CONSEJOS PARA CUIDAR DE TU PERRO

Juguetes caseros para perros: 5 ideas

Educación y diversión
Ya te habrás dado cuenta de que lo que más le gusta a tu perro es jugar contigo… ¿Has pensado que quizás hay algunos juguetes que podrías hacer tú mismo?
Juguetes caseros para perros: 5 ideas
Ya te habrás dado cuenta de que lo que más le gusta a tu perro es jugar contigo… ¿Has pensado que quizás hay algunos juguetes que podrías hacer tú mismo?
Ya te habrás dado cuenta de que lo que más le gusta a tu perro es jugar contigo… ¿Has pensado que quizás hay algunos juguetes que podrías hacer tú mismo? Seguro que tienes algo de ropa que ya no te sirve, alguna botella de plástico lista para reciclar, algún trapo de cocina un poco viejo o una pelota de tenis que ya no usas…
 
Estos son objetos que puedes utilizar de manera creativa para hacer algún juguete casero para tu perro. Aquí vamos a ayudarte a despertar tu creatividad para que podáis divertiros juntos.
 

CÓMO HACER JUGUETES CASEROS PARA PERROS TÚ MISMO

Hacer juguetes caseros con cosas o materiales que ya no te sirven no es solo una manera de reciclar esos objetos y darles una segunda utilidad; si no que es una manera de ahorrar y de hacer algo divertido para ti y tu perro.
 
Jugar con tu perro, además, no es solo un gran pasatiempo para los dos, sino que reforzará vuestro vínculo, además de fortalecer su cuerpo y su mente. Puedes hacer juguetes como mordedores, juegos mentales, de búsqueda… Todos ellos serán muy útiles para que sienta que tiene un reto que superar y, de paso, entrenar su cuerpo.
 

1. Mordedor de cuerda

Con una cuerda podrás hacer un mordedor. Si coges una cuerda robusta, haz un nudo en el comienzo, por la mitad o al final (o los tres). Tu perro se entretendrá en esos lugares y la cuerda durará más. ¡Incluso puedes formar una bola en una de las esquinas de la cuerda para tener entretenimiento extra!

2. Cuerda con pelota de tenis

Otro de los juguetes caseros para perros que puedes hacer es un mordedor “evolucionado”: añadiendo una pelota. Pega una pelota de tenis en algún punto de la cuerda para hacerlo más interesante. Incluso dos pelotas. Atraviesa la pelota (o pelotas) con la cuerda haciendo nudos antes y después de la pelota para que no se mueva.

3. Mordedor con trapos o camisetas

También tienes la posibilidad de coger trapos viejos de cocina, toallas o camisetas que ya no vayas a usar porque te quedan pequeñas o viejas y hacer un mordedor. Cortalas en tiras del mismo tamaño, haz un nudo al comienzo con todas las tiras y ve haciendo trenzas con todas ellas. Asegurate de que queda suficientemente prieto para que a tu perro le dure más de una sesión de juego. El algodón o el trapillo son tejidos perfectos para este fin.

4. Pelota interactiva

Coge una pelota, de tenis o de otro tipo, y haz una raja de modo que no salga lo que hay dentro a no ser que presiones. Mete todo tipo de trapos, calcetines viejos… Y esconde también ese alimento que tanto le gusta. ¡Ya verás como se entretiene sacando los trapos para conseguir el preciado tesoro!

5. Calcetín con pelota

Fácil y sencillo: mete una pelota en un calcetín y anuda los extremos. Tendrá juguete para un buen rato, y solo tienes que renovar el calcetín cuando acabe con él.
 
 
Como ves, es sencillo hacer un juguete casero para tu perro de una manera rápida y eficaz. Y esta es solo una muestra de los múltiples objetos que puedes hacer con todo tipo de materiales que no te sirven. ¡Aprovéchalos! A tu perro le encantará y, de paso, estarás ayudando a que vuestra relación se fortalezca.