CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

Cómo bañar a un perro en casa: mini guía paso a paso

Cuidados
¿A tu perro le fascina el baño? ¿O por el contrario lo detesta? Sea como sea, seguro que ya sabes que la higiene de tu perro es fundamental para mantener un aspecto sano y saludable. Por eso hemos preparado este artículo, para que no dejes pasar ningún detalle sobre cómo bañar a un perro en casa: una guía simple para que no sea un momento traumático.
Cómo bañar a un perro en casa: mini guía paso a paso
¿A tu perro le fascina el baño? ¿O por el contrario lo detesta? Sea como sea, seguro que ya sabes que la higiene de tu perro es fundamental para mantener un aspecto sano y saludable. Por eso hemos preparado este artículo, para que no dejes pasar ningún detalle sobre cómo bañar a un perro en casa: una guía simple para que no sea un momento traumático.

¿A tu perro le fascina el baño? ¿O por el contrario lo detesta? Sea como sea, seguro que ya sabes que la higiene de tu perro es fundamental para mantener un aspecto sano y saludable. Por eso hemos preparado este artículo, para que no dejes pasar ningún detalle sobre cómo bañar a un perro en casa: una guía simple para que no sea un momento traumático.

El baño: hábito de higiene

¿Qué hacer si tu perro huele mal? Lo más probable es que necesite un baño. Para mantener limpio a tu perro puedes llevarlo al veterinario o a un centro especializado donde lo duchen y le realicen una limpieza en profundidad, aunque hacerlo en casa también puede ser muy gratificante, ya que podrás lograr que el momento del baño resulte ameno para ambos.

Hay muchos perros a los que no les gusta el baño. Si este es el caso de tu perro, no te impacientes. hay formas de hacer que se tome el momento de la ducha de forma más positiva. Estableciendo una rutina de acuerdo a los factores anteriores es posible que tu perro se adapte y no tema al momento de ducharse.

Antes de empezar debes tener en cuenta ciertos factores y características para que la rutina de baño sea cómoda y sencilla:

  • Raza, carácter y tipo de pelo del perro
  • Espacio en casa
  • Destreza que tengas para hacerlo

¿Con qué frecuencia debes bañar a tu perro?

En realidad no hay una regla que indique la frecuencia para bañar a tu perro. Todo depende de cuánto se ensucie, de su tipo de pelo e incluso de la temporada: probablemente en verano lo bañes más que en invierno. No obstante, en general, podemos citar algunos aspectos generales para tener una idea sobre cada cuánto bañar a tu perro:

  • Estilo de vida. Si tu perro vive dentro de casa, necesitará un baño cada seis meses, aproximadamente. Si por el contrario pasa la mayor parte del día en el campo o en exteriores requerirá un baño cada mes.
  • Tipo de pelo y raza. De acuerdo al tipo de piel y pelo de tu perro, deberás medir el uso del champú, ya que a larga se podría dañar la capa grasa que lo cubre. Existen diversos tipos de champús y acondicionadores que se adaptarán mejor. Es importante mencionar también que los perros que tienen el pelo corto no requieren tanta limpieza como los de pelo largo.
  • Afecciones en la piel. Si por alguna razón tu perro tiene algún problema de piel, lo recomendable es que lo consultes con su veterinario para que te indique la mejor forma de bañarlo, así como los productos idóneos que debes utilizar.

Cómo bañar a tu perro paso a paso

Ten presente que el baño se debe volver una costumbre, un ritual entretenido y provechoso entre tú y tu perro. Para ayudar a generar este buen ambiente, es ideal que antes de empezar tengas todo listo para que no te falte nada cuando lo necesites.

Prepárate con toallas, cepillo y un secador (si le gusta). También, puedes tener a mano algunos premios para recompensar su buen comportamiento durante el proceso.

Una vez listo el espacio en casa para bañar a tu perro, es momento de seguir estos pasos:

  1. Prepara agua tibia, de entre 38 y 39 grados. Empieza mojando sus extremidades, luego ve por el dorso y por último su cabeza.
  2. Cuando su pelo esté mojado, añade champú y comienza a frotar por todo su cuerpo de forma suave.
  3. Procura que el agua y el champú no entre en sus oídos ni en sus ojos, ya que le podría provocar dolor o inflamación.
  4. Cuando tu perro esté completamente enjabonado, procede a enjuagar con abundante agua. Repite el proceso si lo consideras necesario.
  5. Llega el momento de secarlo: primero hazlo con una toalla para quitar el excedente de agua y humedad. Ve alternando el secado con el peinado con un cepillo especial, para ir deshaciendo los nudos o enredos, principalmente si tu perro tiene pelo largo.
  6. Recuerda secarlo muy bien en las áreas de su cuerpo en donde tenga abundante pelo o pliegues: estarás evitando una posible dermatitis.
  7. Para finalizar, usa el secador por todo su cuerpo, creando un ambiente cálido para que esté completamente seco. Ten cuidado, intenta no estar demasiado tiempo en una misma zona para evitar quemaduras en su piel.

Consideraciones de baño para cachorros

Si tienes un cachorro, debes considerar su etapa de vacunas. Si tiene menos de 2 meses lo mejor es no bañarlo porque su sistema inmunológico está todavía en desarrollo y puede quedar expuesto a posibles enfermedades. Si realmente lo ves imprescindible porque se ha manchado mucho, una alternativa es bañarlo en seco o usar toallitas higiénicas.

Si estos métodos no son suficientes y tu cachorro necesita un baño antes de tiempo debes considerar estos factores:

  1. Prepara un ambiente cálido para tu cachorro con agua calentita.
  2. Usaproductos específicos para su tipo de piel y pelo. Puedes consultar a su veterinario para que te aconseje sobre todo el proceso.
  3. Báñalo en espacios adecuados a su tamaño.
  4. Sécalo rápidamente después del baño.
  5. Utiliza un secador y cepilla suavemente su pelo.

Recuerda que los cachorros tienen un sistema inmunológico débil y en desarrollo, por lo que son susceptibles a padecer cualquier enfermedad.

La experiencia del baño casi siempre es una acción positiva y una opción que ayuda  a reforzar vuestro vínculo. No obstante, es importante tomar muy cuenta cada detalle sobre cómo bañar a un perro para no generar ningún tipo de trauma. Lo ideal es que, desde cachorros, los perros se acostumbren al baño para que crezca con ese hábito. Si por el contrario, tu perro es adulto y lo quieres acostumbrar, es posible que te lleve algún tiempo. Todo lo que necesitas es paciencia y mucho cariño para que el baño en casa sea todo un éxito.