Parque acuático para perros: guía para encontrar el mejor
Curiosidades
Cuando llegan las vacaciones y tienes que empezar a planificar tu escapada a ese lugar que tanto llevas esperando te preguntas qué hacer para no dejar a tu inseparable compañero, que te acompaña todo el año.
Cuando llegan las vacaciones y tienes que empezar a planificar tu escapada a ese lugar que tanto llevas esperando te preguntas qué hacer para no dejar a tu inseparable compañero, que te acompaña todo el año.
Cuando llegan las vacaciones y tienes que empezar a planificar tu escapada a ese lugar que tanto llevas esperando te preguntas qué hacer para no dejar a tu inseparable compañero, que te acompaña todo el año. Porque él también se merece unas vacaciones en condiciones, te pones manos a la obra para buscar alojamientos o actividades donde tu perro también pueda pasarlo en grande.
En los últimos años han crecido los establecimientos que admiten perros, ya sean hoteles, campings o playas. Pero hay un lugar muy especial que le encantará: hablamos de los parques acuáticos caninos. Allí podrá disfrutar de tu compañia y podréis divertiros en el agua sin restricciones.
¿EN QUÉ DEBO FIJARME PARA ELEGIR EL MEJOR AQUAPARK CANINO?
El verano también es muy duro para tu perro: él también pasa sed, calor e incluso puede alterar su rutina habitual debido a las altas temperaturas. Qué mejor manera de contrarrestar estos problemas disfrutando de un día excepcional donde pueda refrescarse y disfrutar en libertad.
Pero, ¿cómo elegir el mejor aquapark canino? Las instalaciones y las actividades del parque acuático en cuestión serán determinantes para tomar tu decisión. Encontrarás parques con:
- piscinas de distintos tamaños
- toboganes
- canoas
- tablas de surf
- recorridos de obstáculos
- pelotas y frisbees
También existen otro tipo de parques para perros en los que hay piscinas que parecen una playa. En ellas tu perro podrá meterse poco a poco en la piscina en el caso de que tenga miedo al agua o le cueste por la edad que tenga.
Pero no todo será 100% actividad. Este tipo de parques también piensan en el tiempo de relax de los perros. Es importante que, para elegir el mejor parque acuático para perros tengan esto en cuenta y dispongan de sombrillas para cubriros del sol o lugares donde tener un respiro con tu perro, como un buen sofá en una zona fresca.
Otra de las características en las que debes fijarte es si el recinto dispone de restaurantes, tiendas o distintos servicios como peluquería canina, veterinario o entrenadores caninos que te puedan ayudar en cualquier cosa que necesites.
PARQUE ACUÁTICO PARA PERROS: NORMAS Y SEGURIDAD
Dejando de lado la parte más atractiva de la elección de un parque acuático para perros, es importante tener en cuenta ciertas normas de seguridad. Recuerda que hay ciertos puntos básicos que debes cumplir para la entrada a cualquier aquapark:
- Llevar una fotocopia de la cartilla del veterinario con las vacunas al corriente
- Los datos del propietario del perro actualizados
- Que tu perro esté desparasitado y lleve chip
En el caso de que tu perro sea de raza categorizada como PPP (Perro Potencialmente Peligroso), siempre debes llevar la licencia administrativa y la certificación acreditativa de la inscripción de tu perro en el registro municipal de animales PPP.
Asimismo, ten en cuenta que si tu perra está en periodo de celo, lo más probable es que no pueda acceder al recinto para evitar posibles problemas con otros perros.
Además de estas normas básicas, cada aquapark canino contará con sus propias normas, tales como el número máximo de perros por persona, consejos sobre el cepillado de tu perro si tiene el pelo largo o está mudando, normativa sobre dónde deben defecar…
Con estos consejos estarás más cerca de poder elegir el mejor parque acuático para tu perro y disfrutar de unos días de vacaciones únicos, también para él. ¡Al agua, perros!