CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

Champú casero para perros: 5 cuestiones a tener en cuenta

Cuidados
Estás en tu hogar. Se acerca el día del baño de tu amigo. Y ya tienes preparadas unas toallas mullidas y un secador de pelo. Pero como quieres usar un champú casero para perros, vas a indagar en internet.
Champú casero para perros: 5 cuestiones a tener en cuenta
Estás en tu hogar. Se acerca el día del baño de tu amigo. Y ya tienes preparadas unas toallas mullidas y un secador de pelo. Pero como quieres usar un champú casero para perros, vas a indagar en internet.

Estás en tu hogar. Se acerca el día del baño de tu amigo. Y ya tienes preparadas unas toallas mullidas y un secador de pelo. Pero como quieres usar un champú casero para perros, vas a indagar en internet. ¿Qué aspectos conviene tener en cuenta?

CHAMPÚ CASERO PARA PERROS: 5 TRUCOS PARA ACERTAR

Tenemos a nuestra disposición, una gran variedad de tutoriales donde nos explican el paso a paso para elaborar nuestro propio champú casero para perros. Sus ingredientes, son igual de diversos: copos de avena, maicena, bicarbonato, vinagre de manzana, bergamota, champú de bebés…

Antes de elegir una receta para el jabón de tu perro, presta atención a estos temas:

El pH de su piel

Mientras que los perros tienen un pH de 7,5, el nuestro oscila entre 5 y 6. Por tanto, es muy diferente al suyo.

  • Usar un gel de baño para perro con un pH específico, permitirá que su piel esté sana, porque la mantiene hidratada.

  • En cambio, si no lo es, su piel estará seca y tendrá picores que pueden producir que se rasque y dar lugar a que aparezcan lesiones en su piel.

Sus características particulares

¿Tu amigo tiene pelo corto o largo? Dependiendo de su tipo de pelo requerirá de un tipo de jabón y unos productos adicionales para su cuidado. Por ejemplo:

  • El pelo largo necesita más hidratación que el corto.

  • Si tiene pelo largo o con tendencia a enredarse, conviene usar un acondicionador tras el gel habitual o champú casero para perro. Tendrá un pelo liso, suelto y saludable que ayude, como siempre, a regular su temperatura frente al calor o el frío.

  • El pelo sedoso puede enredarse. De ahí que necesite ser cepillado cada día, baños más reiterados o el empleo de aceites para prevenir los nudos.

¿Tiene alergia?

Bañar a tu perro contribuye a mantenerlo saludable. Pero en situaciones como esta, también es una herramienta que protege su piel de alteraciones como la inflamación o el picor que genera un cuadro alérgico.

Es decir, el champú de tu perro no es solo un producto para su rutina de higiene. Es parte de su tratamiento frente a patologías como una alergia alimentaria o atópica, entre otras. Porque suprime sustancias alérgenas, calma su piel, y contribuye a que esta restablezca su estructura normal.

Presencia de garrapatas

Las garrapatas, son agentes transmisores de enfermedades infecciosas. Al infectar a tu perro, pueden provocar dolencias que afecten, por ejemplo, a su sistema inmunitario o sistema nervioso central.

Algunas enfermedades, como la erliquiosis canina o fiebre maculosa de las montañas rocosas, también se pueden transmitir a las personas.

Las garrapatas adheridas a la piel de tu mascota se eliminan manualmente. Para hacerlo con seguridad, acude a tu especialista.

La desparasitación interna y externa protege a tu perro de parásitos. Un champú, es un elemento antiparasitario complementario.

¿SEGURO QUE NECESITAS UN CHAMPÚ CASERO PARA PERROS?

Stop. No prepares la bañera con agua tibia, porque, aunque tu amigo huela mal, es posible que no necesites recurrir a ella ni a un champú casero para perros.

Puede que sea un buen momento para visitar a tu profesional veterinario, porque, es posible, que quién esté generando ese mal olor sea una afección de oído o de boca.

  • Una enfermedad de oído, hace que este genere más cera, y con la presencia de bacterias y levaduras, se produce ese desagradable olor.

  • El sarro o la placa, son ejemplos de problemas dentales que también conllevan ese olor tan molesto.

Bañarlo, cortarle las uñas o limpiarle los oídos, son momentos que forman parte de las rutinas de higiene de tu perro. También, son una grata experiencia que ayuda a crear vínculos entre vosotros.