Uno de los mayores problemas que pasan la mayoría de perros es la halitosis canina. O lo que es lo mismo, el mal aliento en perros. Este problema puede darse según la edad, por algún problema bucal o incluso pueden ser síntoma de alguna enfermedad.Si a tu perro le huele el aliento, es conveniente tratarlo lo antes posible: en este artículo te damos algunos consejos para tratar el mal aliento en perros.
¿Cuáles pueden ser las causas del mal aliento en perros?
Hay factores que influyen en la aparición del mal aliento en perros, como puede ser la edad del perro o su tamaño (suele ser más habitual en perros pequeños y medianos). Pero son otras las razones de peso por lo que aparece este problema:
1. Una incorrecta higiene bucal
Suele ser el principal problema: una higiene bucal incorrecta o inexistente. La placa dental se acumula en los dientes por culpa de los restos de comida, que se van depositando en los dientes y en las encías. Estos restos son bacterias, que acaban soltando pequeñas cantidades de azufre, el causante del mal aliento en perros. Esta placa, si no es tratada correctamente, se va endureciendo y se convierte en sarro, pudiendo provocar enfermedades como la gingivitis o la periodontitis.
2. Ciertos hábitos alimentarios
Hay alimentos que, por su composición, son más dados a provocar sarro en los dientes de los perros. La comida blanda o la comida enlatada tiene tendencia a dejar más restos que la comida seca, como el pienso.
3. Posibilidad de ser síntoma de enfermedades
Existen ciertas enfermedades cuyo uno de sus síntomas es la halitosis. Además de las enfermedades bucales nombradas anteriormente, un mal aliento en perros podría ser síntoma de gastritis o esofagitis, diabetes, insuficiencia renal o incluso masas o tumores en la cavidad bucal. Si tienes alguna sospecha de alguna de estas enfermedades acude a tu veterinario para que le hagan una revisión completa.
¿Cómo combatir el mal aliento en perros?
Por suerte, hay varias medidas que puedes tomar para combatir la halitosis canina y mejorar la salud bucal de tu perro. La limpieza bucal es una de las cosas en las que debes centrarte y poner más hincapié:
Lavar los dientes. Puede ser una tarea titánica, pero si puedes, hazlo alguna vez por semana.
Snacks dentales. Existe comida con una forma específica que ayuda a eliminar el sarro y la placa dental y los restos de comida de entre los dientes. Y te servirá como premio, ¡tu perro estará encantado!
Juguetes para morder. Hay juguetes que, por su forma y por el material del que están hechos, ayuda a eliminar el sarro de sus dientes.
Limpieza dental con tu veterinario. Es conveniente que una o dos veces al año vayas al veterinario para que le haga una limpieza bucal completa.
Es vital para la salud de tu perro mantener una buena salud bucal. Ya no solo para combatir el mal aliento en perros, sino para prevenir otras enfermedades relacionadas. Si tras llevar a cabo estos consejos el problema persiste, te recomendamos que acudas al veterinario para descartar problemas más graves.