitol. Es importante tener en cuenta que esta lista no es exhaustiva y que siempre es mejor consultar con un veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de ciertos alimentos para los perros y gatos.