QUIERO ADOPTAR UN PERRO PERO, ¿QUÉ DEBO SABER ANTES?
Educación y diversión
Quiero adoptar un perro. Si esta es la frase que te ronda por la cabeza desde hace algún tiempo, quiere decir que lo estás pensando y probablemente no estés convencido al 100%.
Quiero adoptar un perro. Si esta es la frase que te ronda por la cabeza desde hace algún tiempo, quiere decir que lo estás pensando y probablemente no estés convencido al 100%.
Es totalmente normal dudar ante un decisión como esta. A pesar de que adoptar un perro sea un acto generoso, amable y gratis, no quiere decir que sea fácil. Adoptar un perro supone una gran responsabilidad y debemos ser conscientes antes de dar el paso.
¿Qué aspectos fundamentales debemos conocer antes de adoptar un perro?
Responder a estas preguntas sobre uno mismo: ¿tengo el tiempo libre suficiente para cuidar de una nueva mascota?, ¿viajo con frecuencia?, ¿todos los miembros de mi hogar están de acuerdo?, ¿qué raza debo escoger si hay niños en el hogar?
Veterinario: cuando decides adoptar un perro es importante salir del centro de adopción con las garantías básicas sobre el chip, las vacunas y la salud general del animal. Por este motivo, una visita al veterinario sin dejar pasar mucho tiempo, podría ayudarnos a conocer más a nuestro nuevo huésped. Tras esta visita y si el perro se comporta con normalidad, las visitas al veterinario se puede realizar una vez al año.
Coste: aunque adoptar un perro sea gratis, debemos contemplar que si nos supondrá un nuevo gasto mensual. Su alimentación, sus vacunas, juguetes, posibles viajes, etc. requerirán un hueco en nuestra economía familiar.
Alimentación: garantizar la mejor alimentación desde cachorros, no quiere decir que tengamos que comprar la comida más cara ni dejarnos guiar por la publicidad que más nos atraiga. Una vida saludable dependerá en su mayor parte de una correcta alimentación e hidratación. ¿Cómo podemos escoger el pienso idóneo?. En el mismo centro de adopción debemos preguntar la máxima información posible para no romper con la rutina del animal. Del mismo modo, un experto nos podrá asesorar de cuál es la mejor opción en función de las características de la raza.
Tiempo y atención: como ya hemos mencionado, un factor condicional para adoptar un perro debe ser nuestro tiempo libre. Si queremos tener una mascota bien educada y sana, debemos de prestarle toda la atención que necesite y ser conscientes de que no les gusta la soledad. Siempre se ha dicho que es el mejor amigo del hombre.
Raza: es muy común que a la hora de adoptar un perro pensemos en razas, no debe ser la razón de peso para la decisión. Cada raza es un mundo y debemos conocer cuáles son las características físicas y psicológicas en cada caso, para que nuestra adopción se ajuste a nuestro estilo de vida lo máximo posible. De esta forma, romper nuestra rutina para cuidar de nuestra mascota será lo más llevadera posible. Si llevamos un estilo de vida más sedentario, tenemos que pensar en escoger una raza menos activa y viceversa. Igual que el tamaño del animal. Depende del espacio del que dispongamos en casa nos veremos condicionados y pensaremos así en el bienestar de nuestro perro.
Estos son los 6 primeros factores más importantes a considerar. Existe otros que se han de tener en cuenta igualmente como la higiene diaria, el trato con los niños, deportes para perros, etc. Lo primero que debemos de tener en la cabeza antes de la adopción es nuestro compromiso con la causa. Un perro necesita tiempo y cuidados diarios.