El problema del cambio climático afecta a todos y la clave para combatirlo es reducir nuestro impacto medioambiental y reciclar. Residuos orgánicos, envases, cartón, papel… Cada residuo tiene su lugar pero, ¿qué ocurre con la comida de perro? ¿En qué contenedor hay que tirar la comida de perro? En este post te contamos cómo gestionar estos residuos.
Cómo reciclar y en qué contenedor tirar la comida para perro
La alimentación de tu perro se basa en carnes, pescados, vegetales, frutas, cereales… Una composición de ingredientes muy similar a la que incluye la alimentación humana. Es por ello que la comida para perros también debe desecharse en el contenedor de residuos orgánicos.
Se trate de pienso seco, comida húmeda o cualquier otro tipo de alimento, como el que le das como premio, debes tirarlo al contenedor de orgánico.
¿Y qué hacer con el resto de residuos?
Al igual que reciclas y gestionas tus propios residuos, también debes ser igual de comprometido con los residuos de tu perro. Es muy probable que encuentres diferentes tipos de residuos relacionados con el día a día de tu perro y quizás tienes dudas acerca de dónde tirar cada cosa. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
Contenedor amarillo: envases
Sacos de pienso de plástico. Los diferenciaras por el tacto con los de papel. Además, su interior suele ser plateado.
Latas de comida.
Bolsas de golosinas para perros.
Envase de champús, geles u otros artículos de higiene para tu perro.
Collares desparasitantes
Contenedor azul: papel
Bolsas de pienso de papel
Toallitas húmedas
Todo tipo de cartón o papel, como las cajas que contienen sacos, latas, champú...
¿Dónde tirar los excrementos de perro?
En cuanto a los excrementos de tu perro, sería interesante tirarlos al contenedor de basura normal, es decir, al gris. Es importante no caer en el falso pensamiento de que las heces de perro pueden servir de abono. Solo pueden ser compost las heces de animales que comen exclusivamente materia verde, como por ejemplo las ovejas o las vacas. Los perros son carnívoros y sus heces contienen bacterias y parásitos que no son beneficiosos para el ser humano.
Además, es importante que recojas los excrementos de tu perro con una bolsa biodegradable: de esta forma, contenido y continente se descompondrán con normalidad.
Del mismo modo en el que reciclas la basura que generas en tu día a día, ya sea comida, blisters con elementos tecnológicos o botes de cristal, es importante que hagas lo mismo con los residuos que pueda generar tu perro. ¿En qué contenedor se recicla la comida de perro? En el de residuos orgánicos. ¿Los envases de su comida? Al amarillo. ¿El papel y el cartón? Al azul. Debemos ser conscientes de que el reciclaje es una de las claves para cuidar el medio ambiente.